- Porque nuestro modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias educamos para el mundo de la vida, es decir, brindamos una educación que da respuestas a sus necesidades y a las realidades de su contexto.
- Porque nuestro modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias educamos para el mundo de la vida, es decir, brindamos una educación que da respuestas a sus necesidades y a las realidades de su contexto.
- Porque en la estructura de nuestros planes de estudio permite que el estudiante pueda cursar un doble programa de manera consecutiva a partir de tercer semestre, logrando tener en un tiempo de 5 a 6 años dos carreras.
- Porque somos una Universidad multicampus con presencia en 16 ciudades del país, lo que permite a estudiantes y profesores hacer movilidades por los diferentes campus sin afectación alguna ya que contamos con planes de estudios unificados.
- Porque pertenecemos al sector de la economía solidaria, lo que nos permite desarrollar alternativas de crecimiento económico y productivo congruentes con las necesidades sociales del entorno.
Somos una Institución multicampus de propiedad social, educamos personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.
VisiónPara 2025, la Universidad Cooperativa de Colombia será una institución sostenible que aprende continuamente para transformarse de acuerdo con las exigencias del contexto, reflejándose en: Una educación y un aprendizaje a lo largo de la vida soportado en nuestro modelo educativo con una oferta educativa pertinente, en diferentes modalidades. Una gestión inclusiva que integre entornos individuales, físicos y digitales con nuevos desarrollos tecnológicos. Una cultura innovadora que responda a las demandas del contexto, a la generación de conocimiento colectivo y experiencias compartidas.
PrincipiosLos principios son lo que no se negocia, lo que siempre está presente y frente a lo cual no se transige:
En primer lugar, es una Universidad que pertenece al sector solidario, lo cual significa una propiedad social y un sentido social de sus programas y proyectos dirigidos a una población que, por otros medios, no tiene acceso a la educación superior. Su finalidad es el desarrollo de potencialidades en las personas que se benefician de los servicios y de los sectores sociales que tienen necesidades que deben ser satisfechas a través de éstos.
En segundo lugar, es una Universidad que tiene entre sus objetivos propiciar la formación de profesionales con criterios políticos, con la convicción de que la política es la estrategia para canalizar la participación, es el recurso de expresión de necesidades y aspiraciones, un mecanismo para tomar decisiones colectivas, es, en suma, un camino para repensar y reestructurar la sociedad para el bien de todos.
En tercer lugar, es una Universidad abierta y flexible, siempre dispuesta a asimilar los cambios y a adaptarse a ellos de manera crítica, reflexiva y analítica. La Universidad Cooperativa de Colombia está lejos de unirse mecánicamente a las modas o a las vías inventadas por fuera e impuestas para que sean adoptadas.
En cuarto lugar, es una Universidad que mira hacia el futuro, lo que indica que sus servicios procuran anticiparse a los requerimientos de la sociedad mediante estrategias proyectivas.
En quinto lugar, es una Universidad a la vez nacional y regional, lo que la lleva a conciliar diferencias en las concepciones sobre lo que se debe hacer en este país, lo que se debe atender como prioridad y lo que debe ser adoptado como compromiso solidario.
Finalmente, la Universidad cree y practica la Responsabilidad Social Universitaria, asumiendo un compromiso institucional con el cuidado y promoción de ambientes naturales y sociales sanos y justos, con un ejercicio profesional y académico ético y responsable con los otros presentes y futuros y con una convicción de que un mundo mejor e incluyente se construye con la participación de todos.
ValoresLos principios se van concretando en las acciones a partir de unos valores que son los que los hacen visibles. La Universidad Cooperativa de Colombia, en su propósito de contribuir especialmente con la formación de profesionales con criterios políticos, es decir, ciudadanos que piensen y actúen de manera autónoma sobre los asuntos públicos en procura del bienestar colectivo, se orienta por los siguientes valores:
Disfruta los espacios de aprendizaje y práctica en la UCC. Aquí podrás encontrar diferentes laboratorios equipados con la mejor tecnología para que experimentes la teoría aprendida en el aula tradicional.
En la UCC la calidad nos une.