¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar - Presencial
Presencial
4.820.000 co$
VALOR: $ 4.820.000
Descuento: 25% 
Sombra
Solicita información sin compromiso
Fundación Universitaria del Área Andina - Cesar
Carreras universitarias - Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar - Valledupar - Cesar
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar
Contenido
Ingeniería Industrial.

Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas

Resolución No. 24661 del 14 de Noviembre de 2017 - 7 años – Universitaria

Valledupar - Presencial
SNIES 106563
10 Semestres
Profesional


¿Qué es la Ingeniería Industrial?


La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que se centra en el diseño, mejora e implementación de sistemas integrados que involucran personas, recursos, información, energía y maquinaria para producir bienes y servicios de manera eficiente y rentable. Los ingenieros industriales aplican principios de ingeniería, ciencias físicas y sociales, así como técnicas de gestión para optimizar procesos y sistemas en una variedad de industrias, incluyendo manufactura, servicios, salud, transporte, tecnología, entre otras. Su objetivo principal es aumentar la productividad, mejorar la calidad, reducir costos y minimizar desperdicios en las operaciones industriales.


Perfil del Aspirante.     


- Si eres Crítico y analítico de la realidad.

- Flexible y dispuesto al cambio.

- Actúa con creatividad y liderazgo ante los retos.

- Motivado por mejorar procesos y condiciones de vida.

Esta carrera es para ti, podrás potencializar tus habilidades y adquirir muchas más.


La Carrera.    


El programa tiene como objetivo formar ingenieros industriales capaces de enfrentar los desafíos empresariales mediante la mejora de procesos productivos y de recursos humanos en la era de la cuarta revolución industrial. En AREANDINA, se busca educar a estos profesionales para optimizar la producción de bienes y servicios, tomando decisiones basadas en criterios de creatividad, innovación y responsabilidad ambiental, con miras al desarrollo económico y social del país. Además, el programa se enfoca en brindar una formación práctica desde el inicio, mediante visitas técnicas y trabajos de campo, para que los estudiantes comprendan ampliamente los sistemas organizacionales y los proyectos productivos, integrando y optimizando recursos humanos, financieros y materiales para impulsar la rentabilidad y competitividad empresarial.



Plan de estudios.


Primer Semestre
     
  • Dibujo industrial    
  • Introducción a la ingeniería industrial    
  • Ecosistemas    
  • Algoritmos y programación    
  • Fundamentos de matemáticas    
  • Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo    
  • Ciencia tecnología y sociedad    
Segundo Semestre
     
  • Química general    
  • Cálculo diferencial    
  • Álgebra lineal    
  • Pensamiento y comunicación I    
  • Gestión de la información I    
  • Electiva I    
  • Electiva II    
Tercer Semestre
     
  • Gestión del talento humano    
  • Análisis numérico    
  • Estadística descriptiva e inferencial    
  • Física I    
  • Cálculo integral    
  • Desarrollo humano y nuevas ciudadanías I    
  • Creatividad, desarrollo e innovación I    
Cuarto Semestre
     
  • Procesos industriales I    
  • Economía    
  • Física II    
  • Ecuaciones diferenciales    
  • Sujeto y sociedad    
  • Pensamiento y comunicación II    
  • Electiva III   
Quinto Semestre
     
  • Procesos industriales II    
  • Calidad    
  • Mercados    
  • Gestión de servicios    
  • Gestión ambiental    
  • Desarrollo humano y nuevas ciudadanías II    
Sexto Semestre
     
  • Diseño de producto y proceso    
  • Control estadístico de la calidad    
  • Costos y presupuestos    
  • Investigación operacional I    
  • Gestión de la información II    
  • Creatividad, desarrollo e innovación II    
Séptimo Semestre
     
  • Producción I    
  • Sistemas de gestión, salud y seguridad en el trabajo    
  • Investigación operacional II    
  • Profundización I    
  • Administración general    
  • Electiva IV    
  • Electiva V    
Octavo Semestre
     
  • Producción II    
  • Diseño de plantas industriales    
  • Análisis de riesgos    
  • Innovación y gestión tecnológica    
  • Modelamiento y simulación    
  • Profundización II    
  • Electiva VI    
Noveno Semestre
     
  • Logística y distribución    
  • Ergonomía    
  • Profundización III    
  • Formulación y evaluación de proyectos de ingeniería    
  • Ingeniería económica    
  • Electiva VII    
Décimo Semestre
     
  • Distribución y transportes    
  • Sistemas integrados de gestión    
  • Gestión de proyectos    
  • Emprendimiento    
  • Legislación laboral y comercial    
  • Electiva VIII
Cursos Destacados
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería de Sistemas
Carrera en Ingeniería de Sistemas Campus Cali. Registro Calificado: No. 17681​ del 27 de septiembre del 2023.​​​ SNIES 5608 Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Híbrida Créditos: 151 Título que otorga:
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial. Modalidad: Presencial Duración: 8 semestres SNIES: 90322 Resolución de Registro Calificado: 07322 del 9 de mayo de 2024 Jornada: Nocturna Ingeniería Industrial. ¿Te imaginas ser el cerebro detrás de cómo
Carrera en Ingeniería Civil - Valledupar
Carrera en Ingeniería Civil. Inicio de clases:  05/08/2019       Nivel académico Pregrado     Título Ingeniero Civil     Sede Valledupar     SNIES 91452     Duración 10 Semestres Resolución
Carrera en Ingeniería Geológica - Valledupar
Carrera en Ingeniería Geológica. Inicio de clases:  05/08/2019     Nivel Académico Pregrado     Título Ingeniero Geólogo     Sede Valledupar     SNIES 90748     Duración 10 Semestres Resolución No.
Carrera en Ingeniería Civil
Carrera en Ingeniería Civil. Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras que son fundamentales para el desarrollo sostenible de las comunidades. La carrera de ingeniería civil
Carrera en Ingeniería en Sistemas
Carrera en Ingeniería en Sistemas. Seccional: Pereira Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de información y tecnologías digitales que respondan a