¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Derecho Probatorio - Semi-presencial
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Simón Bolívar - Atlántico
Posgrados - Especialización en Derecho Probatorio - Barranquilla - Atlántico
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Derecho Probatorio
Contenido
Especialización en Derecho Probatorio.

Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla (Atlántico) y Cúcuta (Norte de Santander)
Código SNIES: 111298
Tipo de formación: Especialización
Modalidad: híbrida (presencial - virtual)
Registro calificado: Resolución 6291 del 20 de abril del 2022. (Vigente hasta el 20 de abril de 2029)
Duración: 2 semestres
Título a otorgar: Especialista en Derecho Probatorio
Número de créditos académicos: 25


Presentación del Programa.

El programa de Especialización en Derecho Probatorio, de la universidad Simón Bolívar, en coherencia con su política de gestión curricular y un enfoque profundo del aprendizaje, diseñó un currículo que permite a los estudiantes formas de experimentar el aprendizaje en diferentes situaciones y contextos y entender y dar sentido a lo que se aprende reconociendo el papel que este aprendizaje tiene en su formación, transformación y actuación como personas, como profesionales competentes y ciudadanos educados. Este programa reconoce y tiene como punto de partida las debilidades teóricas en la concepción de la prueba, el desconocimiento en los aspectos prácticos al momento de utilizar la prueba en el proceso, la relevancia de la prueba en la administración de justicia, la Necesidad de la incorporación de las tecnologías en la disciplina del derecho probatorio que ha traído consigo la prueba digital no solo su práctica, sino su análisis y valor probatorio para alcanzar la verdad y la Justicia.

El programa está adscrito a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y cuenta con un cuerpo de profesores de alto nivel y un selecto grupo de profesores invitados nacionales e internacionales.

 

 Requisitos de inscripción.

Fotocopia del documento de identidad 
Hoja de vida con los anexos correspondientes
título de pregrado y acta de grado correspondiente con el nivel de formación al que aspira o su equivalente en el extranjero debidamente apostillado (convención de la Haya) o legalizado por el Cónsul de Colombia en el país de origen. 
1 foto tamaño 3x3


Requisitos de admisión.

Entrevista con el equipo académico del programa 
Evaluación de suficiencia de lengua extranjera.
Evaluación psicosocial y académica. 
Evaluación TICs 
 

Requisitos de titulación.

Serán requisitos para optar al título de Especialista los siguientes:

Haber culminado y aprobado el plan de estudio con la modalidad de créditos académicos
Presentar y aprobar el proyecto de investigación para optar el título de Especialista.
Cancelación derecho de grado 
Paz y salvo administrativo 
Los demás que están contemplados en el reglamento estudiantil
 

Beneficios para el estudiante/becas a egresados.
El estudiante de posgrados de la Universidad Simón Bolívar cuenta con múltiples beneficios como lo son: 

Pasantías nacionales e  internacionales
Articulación académica con otras universidades a nivel país.
Articulación con el sector externo (Visitas empresariales, desarrollo de proyectos en colaboración, desarrollo de actividades en empresas de diversos sectores económicos) 


Perfil aspirante.

Perfil de Ingreso: El estudiante que ingresa al Programa de Especialización de Derecho Probatorio de la Universidad Simón Bolívar es un profesional del Derecho, que tiene interés en profundizar en el área de conocimiento de las ciencias sociales y humanas en lo relacionado a la prueba, sus aspectos teóricos y prácticos; los nuevos abordajes de la prueba con la llegada de las nuevas tecnologías y sus tendencias nacionales e internacionales. 

 

Perfil de egreso.

Perfil profesional: El perfil profesional del Especialista en Derecho probatorio analiza a partir de los fundamentos epistemológicos y filosóficos de la prueba, comprometido con el conocimiento teórico, pero ante todo con los elementos de la práctica contextualizada en cada una de las especialidades del Derecho, la técnica probatoria, su contemporaneidad y sus tendencias, aplicando criterios investigativos ,con competencias en el uso de las Tics, experiencia en el uso de plataformas de aprendizaje virtual, compromiso en la organización y asignación de tiempos al proceso de formación.

Perfil ocupacional: El egresado del programa de Especialización en Derecho Probatorio conoce y coloca en práctica los aspectos teóricos y prácticos de cada uno de los medios de prueba del ordenamiento jurídico colombiano, aplicando criterios formativos de investigación de manera autónoma y con autogestión en cualquiera de los roles de asesor, consultor, abogado, funcionario de despacho judicial, juez.
Cursos Destacados
Especialización en en Derecho Disciplinario
Especialización en en Derecho Disciplinario. Registro Calificado: No. 014630 del 12 de agosto de 2021.​​ SNIES 110556 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 20 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Disciplinario ¿Por
Especialización en Derecho Médico
Especialización en Derecho Médico​ ​. Registro Calificado:  No. 022085 del 24 de noviembre ​de 2020​.​​ Campus Santa Marta SNIES 109756 ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos:
Especialización en Derecho Penal
Especialización en Derecho Penal. Registro Calificado:  No. 010151 de 20 de junio de 2024. ​​ Información general. Duración: 2 semestres Modalidad: Híbrida  Créditos: 24 Titulo
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social 
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Registro Calificado:  No. 010152 de 20 de junio de 2024.​​ Campus Bogotá   Conoce la Resolución 010152 Modalidad Híbrida (Presencial – Virtual)
Especialista en Derecho Procesal
Especialista en Derecho Procesal. Registro Calificado:  No. 010059 de 28 de junio de 2024.​​ Campus Bogotá SNIES 117002 Modalidad Híbrida (Presencial - Virtual) ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Híbrida
Especialización en Derecho Constitucional
Especialización en Derecho Constitucional. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 111162 Tipo de formación: especialización Modalidad: híbrida (presencial - virtual) Registro calificado: Resolución
Especialización en Derechos Humanos
Especialización en Derechos Humanos. Cód. Registro Único: 197  SNIES: 111660, Modalidad presencial SNIES: 111657, Modalidad híbrida (presencial - virtual) Registro Calificado: Resolución número 14332 de