Contenido
Especialización en Derecho de Familia.
Estudia los modelos familiares y su evolución en la defensa de los derechos de todos sus miembros.
¿Qué aprenderás en la Especialización en Derecho de Familia?
La Especialización en Derecho de Familia resalta la importancia de integrar los factores jurídicos y sociales para el ejercicio de la profesión. Cuenta con el compromiso de responder, desde el análisis académico, a los trascendentales cambios en la estructura jurídica del régimen familiar. Se tratan las fuentes actuales del derecho de familia, siendo los aspectos constitucionales parte vital de la formación de nuestros especialistas.
Se tratan las fuentes actuales del derecho de familia, siendo los aspectos constitucionales parte vital de la formación de nuestros especialistas.El enfoque teórico de la Especialización se enmarca en el garantismo constitucional y en pluralismo ideológico, y pretende dar a los estudiantes las herramientas jurídicas y técnicas que les permitan comprender, interactuar y desarrollar actividades relacionadas con el derecho de familia y las relaciones familiares en el contexto del derecho privado.
Enfoques del plan de estudio:
La Especialización en Derecho de Familia se ofrece con un enfoque jurídico determinado y hace énfasis en integrar en las distintas áreas temas
procesales y sustanciales, con el objetivo de mantener actualizado el conocimiento.
La propuesta curricular es integral, aborda los aspectos más relevantes de los temas del derecho de familia, conserva su tradición del enfoque holístico de la materia, pero se renueva en términos y concepciones contemporáneas en perspectiva de las transformaciones jurídicas y sociales que se están produciendo.
Propuesta académica:
Título: Especialista en Derecho de Familia
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Viernes y sábados (quincenal)
7:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
Trabajo autónomo en aula virtual (mínimo cuatro horas).
Excepcionalmente se programarán clases en horarios diferentes.
*Neojaverianos 2024: Este es el valor de matrícula establecido para el 2023.Pague antes de octubre con un incremento inferior al valor de matrícula de 2024, que será definido por parte del Consejo Directivo Universitario dentro de los plazos señalados por el Ministerio de Educación Nacional.
SNIES 1002 / Resolución de registro calificado: 2264 del 8 de marzo de 2019, vigencia hasta 8 de marzo de 2026./
Duración estimada: 2 semestres / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Requisitos de admisión al programa:
Actitud 40%
-Entrevista.
-Interés por el programa.
Conocimiento 10%
-Examen de conocimientos.
-Certificado de notas pregrado.
Habilidad 50%
-Entrevista.
-Comprensión de lectura.
-Capacidad de argumentación.
Beneficios económicos:
Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados
*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado.
*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Programa de financiación:
Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
¿Por qué estudiar la Especialización en Derecho de Familia en la Javeriana?
Plan de estudios
Al ser una de las ramas del derecho con más transformaciones, los contenidos curriculares se actualizan y responden a las necesidades sociales del país.
Formación integral
La especialización incluye las nuevas tendencias de formas familiares y los desarrollos de la jurisprudencia con sus correspondientes implicaciones legales.
Metodología dinámica
Los estudiantes participan activamente en sus clases desarrollando ejercicios prácticos.
Experiencia
Contamos con más de cuarenta años de experticia en temas de Derecho de Familia siendo referentes en el panorama nacional.
Trabajo colaborativo
Se promueve el trabajo en grupo para fortalecer las habilidades de análisis crítico y reflexivo sobre la materia.
Universidad líder en el país
Somos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.