¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ingeniería Robótica - Semi-presencial
CEIPA
MODALIDAD: HÍBRIDA
Fecha de inicio: 08/6/2025
Sombra
Solicita información sin compromiso
CEIPA - Antioquia
Carreras universitarias - Carrera en Ingeniería Robótica - Sabaneta - Antioquia
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Robótica
Contenido
Carrera en Ingeniería Robótica.

Características del programa.

Código SNIES 117001 RU 1181 Registro Calificado Único: Resolución 010013 del 14 de junio de 2024

¡Gradúate en tan solo 4 años!

¿Qué buscamos en ti?.

Nuestro objetivo es formar profesionales en Ingeniería Robótica con competencias en el análisis, planeación y ejecución de soluciones tecnológicas para el ámbito industrial y social. Buscamos desarrollar expertos en robótica, inteligencia artificial, automatización y sistemas electrónicos, capaces de integrar conocimientos en diversas áreas para crear soluciones innovadoras y eficientes.

Desempéñate como...
  • Al graduarte del programa de Ingeniería Robótica de CEIPA, estarás listo para liderar en el ámbito de la tecnología avanzada. Podrás ser ingeniero líder en empresas especializadas en robótica, impulsando la innovación operativa, o actuar como director de proyectos en industrias que integran automatización avanzada, mejorando la eficiencia y productividad.
  •  Si tienes espíritu emprendedor, podrás fundar tu propia empresa dedicada a desarrollar sistemas robóticos, o convertirte en consultor experto, asesorando a organizaciones en la optimización de sus procesos tecnológicos. Tu futuro en robótica está lleno de oportunidades para transformar la industria.

Competencias del siglo XXl.

El Ingeniero Robótico CEIPA está preparado para desempeñarse en empresas industriales y de automatización en áreas como:
  • Ingeniería y Robótica: Aplicar conocimientos en mecánica, electricidad, electrónica, computación y robótica.
  • Integración de Tecnologías 4.0: Incorporar tecnologías de la Industria 4.0 en procesos productivos.
  • Inteligencia Artificial y Visión Computacional: Utilizar IA y visión por computador aplicadas a la robótica.
  • Sistemas Automáticos: Desarrollar sistemas automáticos y de control inteligente mediante IoT y dispositivos programables.
  • Optimización de Procesos: Automatizar y optimizar procesos productivos.
  • Dominio de una Segunda Lengua: Habilidad para comunicarse eficazmente en contextos internacionales.
  • Colaboración Multidisciplinaria: Capacidad para trabajar en equipos diversos e interculturales.
  • Resolución de Problemas: Habilidades para identificar y solucionar problemas de ingeniería con autonomía.
  • Responsabilidad Ética y Ambiental: Compromiso con la ética, la responsabilidad ambiental y social.
  • Investigación Activa: Participación en proyectos de investigación, tanto básicos como aplicados.

Financia tus estudios.

Te acompañamos en todo momento. Contamos con diversas opciones de financiación para que inscribirte y matricularte sea más sencillo, asegurando tu futuro con nosotros.

¿Por qué estudiar con nosotros?.

Estudiar en CEIPA te brinda una ventaja competitiva internacional gracias a nuestra alianza con Arizona State University (ASU), la universidad más innovadora de los Estados Unidos. A través de esta colaboración, tendrás acceso a herramientas y conocimientos que son reconocidos a nivel mundial, lo que te preparará para enfrentar los desafíos del siglo XXI en un contexto globalizado.

Entre las oportunidades únicas que ofrece este programa se encuentran:
Modelo.

Nuestro modelo académico, basado en retos empresariales reales y certificaciones bimestrales, te permite concentrarte en temas específicos. Este enfoque ágil fortalece tu perfil profesional y te brinda competencias altamente valoradas por el mercado, lo que incrementa tus oportunidades de empleo incluso antes de finalizar el programa.


Acreditación.

 Somos una Institución Universitaria con Acreditación de Alta Calidad y más de 50 años de experiencia formando profesionales capaces de transformar organizaciones y liderar con visión global. Este reconocimiento garantiza una educación de excelencia, respaldada por nuestra trayectoria en la formación de líderes empresariales.


Egresados.

 Serás parte de una comunidad de profesionales exitosos que te abrirán puertas en el mercado laboral. Nuestra red de egresados te brindará acceso a oportunidades en empresas líderes, respaldada por el prestigio de nuestros programas y la alta demanda de nuestros graduados.


Innovación.

Durante tus cuatro años en CEIPA, estudiarás con una innovadora malla curricular basada en el plan de estudios de Arizona State University, la universidad #1 en innovación en EE. UU.


Maestría.

Al finalizar tu carrera, podrás convalidar 12 créditos de Maestría de ASU. Con un año adicional, obtendrás la Maestría en Ingeniería de Software, en la Ira A. Fulton Schools of Engineering


Oportunidad.

 Estudiando un año presencial en Arizona State University, podrás aplicar para trabajar legalmente en EE. UU. hasta por tres años, ampliando tus oportunidades profesionales.


Proyectos.

 En este programa, desarrollarás habilidades y conocimientos para la elaboración de proyectos en robótica, enfocados en la industria y la academia, con un fuerte énfasis en la innovación.


Sistemas.

Comprenderás el funcionamiento de un sistema robótico a partir de sus componentes conceptuales, mecánicos, eléctricos, electrónicos y de programación, permitiéndote diseñar e implementar procesos automatizados de manera efectiva.


Competencias.

Adquirirás competencias para diagnosticar la instalación, puesta a punto, modificaciones y mantenimiento de sistemas robóticos, así como para proponer y desarrollar sistemas inteligentes que optimicen los procesos de automatización.


Nuestra promesa.

En CEIPA, nos enfocamos en tu futuro profesional desde el primer día. Nuestra propuesta educativa te garantiza una alta empleabilidad, gracias a un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas que te preparará para enfrentar los desafíos del mercado laboral.


Plan de estudios.

Año 1: Común

Análisis del Entorno y Creatividad (8 créditos)
Sostenibilidad (8 créditos)
Fundamentos de Matemáticas (8 créditos)
Física para Ingeniería (8 créditos)
Lógica de Programación (4 créditos)
Introducción a la Ingeniería (4 créditos)


Año 2: Común / Específico

Álgebra Lineal (4 créditos)
Geometría Clásica Vectorial y Analítica (4 créditos)
Dibujo Asistido por Computador (4 créditos)
Circuitos Eléctricos y Electrónica (8 créditos)
Mecánica Vectorial y Resistencia de los (8 créditos)
Estadística Descriptiva (4 créditos)
Ecuaciones Diferenciales (4 créditos)
Procesos Mecánicos (4 créditos)


Año 3: Específico

Transformación Digital (8 créditos)
Inteligencia Artificial y Visión por Computador (8 créditos)
Legislación y Valoración Ambiental (4 créditos)
Motor Drives (8 créditos)
Electiva 1 (8 créditos)
Diseño Mecánico (4 créditos)


Año 4: Específico

Electiva 2 (8 créditos)
Verificación, Validación y Prueba de Software (4 créditos)
Gestión de Calidad, Procesos y Proyectos de Software (4 créditos)
Proyecto (16 créditos)
Integración e Ingeniería de Software (4 créditos)
Emprendimiento Tecnológico (4 créditos)


Cursos Destacados
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial. Título que recibes: Ingeniero Industrial Snies: 107162 Créditos Académicos: 158 Registro Calificado: 10291 | 27/06/2018 Duración: Diez (10) Semestres Con la carrera de ingeniería industrial, contribuyes positivamente a
Carrera de Ingeniería de Sistemas
 Carrera de Ingeniería de Sistemas. Capacítate pedagógica, disciplinar y didácticamente para brindar formación matemática a niños y jóvenes de la educación básica, en el contexto nacional según los
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería de Sistemas
Carrera en Ingeniería de Sistemas Campus Cali. Registro Calificado: No. 17681​ del 27 de septiembre del 2023.​​​ SNIES 5608 Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Híbrida Créditos: 151 Título que otorga:
Carrera en Ingeniería Industrial
Carrera en Ingeniería Industrial. Características del programa. Código SNIES 117073 RU 1198 Registro Calificado Único: Resolución 010469 del 27 de junio de 2024 ¡Gradúate en tan solo 4 años!
Carrera en Ingeniería Ambiental
Carrera en Ingeniería Ambiental. Características del programa. Código SNIES 117042 RU 1189 Registro Calificado Único: Resolución 010144 del 20 de junio de 2024 ¡Gradúate en tan solo 4 años! ¿Qué
Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes
Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes. Título otorgado: Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes. Nivel de formación: Profesional Universitario Modalidad: Presencial Duración del programa: 9 Semestres