Somos una Institución multicampus de propiedad social, educamos personas con las competencias para responder a las dinámicas del mundo, contribuimos a la construcción y difusión del conocimiento, apoyamos el desarrollo competitivo del país a través de sus organizaciones y buscamos el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, influidos por la economía solidaria que nos dio origen.
VisiónPara 2025, la Universidad Cooperativa de Colombia será una institución sostenible que aprende continuamente para transformarse de acuerdo con las exigencias del contexto, reflejándose en: Una educación y un aprendizaje a lo largo de la vida soportado en nuestro modelo educativo con una oferta educativa pertinente, en diferentes modalidades. Una gestión inclusiva que integre entornos individuales, físicos y digitales con nuevos desarrollos tecnológicos. Una cultura innovadora que responda a las demandas del contexto, a la generación de conocimiento colectivo y experiencias compartidas.
ValoresLos principios se van concretando en las acciones a partir de unos valores que son los que los hacen visibles. La Universidad Cooperativa de Colombia, en su propósito de contribuir especialmente con la formación de profesionales con criterios políticos, es decir, ciudadanos que piensen y actúen de manera autónoma sobre los asuntos públicos en procura del bienestar colectivo, se orienta por los siguientes valores:
El Modelo Educativo Crítico con Enfoque de Competencias está fundamentado en la teoría crítica: "…es una manera de aproximarse al acto de educar. Busca una educación de calidad, por medio de tres tipos de competencias: Competencias genéricas, las que todo estudiante de la educación superior debe desarrollar. Competencias disciplinarias, las que desarrollan todos los estudiantes que comparten la misma disciplina que fundamenta la profesión que estudian. Y competencias específicas o profesionales, aquellas propias y exclusivas de cada profesión. Lo cognitivo tiene que ver con el saber, lo actitudinal con el ser y lo procedimental con el hacer.
Se articula armónica el saber, hacer y ser, con el fin de que alcances la competencia y te puedas desempeñar de manera flexible y eficaz en un contexto específico.
Cooperación internacionalLa universidad cuenta con una amplia y creciente red de relaciones en todo el mundo. Algunas de las redes son: HETS - Hispanic Educational Technology Services, ACI-COOP Alianza Cooperativa Internacional, AIC Asociación Interamericana de Contabilidad, entre otras.
Aprender es atreverse.
A estudiar a tu ritmo en diferentes modalidades.