¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Derecho de la Competencia y del Libre Comercio - Presencial
Presencial
Bogotá
14.097.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Derecho de la Competencia y del Libre Comercio - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Tienes tu título de Pregrado?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Derecho de la Competencia y del Libre Comercio
Contenido

Especialización en Derecho de la Competencia.

Aporta equidad social con la protección de la libre competencia y los derechos de los consumidores.



¿Qué aprenderás en la Especialización en Derecho de la Competencia?

La Especialización en Derecho de la Competencia pretende desarrollar un pensamiento crítico, ético y analítico que le permita entender a los estudiantes las finalidades de las normas de competencia, que no son otras que el bienestar de los consumidores, la eficiencia económica y la libre participación de las empresas en el mercado. El programa borda los temas más actuales de la materia e imparte una visión general sobre las tendencias del derecho comparado.
El estudiante se forma en análisis económico y jurídico de los elementos que integran el Derecho de la Competencia y profundiza en la doctrina y jurisprudencia nacional e internacional relacionadas con la materia


Enfoques del plan de estudio:

La Especialización en Derecho de la Competencia comprende dos enfoques: teórico y práctico.
El enfoque teórico del programa consiste en dar al estudiante los elementos jurídicos, económicos y técnicos que le permitan entender y aplicar los instrumentos que interactúan en el derecho de la competencia.
El enfoque práctico se presenta a través de la resolución de casos aplicados en la vida profesional en forma de debates, donde los estudiantes realizarán consultas y exposiciones de los fundamentos de cada caso, sus explicaciones jurídicas y económicas sustentados en decisiones o jurisprudencia nacional e internacional.



Propuesta académica:

Título: Especialista en Derecho de la Competencia
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a viernes 7:00 a 9:00 a.m.
 Excepcionalmente se programarán clases en horarios diferentes


*Neojaverianos 2024: Este es el valor de matrícula establecido para el 2023.Pague antes de octubre con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional. 


Requisitos de admisión al programa:

Actitud: 40 %
Entrevista:
-Capacidad argumentativa.

Conocimiento: 20 %
Entrevista:
-Conocimiento en Derecho.

Habilidad: 40 %
Entrevista:
- Autoconcepto.
-Manejo de situaciones.
-Relaciones interpersonales.
-Sensibilidad social.
-Motivación.



Beneficios económicos:

Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados

*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado. 

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.


Programa de financiación:

Conoce nuestras opciones de financiación

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.



¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho de la Competencia en la Javeriana?

    Tradición
    La Universidad Javeriana es pionera en el estudio del Derecho de la Competencia en Colombia.

    Escenarios de debate y pensamiento
    Los estudiantes participan en el  Centro de Estudios de la Competencia, un espacio de divulgación e investigación. 

    Actividades académicas
    En articulación con el Cedec realizamos reuniones permanentes, congresos y foros a nivel nacional e internacional.

    Pensamiento plural
    Los contenidos y modalidad de cátedra generarán espacios de participación donde se puedan involucrar diferentes posturas, criterios y pensamientos.

    Universidad líder en el país
    Somos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.

    Planta docente
    Nuestros profesores cuentan con reconocida experiencia profesional y formación académica a nivel de Doctorado y Maestría.


La Especialización en Derecho de la Competencia tiene un carácter multidisciplinario. Está dirigida principalmente a economistas, abogados, administradores y demás profesionales que por su proyección laboral estén interesados en profundizar en el tema.


Los egresados de la Especialización en Derecho de la Competencia son profesionales que  manejan desde diferentes campos, como el legal y el económico, los fenómenos de la  competencia y de la intervención del Estado en el mercado. Están capacitados para analizar y aplicar sus conocimientos a diferentes escenarios donde interactúan las empresas, el Estado y la sociedad en el contexto de la normativa regulatoria de los mercado.

Nuestros egresados se caracterizan por sus habilidades en:

    Hermenéutica jurídico-legal: Esta competencia se desarrolla a través de lecturas que los estudiantes deben utilizar, repasar y revisar mediante grupos de discusión que fortalezcan sus capacidades analíticas y de cuestionamiento.
    Argumentación y discusión: Se busca que el estudiante adquiera herramientas para un mejor pensar, y que aproximándose de manera multidimensional al fenómeno del tributo,  ofrecer puntos de vista críticos que respondan a las necesidades del país.
    Discernimiento: Consiste en percibir y declarar las diferencia que puede presentar el caso que está estudiando frente a los precedentes sobre la materia.


El egresado del programa tendrá la formación necesaria para asumir cargos que tengan que  ver con la administración, manejo, interpretación, aplicación, creación y operación de las  normas jurídicas, reglamentos, regulaciones y circulares que hacen parte del sistema jurídico del Derecho de la Competencia en Colombia. Lo anterior significa que los egresados pueden desempeñarse en las Superintendencias, en las Comisiones de regulación, en el área regulatoria de los Ministerios y en firmas de abogados.
Cursos Destacados
Especialización en Derecho Procesal Penal
Especialización en Derecho Procesal Penal. ​ ​ Registro Calificado: No. 12552 Vigencia del 13 de agosto de 2015.​​ SNIES 13296 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 30 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Procesal Penal
Especialización en en Derecho Disciplinario
Especialización en en Derecho Disciplinario. Registro Calificado: No. 014630 del 12 de agosto de 2021.​​ SNIES 110556 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 20 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Disciplinario ¿Por
Especialización en Derecho Médico
Especialización en Derecho Médico​ ​. Registro Calificado:  No. 022085 del 24 de noviembre ​de 2020​.​​ Campus Santa Marta SNIES 109756 ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos:
Especialización en Derecho Constitucional
Especialización en Derecho Constitucional. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 111162 Tipo de formación: especialización Modalidad: híbrida (presencial - virtual) Registro calificado: Resolución
Especialización en Propiedad Intelectual
Especialización en Propiedad Intelectual. Campus Pasto SNIES 110116 / Registro Calificado: ​006916 del 21 de abril de 2021 Generalidades. Duración: 2 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 20 Título que otorga: Especialista en
Especialización en Derecho Administrativo
Especialización en Derecho Administrativo. Vela por el buen funcionamiento de la administración pública y promueve la justicia en tu quehacer. ¿Qué aprenderás en la Especialización en Derecho Administrativo? La Especialización
Especialización en Derecho Comercial
Especialización en Derecho Comercial. Plantea soluciones y alternativas eficientes relacionadas con la actividad mercantil y los negocios. ¿Qué aprenderás en la Especialización en Derecho Comercial? La Especialización en Derecho Comercial