¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ingeniería Industrial - Presencial
Presencial
Bogotá
18.781.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera en Ingeniería Industrial - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Industrial
Contenido
Carrera en Ingeniería Industrial.


Estudia Ingeniería Industrial: Mejora procesos productivos y lidera equipos.

SNIES 961

Con nuestra carrera de Ingeniería Industrial aprenderás a diseñar, optimizar y gestionar sistemas de producción integrada y de prestación de servicios, asegurando su desempeño, confiabilidad y sostenibilidad.

Propuesta Académica.

Título: Ingeniero(a) Industrial.
Nivel Académico: Profesional
Modalidad: Presencial/ Diurna.
Duración: 8 semestres.


SNIES 961 | Resolución de Registro Calificado: 23008 del 30 de noviembre de 2021, vigente hasta el 30 de noviembre de 2029 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 23008 del 30 de noviembre de 2021, vigente por 8 años, hasta el 30 de noviembre de 2029 | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 138 créditos .


Perfil de ingreso
.

Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
  • Habilidades para la resolución de problemas.
  • Motivación e interés por la práctica de la ingeniería.
  • Comunicación oral y escrita sobresaliente.
  • Sensibilidad social y disposición para el trabajo en equipo.

Perfil de egreso
.

Los egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:
  • Trabajar en empresas privadas, públicas, fundaciones o en emprenidimiento propio.
  • Desempeñarse en diversas áreas como mercadeo, finanzas, producción, planeación, analítica, distribución, abastecimiento y calidad.
  • Sus competencias como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación asertiva, entre otros.

En lo que me puedo desempeñar

Un profesional de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por:
  • Su desempeño al integrar personas, información, materiales, equipos, procesos y energía de manera efectiva, con el objetivo de alcanzar metas organizacionales.
  • Su gran capacidad para liderar equipos interdisciplinarios y adoptar una visión innovadora, responsable social y ambientalmente.
  • Su amplio conocimiento y experticia en áreas como operaciones en la cadena de valor, factores humanos y tecnológicos, inteligencia de negocios, y estrategia, emprendimiento y decisiones organizacionales.

¿Por qué estudiar Ingeniería Industrial en la Javeriana?

Doble titulación.
Tendrás la posibilidad de obtener la doble titulación con alguna de estas universidades de Italia y Francia: Politécnico de Turín, Politécnico de Milán y Paris Tech.

Cursos de posgrado desde la carrera.
Podrás adelantar materias de maestría desde el sexto semestre, que serán reconocidas si continúas tus estudios de maestría en nuestra Universidad. Los estudiantes escogen entre la maestría en Ingeniería Industrial, en en Gestión Inteligente de la Cadena de Abastecimiento, Analítica para la Inteligencia de Negocios, Inteligencia Artificial y Bioingeniería.  

Consejería integral.
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.  

En la Javeriana.
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria. 

Impulsamos el emprendimiento.
¡Lleva tus ideas al siguiente nivel! Si tenes una idea de emprendimiento, podrás hacerla realidad con el apoyo del Centro Javeriano de Emprendimiento. 

Aprendizaje innovador.
Participarás en proyectos prácticos y retos empresariales en colaboración con organizaciones aliadas para que así tengas la oportunidad de poner a prueba tu creatividad y mejorar la calidad de los procesos en diversos contextos.

Infraestructura de clase mundial.
Accederás a tecnología de punta con nuestros laboratorios especializados en Industria 4.0, robótica y automatización industrial, simulación computacional de cadenas de abastecimiento, seguridad industrial, ergonomía, factores humanos y realidad virtual, entre otros.

Acreditación de Alta Calidad y ABET.
Contamos con la Acreditación de Alta Calidad y la Acreditación ABET, reconocimientos a la excelencia del programa. La Acreditación ABET, en particular, garantiza una educación con estándares de calidad internacional.

Nuestras becas

La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral. 

Financiación

Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

Requisitos de admisión al programa:

Actitud: 40%

-Sensibilidad social
(Entrevista)
-Motivación e intereses
(Entrevista)
-Disposición trabajo en equipo
(Entrevista)

Conocimiento: 60%

-Conocimiento General
(Examen extranjero)
-Conocimiento General
(Prueba Saber 11 - Puntaje Global)
-Conocimiento General
(Certificado de notas - colegio)
Cursos Destacados
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería Geológica - Valledupar
Carrera en Ingeniería Geológica. Inicio de clases:  05/08/2019     Nivel Académico Pregrado     Título Ingeniero Geólogo     Sede Valledupar     SNIES 90748     Duración 10 Semestres Resolución No.
Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar
Ingeniería Industrial. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 24661 del 14 de Noviembre de 2017 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106563 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica - Programa en Convenio. Resolución registro calificado: Resolución No. 26809 del 29 de diciembre de 2017 Duración del registro calificado: 7 años SNIES: 91049 Tipo de formación:
Carrera de Ingeniería Electrónica
Carrera de Ingeniería Electrónica. Estudia Ingeniería Electrónica: Soluciones tecnológicas inteligentes y eficientes. SNIES 960 Con nuestra carrera de Ingeniería Electrónica aprenderás a idear, diseñar e implementar
Carrera de Ingeniería Mecánica
Carrera de Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería Estudia Ingeniería Mecánica: Diseño, energía, tecnología y transformación industrial. SNIES 108952 En la carrera de Ingeniería Mecánica aprenderás