¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Derecho Procesal Penal - Presencial
Presencial
Popayán
6.470.090 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Popayán - Cauca
Posgrados - Especialización en Derecho Procesal Penal - Popayán - Cauca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Derecho Procesal Penal
Contenido
Especialización en Derecho Procesal Penal.
​ ​

Registro Calificado: No. 12552 Vigencia del 13 de agosto de 2015.​​
SNIES 13296
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 30
Titulo que otorga: Especialista en Derecho Procesal Penal


¿Por qué estudiar Especialización en Derecho Procesal Penal en UCC?.

La especialización en Dere​cho Procesal Penal ​del campus Popayán, se distingue por: ​
  • Profundizar en el derecho procesal penal y en el sistema acusatorio colombiano. 
  • Profesores con amplia experiencia y reconocimiento nacional e internacional. 
  • Aprender técnicas de l​itigio estratégico. 
  • Comunidad académica que garantiza el bienestar académico y físico de nuestros estudiantes. 
  • Movilidad académica con campus Villavicencio. 
  • Ambientes y espacios académicos con estándares de calidad. 
  • Vive actualizado con las nuevas tendencias del derecho a través de electivas y optativas. 
 

¿Qué es la especialización en Derecho Procesal Penal? La especialización en Derecho Procesal Penal es un enfoque legal altamente específico que se centra en el estudio profundo y la aplicación de las normas y procedimientos legales que rigen los casos penales y su procesamiento judicial. Este campo se dedica a analizar cómo se llevan a cabo las investigaciones, juicios y apelaciones en el ámbito penal, así como las garantías y derechos fundamentales de las partes involucradas. Los profesionales que optan por especializarse en derecho procesal penal adquieren un conocimiento sólido de las leyes penales, las tácticas de litigio, la presentación de pruebas y la gestión de procedimientos judiciales en el contexto de delitos y faltas. Además, estudian los mecanismos de protección de los derechos de los acusados, las víctimas y la sociedad en general, contribuyendo a la equidad y la justicia en el sistema legal penal.  Esta especialización también se adentra en la comprensión de las teorías y principios que sustentan el proceso penal, así como en las dinámicas de investigación y la relación entre la ley y los procedimientos judiciales. Los profesionales especializados en derecho procesal penal pueden desempeñar roles diversos, incluyendo la representación legal de acusados o víctimas, la asesoría a fuerzas de seguridad y agencias gubernamentales, la interpretación y aplicación de leyes penales y la participación en reformas legales que buscan mejorar la eficiencia y equidad del sistema de justicia penal. En última instancia, la especialización en derecho procesal penal contribuye a garantizar que los procedimientos legales se desarrollen de manera justa, transparente y de acuerdo con los principios fundamentales del derecho penal y los derechos humanos.​​
¿Qué hace un especialista en Derecho Procesal Penal?  Un especialista en Derecho Procesal Penal despliega un conjunto específico de habilidades y conocimientos que le permiten navegar con maestría por el complejo mundo de los procedimientos legales relacionados con delitos y faltas. Estos profesionales son expertos en los entresijos de la investigación, el juicio y el proceso de apelación en casos penales. Su labor implica asesorar a clientes acusados o víctimas, analizar pruebas, presentar argumentos persuasivos ante los tribunales, y garantizar que los procedimientos se ajusten a los principios de justicia y equidad.  Un especialista en derecho procesal penal también es un intérprete diligente de las leyes penales, examinando cuidadosamente cómo se aplican y afectan a los casos individuales. Están a la vanguardia de las reformas y cambios legislativos en el ámbito penal, y pueden contribuir en la redacción de leyes y regulaciones que influyan en la administración de justicia. Además, estos profesionales pueden colaborar con fuerzas de seguridad, fiscales y otros actores involucrados en el proceso penal, garantizando que los derechos de los acusados, las víctimas y la sociedad sean respetados en cada etapa del proceso. En resumen, un especialista en derecho procesal penal desempeña un papel fundamental en la búsqueda de la justicia, la protección de los derechos y la integridad del sistema legal penal. ​


Perfil del Aspirante:

El perfil del estudiante que busca especializarse en derecho procesal penal se caracteriza por un profundo interés en el sistema legal penal y una fascinación por los aspectos intrincados de los procedimientos judiciales relacionados con delitos y faltas. Por lo general, este estudiante ya cuenta con una base en derecho y busca expandir su conocimiento en un ámbito altamente especializado. Debe poseer habilidades analíticas agudas y la capacidad de comprender y aplicar las leyes penales de manera efectiva, ya que la especialización en derecho procesal penal involucra una interpretación precisa y una aplicación estratégica de las regulaciones legales en contextos judiciales.  Además, el estudiante que se embarca en la especialización en derecho procesal penal debe ser meticuloso y minucioso en su enfoque, dado que los detalles y las sutilezas del proceso legal son cruciales en este campo. La capacidad para analizar pruebas, evaluar argumentos y presentar argumentos sólidos ante los tribunales es esencial. La ética y la integridad también son atributos fundamentales, ya que estos profesionales deben equilibrar la defensa de los derechos de los acusados con la búsqueda de la justicia. En resumen, el perfil del estudiante de la especialización en derecho procesal penal combina una pasión por la ley penal, habilidades analíticas destacadas y un compromiso con la equidad y la ética en el ámbito de la justicia penal.


Perfil del Egresado:

El egresado de la especialización en Derecho Procesal Penal emerge como un profesional altamente capacitado y versátil en el ámbito de la justicia penal. Dotado de un profundo entendimiento de los procedimientos judiciales relacionados con delitos y faltas, este especialista está preparado para enfrentar los desafíos que implica la representación legal en casos penales. Posee la habilidad de analizar con agudeza las pruebas, identificar argumentos sólidos y articular estrategias jurídicas eficaces en los tribunales, contribuyendo así a un proceso judicial justo y transparente. 
Además, el egresado de la especialización en derecho procesal penal se distingue por su conocimiento exhaustivo de las leyes y regulaciones penales, lo que le permite interpretar y aplicar con precisión las normativas legales en contextos judiciales complejos. Su capacidad para abordar dilemas éticos y salvaguardar los derechos de los acusados, las víctimas y la sociedad en general refleja su compromiso con la justicia y la equidad. Asimismo, este profesional puede desempeñar un papel activo en la reforma legal y en la promoción de políticas que fortalezcan el sistema de justicia penal. En resumen, el egresado de la especialización en derecho procesal penal es un experto en la intersección entre la ley y la justicia, capaz de ejercer una influencia positiva en la administración de la justicia penal.

Competencias:

  • Análisis Crítico de Pruebas: El egresado demuestra una capacidad excepcional para analizar de manera rigurosa y crítica las pruebas y evidencias presentes en casos penales. Es capaz de identificar aspectos relevantes, evaluar su autenticidad y pertinencia, y determinar cómo fortalecer o cuestionar argumentos a través de un análisis detallado. 
  • Dominio de Normativas Legales: El egresado posee un conocimiento profundo y actualizado de las leyes y regulaciones penales, lo que le permite interpretar y aplicar con precisión las disposiciones legales en contextos judiciales complejos. Esta competencia garantiza una representación justa y fundamentada, y el cumplimiento de los procedimientos legales y procesales. 
  • Habilidad de Litigio Eficaz: El egresado demuestra una habilidad sobresaliente para presentar argumentos y pruebas ante los tribunales de manera clara, coherente y persuasiva. Su destreza en la comunicación oral y escrita contribuye a la construcción de casos sólidos y a la defensa de los intereses de sus clientes, ya sean acusados o víctimas. 
  • Negociación y Mediación: El egresado es un experto en la negociación y mediación en situaciones de controversia legal. Puede identificar áreas de acuerdo y buscar soluciones equitativas que beneficien a todas las partes involucradas, contribuyendo a la resolución eficiente de conflictos en el ámbito de la justicia penal. 
  • Compromiso Ético y Reforma Legal: El egresado manifiesta un sólido compromiso con la justicia y la integridad en su ejercicio profesional. Está dispuesto a participar en la formulación de políticas y reformas legales que promuevan la equidad y la eficiencia en el sistema de justicia penal, contribuyendo así a mejoras significativas en el sistema legal y en la protección de los derechos individuales


Campo Laboral:

En estos campos de acción puedes trabajar como Abogado y transformar el mundo con las competencias que lograrás. Conoce los diferentes roles: 

  • Nuestro Especialista en Derecho Procesal Penal, tendrá unas bases sólidas académicas e investigativas sobre las herramientas del proceso penal y estará en capacidad de aplicar e interpretar los institutos jurídico-penales en el actual esquema del proceso penal del sistema acusatorio, poseerá las habilidades y destrezas necesarias para la aplicación de las técnicas del juicio oral en lo referente a la investigación criminal y las técnicas de oralidad aplicables al juicio oral en el desarrollo del proceso. Teniendo siempre como objetivos la eficacia, efectividad y eficiencia en toda tarea que se propone. 
  • El Especialista en Dere​​cho Procesal Penal, para hacer aportes en el área y en la formación de la comunidad jurídica regional y nacional, podrá desempeñarse en escenarios a nivel individual, familiar, institucional y comunitario cumpliendo el rol de consultor, asesor jurídico, litigante, docente universitario o como funcionario público en los cargos de fiscal, juez, procurador judicial, auxiliar de la justicia

​Pénsum Especialización en especialización en derecho procesal penal​
Cursos Destacados
Especialización en en Derecho Disciplinario
Especialización en en Derecho Disciplinario. Registro Calificado: No. 014630 del 12 de agosto de 2021.​​ SNIES 110556 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 20 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Disciplinario ¿Por
Especialización en Derecho Médico
Especialización en Derecho Médico​ ​. Registro Calificado:  No. 022085 del 24 de noviembre ​de 2020​.​​ Campus Santa Marta SNIES 109756 ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos:
⁠Especialización en Derecho Penal y Criminología
Especialización en Derecho Penal y Criminología (Presencial). Registro Calificado - Código SNIES 102678 - Resolución MEN: 016038 del 18/12/2019. - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Especialista en Derecho Penal y Criminología. -
⁠Especialización en Derecho Empresarial
⁠Especialización en Derecho Empresarial. Registro Calificado - Código SNIES 102984   - Resolución MEN: 004566 del 10/04/2024 - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Especialista en Derecho Empresarial. - Duración: 2 Semestres 28
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 105089 Tipo de formación: Especialización Modalidad: presencial Registro calificado: Resolución número No. 7624 de 04 de mayo de
Especialización en Derecho Marítimo y Portuario
Especialización en Derecho Marítimo y Portuario. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 108847 Tipo de formación: Especialización Registro calificado: Resolución 15505 del 18 de diciembre de 2019. Duración: un (1)
Especialización en Propiedad Intelectual
Especialización en Propiedad Intelectual. Campus Pasto SNIES 110116 / Registro Calificado: ​006916 del 21 de abril de 2021 Generalidades. Duración: 2 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 20 Título que otorga: Especialista en