¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ingeniería Ambiental - Semi-presencial
CEIPA
MODALIDAD: HÍBRIDA
Fecha de inicio: 08/6/2025
Sombra
Solicita información sin compromiso
CEIPA - Antioquia
Carreras universitarias - Carrera en Ingeniería Ambiental - Sabaneta - Antioquia
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Ambiental
Contenido
Carrera en Ingeniería Ambiental.


Características del programa.

Código SNIES 117042 RU 1189 Registro Calificado Único: Resolución 010144 del 20 de junio de 2024

¡Gradúate en tan solo 4 años!

¿Qué buscamos en ti?.

Nuestro objetivo es formar profesionales en Ingeniería Ambiental capacitados para diseñar, implementar y gestionar soluciones sostenibles. Buscamos desarrollar expertos que enfrenten desafíos ambientales y promuevan la sostenibilidad en las organizaciones, generando un impacto positivo en la gestión de los recursos naturales.


Desempéñate como...

Al graduarte de esta carrera profesional podrás ser:

• Diseñador de soluciones ambientales: creando e implementando soluciones ingenieriles para problemas ambientales en toda la geografía colombiana.

• Gestor ambiental: diseñando e implementando modelos de gestión ambiental y organizacional.

• Asesor de proyectos ambientales: evaluando y asesorando proyectos ambientales a nivel local, regional o nacional.

• Director de servicios ambientales: liderando empresas públicas o privadas especializadas en servicios ambientales.

• Gestor de proyectos ambientales: administrando proyectos ambientales tanto en el sector público como en el privado.

• Coordinador de I+D ambiental: investigando, supervisando el desarrollo de nuevos productos y tecnologías sostenibles.


Competencias del siglo XXl.

El graduado del programa de Ingeniería Ambiental de CEIPA estará capacitado para:
  • Liderar la Gestión Ambiental: Implementar, diseñar y ejecutar modelos para la gestión ambiental y proyectos que aborden impactos ambientales.
  • Proponer Soluciones Innovadoras: Ofrecer soluciones creativas a problemáticas ambientales.
  • Valorar el Impacto Ambiental: Evaluar el impacto ambiental de actividades humanas en ubicaciones específicas.
  • Formular Programas de Residuos: Diseñar programas para la adecuada disposición de residuos sólidos y líquidos en diversas organizaciones.
  • Desarrollar Soluciones Ingenieriles: Proponer, diseñar, construir, evaluar y mantener soluciones para problemas ambientales.
  • Gestionar Proyectos Ambientales: Planificar, ejecutar y dirigir proyectos relacionados con modelos de gestión ambiental.
  • Colaborar en Equipos de Trabajo: Participar en la planeación, diseño y ejecución de proyectos ambientales.

Financia tus estudios.

Te acompañamos en todo momento. Contamos con diversas opciones de financiación para que inscribirte y matricularte sea más sencillo, asegurando tu futuro con nosotros.

¿Por qué estudiar con nosotros?.

Estudiar en CEIPA te brinda una ventaja competitiva internacional gracias a nuestra alianza con Arizona State University (ASU), la universidad más innovadora de los Estados Unidos. A través de esta colaboración, tendrás acceso a herramientas y conocimientos que son reconocidos a nivel mundial, lo que te preparará para enfrentar los desafíos del siglo XXI en un contexto globalizado.

Entre las oportunidades únicas que ofrece este programa se encuentran:
Modelo.

Nuestro modelo académico, basado en retos empresariales reales y certificaciones bimestrales, te permite concentrarte en temas específicos. Este enfoque ágil fortalece tu perfil profesional y te brinda competencias altamente valoradas por el mercado, lo que incrementa tus oportunidades de empleo incluso antes de finalizar el programa.

Acreditación.

 Somos una Institución Universitaria con Acreditación de Alta Calidad y más de 50 años de experiencia formando profesionales capaces de transformar organizaciones y liderar con visión global. Este reconocimiento garantiza una educación de excelencia, respaldada por nuestra trayectoria en la formación de líderes empresariales.


Egresados.

 Serás parte de una comunidad de profesionales exitosos que te abrirán puertas en el mercado laboral. Nuestra red de egresados te brindará acceso a oportunidades en empresas líderes, respaldada por el prestigio de nuestros programas y la alta demanda de nuestros graduados.

Cuantitativo.

Reconocerás elementos para la presentación y análisis de información cuantitativa, desarrollando habilidades de razonamiento, deducción y análisis crítico de resultados.

Ciencias.

Aplicarás conceptos de ciencias básicas para interpretar datos y diseñar estrategias que resuelvan problemas ambientales, enmarcados en la sostenibilidad.

Gestión.

 Emplearás estrategias de gestión para formular planes y programas que prevengan, mitiguen o solucionen problemáticas ambientales, cumpliendo la normatividad vigente.

Liderazgo.

Fortalecerás tu liderazgo y toma de decisiones en contextos reales, interactuando con empresas e instituciones públicas o privadas para aplicar conocimientos teórico-prácticos.

Proyección.

 Al finalizar tu carrera, estarás capacitado para liderar la implementación de modelos y proyectos de gestión ambiental, alineados con estrategias de producción más limpia y sostenibilidad.

Nuestra promesa.

En CEIPA, nos enfocamos en tu futuro profesional desde el primer día. Nuestra propuesta educativa te garantiza una alta empleabilidad, gracias a un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas que te preparará para enfrentar los desafíos del mercado laboral.


Plan de estudios.

Año 1: Común

Análisis del Entorno y Creatividad (8 créditos)
Sostenibilidad (8 créditos)
Fundamentos de Matemáticas (8 créditos)
Física para Ingeniería (8 créditos)
Biología (4 créditos)
Introducción a la Ingeniería (4 créditos)


Año 2: Común / Específico

Álgebra Lineal (4 créditos)
Geometría Clásica Vectorial y Analítica (4 créditos)
Química Ambiental (8 créditos)
Sostenibilidad Ambiental y Producción más Limpia (8 créditos)
Gestión del Recurso Hídrico y Atmosférico (8 créditos)
Estadística Descriptiva (4 créditos)
Ecuaciones Diferenciales (4 créditos)


Año 3: Específico

Transformación Digital (8 créditos)
Gestión de Residuos y del Suelo (8 créditos)
Legislación y Valoración Ambiental (4 créditos)
Gestión Ambiental Empresarial y SST (8 créditos)
Electiva 1 (8 créditos)
Formulación de Proyectos Ambientales (4 créditos)


Año 4: Específico

Electiva 2 (8 créditos)
Diseño de Experimentos para Ingeniería (4 créditos)
Innovación Estratégica en las Empresas (4 créditos)
Proyecto (16 créditos)
Sistemas de Soporte de Decisiones Habilitados por la Web (4 créditos)
Emprendimiento Tecnológico (4 créditos)



Cursos Destacados
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial. Título que recibes: Ingeniero Industrial Snies: 107162 Créditos Académicos: 158 Registro Calificado: 10291 | 27/06/2018 Duración: Diez (10) Semestres Con la carrera de ingeniería industrial, contribuyes positivamente a
Carrera de Ingeniería de Sistemas
 Carrera de Ingeniería de Sistemas. Capacítate pedagógica, disciplinar y didácticamente para brindar formación matemática a niños y jóvenes de la educación básica, en el contexto nacional según los
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería Robótica
Carrera en Ingeniería Robótica. Características del programa. Código SNIES 117001 RU 1181 Registro Calificado Único: Resolución 010013 del 14 de junio de 2024 ¡Gradúate en tan solo 4 años!
Carrera en Ingeniería Industrial
Carrera en Ingeniería Industrial. Características del programa. Código SNIES 117073 RU 1198 Registro Calificado Único: Resolución 010469 del 27 de junio de 2024 ¡Gradúate en tan solo 4 años!
Carrera en Ingeniería Ambiental - Valledupar
Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 2035 del 13 de febrero de 2018 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106678 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes
Ingeniería en Electrónica y Sistemas Inteligentes. Título otorgado: Ingeniero en Electrónica y Sistemas Inteligentes. Nivel de formación: Profesional Universitario Modalidad: Presencial Duración del programa: 9 Semestres