¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ingeniería Industrial - Presencial
CEIPA
Presencial
MODALIDADES:  PRESENCIAL / VIRTUAL
Fecha de inicio: 08/6/2025
Sombra
Solicita información sin compromiso
CEIPA - Antioquia
Carreras universitarias - Carrera en Ingeniería Industrial - Sabaneta - Antioquia
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Industrial
Contenido
Carrera en Ingeniería Industrial.


Características del programa.

Código SNIES 117073 RU 1198 Registro Calificado Único: Resolución 010469 del 27 de junio de 2024

¡Gradúate en tan solo 4 años!

¿Qué buscamos en ti?.

Nuestro objetivo es formar profesionales en Ingeniería Industrial capaces de analizar, planear y optimizar procesos empresariales de manera eficiente. Con un enfoque interdisciplinario, buscamos preparar líderes que gestionen proyectos sostenibles en calidad, producción y mejora de sistemas, generando valor y contribuyendo al éxito y competitividad de las organizaciones.

Desempéñate como...
  • Al graduarte de Ingeniería Industrial de CEIPA, estarás preparado para asumir roles esenciales en el sector industrial. Podrás ser coordinador de estrategias de producción, liderando la optimización de procesos en fábricas y plantas.
  • Además, tendrás la oportunidad de actuar como director de logística y cadena de suministro, gestionando eficientemente los sistemas logísticos, o como consultor empresarial, asesorando en la implementación de tecnologías digitales y mejora de procesos. También podrás ser gerente de calidad, asegurando que productos y servicios cumplan con los más altos estándares.
Como líder de proyectos industriales, gestionarás desde la construcción de instalaciones hasta la implementación de sistemas empresariales. Si tienes espíritu emprendedor, podrás fundar tu propia empresa o startup, desarrollando soluciones innovadoras, o especializarte como especialista en gestión ambiental, diseñando procesos sostenibles y cumpliendo regulaciones globales. En CEIPA, tu futuro en ingeniería industrial está lleno de oportunidades para transformar el sector.


Competencias del siglo XXl.

El Ingeniero Industrial de la Fundación Universitaria CEIPA será un profesional competente, preparado para:
  • Diseñar y Mejorar Sistemas de Producción: Optimizar recursos humanos, tecnológicos y financieros para mejorar la eficiencia de los procesos industriales.
  • Gestión de Proyectos: Planificar, programar y controlar proyectos industriales, asegurando su ejecución exitosa y dentro del presupuesto.
  • Fomentar la Innovación Empresarial: Identificar oportunidades para implementar nuevas tecnologías y procesos que impulsen la competitividad y sostenibilidad.
  • Liderar la Transformación Digital: Adoptar tecnologías digitales como automatización y robótica para modernizar procesos industriales.
  • Gestionar Relaciones Industriales: Promover un ambiente de trabajo colaborativo y productivo a través de la gestión eficaz de relaciones laborales.
  • Diseñar Procesos y Logística: Optimizar métodos de trabajo y gestionar la localización, distribución y logística de plantas.
  • Implementar Sistemas de Gestión de Calidad: Asegurar altos estándares de calidad en la producción mediante sistemas integrados de calidad.
  • Realizar Análisis Estadístico: Utilizar una sólida base estadística para la toma de decisiones y optimización de procesos industriales.

Financia tus estudios.

Te acompañamos en todo momento. Contamos con diversas opciones de financiación para que inscribirte y matricularte sea más sencillo, asegurando tu futuro con nosotros.

¿Por qué estudiar con nosotros?.

Estudiar en CEIPA te brinda una ventaja competitiva internacional gracias a nuestra alianza con Arizona State University (ASU), la universidad más innovadora de los Estados Unidos. A través de esta colaboración, tendrás acceso a herramientas y conocimientos que son reconocidos a nivel mundial, lo que te preparará para enfrentar los desafíos del siglo XXI en un contexto globalizado.

Entre las oportunidades únicas que ofrece este programa se encuentran:
Modelo.

Nuestro modelo académico, basado en retos empresariales reales y certificaciones bimestrales, te permite concentrarte en temas específicos. Este enfoque ágil fortalece tu perfil profesional y te brinda competencias altamente valoradas por el mercado, lo que incrementa tus oportunidades de empleo incluso antes de finalizar el programa.

Acreditación.

 Somos una Institución Universitaria con Acreditación de Alta Calidad y más de 50 años de experiencia formando profesionales capaces de transformar organizaciones y liderar con visión global. Este reconocimiento garantiza una educación de excelencia, respaldada por nuestra trayectoria en la formación de líderes empresariales.


Egresados.

 Serás parte de una comunidad de profesionales exitosos que te abrirán puertas en el mercado laboral. Nuestra red de egresados te brindará acceso a oportunidades en empresas líderes, respaldada por el prestigio de nuestros programas y la alta demanda de nuestros graduados.


Pensamiento.

Desarrollarás un pensamiento crítico para descomponer diversos escenarios, fortaleciendo tu capacidad de abstracción y resolución de problemas futuros.


Sistemas.

Comprenderás enfoques sistémicos para resolver problemas en el contexto industrial, creando ambientes que impulsen el desarrollo empresarial de manera sostenible.


Calidad.

Transformarás los procesos de calidad en las organizaciones, diseñando sistemas productivos y proyectos que integren tecnología en soluciones de negocio.


Innovación.

Innovarás en diversos entornos, implementando soluciones que promuevan la evolución continua en los modelos de negocio y beneficien tu entorno.


Proyección.

Como Ingeniero Industrial CEIPA, te destacarás en diversos roles y entornos laborales, aportando valor con una formación integral.

Nuestra promesa.

En CEIPA, nos enfocamos en tu futuro profesional desde el primer día. Nuestra propuesta educativa te garantiza una alta empleabilidad, gracias a un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas que te preparará para enfrentar los desafíos del mercado laboral.


Plan de estudios.

Año 1: Común

Análisis del Entorno y Creatividad (8 créditos)
Sostenibilidad (8 créditos)
Fundamentos de Matemáticas (8 créditos)
Física para Ingeniería (8 créditos)
Lógica de Programación (4 créditos)
Introducción a la Ingeniería (4 créditos)


Año 2: Común / Específico

Estadística Descriptiva e Inferencial (8 créditos)
Investigación de Operaciones (8 créditos)
Relaciones Industriales (8 créditos)
Estudio del Trabajo (4 créditos)
Materiales y Procesos (8 créditos)
Administración de la Producción y del Servicio (4 créditos)


Año 3: Específico

Transformación Digital (8 créditos)
Ingeniería de Calidad (8 créditos)
Diseño de Sistemas Productivos (8 créditos)
Evaluación y Gestión Integral de Proyectos (8 créditos)
Electiva 1 (8 créditos)
Logística Integral (4 créditos)


Año 4: Específico

Electiva 2 (8 créditos)
Diseño de Experimentos para Ingeniería (4 créditos)
Innovación Estratégica en las Empresas (8 créditos)
Proyecto (16 créditos)
Sistemas de Soporte de Decisiones Habilitados (4 créditos)
Emprendimiento Tecnológico (4 créditos)
Cursos Destacados
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería de Sistemas
Carrera en Ingeniería de Sistemas Campus Cali. Registro Calificado: No. 17681​ del 27 de septiembre del 2023.​​​ SNIES 5608 Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Híbrida Créditos: 151 Título que otorga:
Carrera en Ingeniería de Sistemas
Carrera en Ingeniería de Sistemas. Características del programa. Código SNIES  RU 1200 117082 Registro Calificado Único: Resolución 010400 del 26 de junio de 2024 ¡Gradúate en tan solo 4 años!
Carrera en Ingeniería Civil - Valledupar
Carrera en Ingeniería Civil. Inicio de clases:  05/08/2019       Nivel académico Pregrado     Título Ingeniero Civil     Sede Valledupar     SNIES 91452     Duración 10 Semestres Resolución
Carrera en Ingeniería Ambiental - Valledupar
Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 2035 del 13 de febrero de 2018 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106678 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera en Ingeniería en Sistemas
Carrera en Ingeniería en Sistemas. SNIES: 9963 Lugar Campus Universitario: Belmonte Avenida Las Américas Carrera 28 No. 96-102 Titulo que otorga: Ingeniero(a) de Sistemas Registro calificado: Resolución MEN No. 29797 del 29 de diciembre de
Carrera de Ingeniería Industrial
Carrera en Ingeniería Industrial. Registro Calificado: : No. 08661 de 24 de mayo de 2018. Campus: Pasto SNIES: 107062 ​Información general. Duración: 10 semestres  Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos: 167 Titulo que otorga: Ingeniero -