¿Estás interesado en este curso?

Ingeniería Mecatrónica - Presencial
Presencial
Bogotá
18.781.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Ingeniería Mecatrónica - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Ingeniería Mecatrónica
Contenido
Ingeniería Mecatrónica.

Facultad de Ingeniería
Estudia Ingeniería Mecatrónica: Tecnología y digitalización para una industria de nueva generación.

SNIES 109228
Con nuestra carrera de Ingeniería Mecatrónica aprenderás a investigar, diseñar e implementar productos y procesos inteligentes como fruto de la integración de diversas ingenierías.


Título: Ingeniero mecatrónico - Ingeniera mecatrónica
Nivel académico: Profesional
Duración estimada: 8 Semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno


SNIES 109228 | Resolución de Registro Calificado: 4197 del 20 de marzo de 2020, vigente hasta el 20 de marzo de 2027 | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 136 créditos .


Perfil de Ingreso.
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:

Una trayectoria académica destacada en ciencias básicas: matemáticas, física, química, ciencias naturales.
Motivación por la resolución de problemas desde la práctica de la ingeniería.
Comunicación oral y escrita sobresaliente.


Perfil de Egreso.
Los y las egresadas del programa de Ingeniería Mecatrónica de la Pontificia Universidad Javeriana se destacan por su formación integral y su capacidad para liderar la transformación tecnológica de la industria moderna.

Son profesionales capaces de generar soluciones en sectores como la manufactura, automatización, robótica e Industria 4.0, impulsando el desarrollo sostenible.

Poseen competencias como el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y la toma de decisiones, que les permiten desempeñarse con éxito en entornos colaborativos y de alta exigencia tecnológica.


En lo que me puedo desempeñar.

¿Cómo es un/a egresado/a de Ingeniería Mecatrónica de la Javeriana?

Es un/a profesional visionario/a, capaz de integrar la ingeniería mecánica, electrónica, informática y control para crear soluciones innovadoras que impulsan la transformación de la industria.
Diseña e implementa redes inteligentes de máquinas, procesos y sistemas embebidos, que optimizan la productividad y la eficiencia operativa.
Lidera el desarrollo de tecnologías para la automatización avanzada, robótica, manufactura inteligente y sistemas ciberfísicos, siendo protagonista de la Industria 4.0.
Aprovecha herramientas de digitalización, análisis de datos e integración de tecnologías emergentes, contribuyendo al crecimiento sostenible y competitivo de las organizaciones.


¿Por qué estudiar la Carrera de Ingeniería Mecatrónica en la Javeriana Bogotá?

Proyección internacional y doble titulación
Tendrás la oportunidad de realizar doble titulación con universidades de prestigio en Europa como el Politécnico de Turín, Politécnico de Milán, ENSEEIHT (Toulouse), ICAM y ParisTech, ampliando tu experiencia académica y tus oportunidades laborales.

Aprendizaje basado en proyectos
Formamos ingenieros líderes mediante una metodología que combina teoría y práctica. Resolverás retos reales de la industria que fortalecerán tus competencias en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y toma de decisiones.

Consejería integral
Recibirás un acompañamiento personalizado que articula tu desarrollo académico y personal, asegurando un proceso formativo sólido, humano y con sentido.

Vida universitaria transformadora
Más allá de las aulas, vivirás una experiencia integral con espacios para el deporte, la cultura, la salud y la identidad personal que enriquecen tu paso por la Universidad.
Estudiantes de la Universidad Javeriana

Innovación y emprendimiento tecnológico
¡Convierte tus ideas en soluciones reales! El Centro Javeriano de Emprendimiento te brindará las herramientas y el acompañamiento para transformar tus proyectos en empresas con impacto.

Flexibilidad curricular
Podrás cursar asignaturas de posgrado desde tus últimos semestres, lo que te permitirá proyectarte académica y profesionalmente con una visión avanzada de la ingeniería.

Formación interdisciplinaria
Nuestra malla integra conocimientos de ingeniería mecánica, electrónica e informática, preparándote para liderar desarrollos tecnológicos en automatización, robótica, manufactura inteligente y sistemas embebidos.

Infraestructura de clase mundial
Accederás a tecnología de vanguardia en espacios como el Laboratorio de Robótica, los Workspaces para prototipado colaborativo, laboratorios de diseño electrónico y el Centro Tecnológico de Automatización Industrial, ideales para aprender haciendo desde el primer semestre.
Cursos Destacados
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería Civil - Valledupar
Carrera en Ingeniería Civil. Inicio de clases:  05/08/2019       Nivel académico Pregrado     Título Ingeniero Civil     Sede Valledupar     SNIES 91452     Duración 10 Semestres Resolución
Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar
Ingeniería Industrial. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 24661 del 14 de Noviembre de 2017 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106563 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica - Programa en Convenio. Resolución registro calificado: Resolución No. 26809 del 29 de diciembre de 2017 Duración del registro calificado: 7 años SNIES: 91049 Tipo de formación:
Carrera de Ingeniería de Sistemas
Carrera de Ingeniería de Sistemas. Estudia Ingeniería de Sistemas: Mejora, transformación y avance tecnológico. SNIES 3079 Con nuestra carrera de Ingeniería de Sistemas aprenderás a diseñar soluciones basadas en las tecnologías
Carrera de Ingeniería Mecánica
Carrera de Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería Estudia Ingeniería Mecánica: Diseño, energía, tecnología y transformación industrial. SNIES 108952 En la carrera de Ingeniería Mecánica aprenderás