Doctorado en Ingeniería.
Código SNIES: 105997
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Dedicación: Tiempo completo
Título otorgado: Doctor en Ingeniería
Lugar: Medellín y Envigado
Resolución de Registro Calificado:
Curso - Generalidades de la construcción en madera.Objetivo:Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de reconocer diferentes sistemas constructivos y estructurales de madera.Metodología:El curso se desarrolla por medio de clases en línea, en
Maestría en Recuperación Avanzada de Hidrocarburos.INFORMACIÓN DEL PROGRAMA.No. Registro SNIES: 109474Registro Calificado: Resolución N° 11097 del 30 de junio de 2020, del Ministerio de Educación Nacional, otorgado por el término de siete (7)
Especialización En Dirección De Construcción De Edificaciones.Título otorgado: Especialista en Dirección de Construcción de EdificacionesNivel de formación: Especialización UniversitariaModalidad: PresencialCréditos:
Carrera en Ingeniería de Petróleos.Información del programa:Código SNIES del programa: 1335Registro Calificado: Resolución N° 26813 del 29 de noviembre de 2017, del Ministerio de Educación Nacional, otorgado por el término de siete (7)
Carrera Profesional en Ingeniería de Sistemas.Titulo Profesional: Ingeniero de SistemasDuración: 10 semestresJornada: DiurnaModalidad: PresencialÉnfasisIngeniería de Software.Arquitectura Tecnológica y Seguridad.Sistemas y
Ingeniería Mecatrónica. Registro calificado otorgado por siete (7) años mediante Resolución número 9801 de 18 de Junio de 2018 del Ministerio de Educación Nacional. Cód. SNIES: 106949 Denominación del programa: Ingeniería
Especialización en Gestión de la Construcción Sostenible.Título otorgado: Especialista en Gestión de la Construcción SostenibleNivel de formación: EspecializaciónFacultad: Arquitectura y DiseñoDuración: Dos (2)
Máster en Inteligencia Artificial for Business.Un máster único para desarrollar un doble perfil: tu lado directivo y tu lado tecnológico.Descubre tu propio camino y empieza a cambiar lo que tú quieras cambiar.Formato: Full Time Modalidad:
Máster Universitario en Industria 4.0: Transformación y Estrategia Digital.Lidera el cambio de la industria a sistemas inteligentes e interconectados. Prepárate para dirige la transformación digital que está generando la 4ª Revolución
Carrera en Ingeniería Industrial. Pago por cuotas:· 1 cuota del 50% del valor de la matricula el 30 de junio del 2023.· 2 cuota del 10% del valor de la matricula el 30 de julio del 2023, con tasa de
Curso: Análisis y mejora de la productividad de los puestos de trabajo del área de fabricación manufactureraObjetivos:Realizar el análisis de la productividad de los puestos de trabajo en el área de fabricación de las organizaciones
Maestría en Ingeniería de Yacimientos. INFORMACIÓN DEL PROGRAMACódigo SNIES del programa: 109103Registro Calificado: Resolución N° 016932 del 27 de diciembre de 2019, del Ministerio de Educación Nacional, otorgado por el término
Especialización Tecnológica en Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Móviles.Título otorgado: Especialista Tecnologico en Diseño y Desarrollo de Aplicaciones MóvilesNivel de formación: Especialización UniversitariaModalidad:
Ingeniería de Petróleo y Gas.Resolución: 003310 del 3 de marzo de 2021 (Vigencia 7 años)SNIES: 103448 Modalidad: PresencialDuración: 9 semestres CTS: 156 créditosCompromiso ambiental.Serás un Ingeniero integro ya que
Carrera en Ingeniería Ambiental.Información del programa:Código SNIES del programa: 108509Registro Calificado: Resolución N° 011862 del 13 de noviembre de 2019, del Ministerio de Educación Nacional, otorgado por el término de siete (7)
Carrera Profesional en Ingeniería Ambiental.Titulo: Ingeniero AmbientalDuración: 10 semestresJornada: DiurnaModalidad: PresencialSede de impartición: BogotáÉnfasis:Ingeniería Sanitaria y Salud Pública.Aguas
Maestría en Ingeniería Biomédica.Investigación e Innovación para la Salud.Código SNIES: 91078Duración: Dos años, distribuidos en cuatro semestres académicosModalidad: PresencialHorario: Viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y