¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Ciencia Política - Presencial
Presencial
Bogotá
16.838.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera en Ciencia Política - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Ciencia Política
Contenido
Carrera en Ciencia Política.

Estudia Ciencia Política: Fortalece la dinámica política del país.

SNIES 3078

Formarte en Ciencia Política te permitirá asimilar, crear y aplicar conocimientos que fortalezcan la eficacia, eficiencia y democracia del sistema colombiano.

Propuesta académica.

Título: Politólogo - Politóloga
Nivel académico: Profesional
Duración estimada: 10 Semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno

SNIES 3078 | Resolución de Registro Calificado: 15166 del 08 de febrero de 2022, vigente hasta el 08 de febrero de 2030 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 15166 del 08 de febrero de 2022, vigente por 8 años, hasta el 08 de febrero de 2030 | Duración estimada: 10 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 165 créditos.


Perfil de ingreso.
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
  • Conocimiento e interés en las relaciones de poder.
  • Familiaridad e inquietud por conocer, entender y analizar con mayor profundidad lo que sucede en el mundo político nacional e internacional.
  • Interés por afrontar creativamente y con sensibilidad social las problemáticas nacionales e internacionales.
  • Habilidades de comunicación para expresar ideas de manera lógica, clara y concisa.
  • Interés por la investigación.
  • Disciplina de lectura.
  • Disponibilidad para el servicio a la sociedad.

Perfil de egreso
.
Los egresados del programa de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:
  • Su conocimiento sobre las relaciones de poder.
  • Su capacidad para analizar e interpretar desde una perspectiva interdisciplinaria, con criterio ético y sentido social, el mundo político tanto nacinoal como internacional.
  • Su habilidad para participar crítica, honesta y activamente en la transformación de la realidad política del país, con voacación de servicio.
  • Su capacidad de liderazgo en aquellos campos epecíficos en los que el politólogo javeriano se haya especializado.

En lo que me puedo desempeñar
Un profesional de Ciencia Política de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza, dependiendo de su énfasis, por:
  • Énfasis en Participación y Comunicación Política: analizan fenómenos políticos para medios de comunicación, compiten como candidatos de elección popular, asesoran partidos políticos, analizan procesos electorales y de opinión pública, y diseñan estrategias de marketing político.
  • Énfasis en Resolución de conflictos e investigación para la Paz: ejercen como defensores de derechos humanos, participan en procesos y conciliación y negociación de conflictos; asesoran y median en proceso de paz, reconciliación y construcción de memoria histórica.; y acompañan y asesoran a víctimas de la violencia sociopolítica en el contexto nacional e internacional.
  • Énfasis en Gestión Pública: trabajan como servidores públicos en entidades del orden nacional, departamental o local; acompañan a funcionarios y ciudadanos para fortalecer capacidades de gestión del desarrollo territorial; orientan la toma de decisiones sobre el uso de recursos públicos; promueven el uso de tecnologías gubernamentales para lograr mayor eficacia, eficiencia y equidad en las políticas públicas; y lideran el diseño, la implementación y la evaluación de políticas públicas.
  • Énfasis en Relaciones Internacionales: analizan las relaciones internacionales en un contexto global, asesoran organismos multilaterales, y representan al Estado en otros países y en organismos multilaterales.

¿Por qué estudiar la Carrera de Ciencia Política en la Javeriana Bogotá?

Semilleros estudiantiles de investigación.
Contamos con 14 semilleros de investigación en los cuales las y los estudiantes desarrollan sus competencias investigativas y su capacidad crítica, analítica y argumentativa; además de sus habilidades comunicativas verbales y escritas y de gestión de proyectos por medio de la investigación aplicada. Estos son respaldados por 2 Grupos de Investigación en el área: Estado, conflicto y paz, y Relaciones Internacionales, ambos clasificados en la categoría A1 por Minciencias.

Múltiple programa.
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.

Consejería integral.
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.

En la Javeriana.
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.

Experiencia directa.
Aprende a través de experiencias prácticas y formación personalizada, enfocada en tus intereses y desarrollo individual.

Salidas de campo.
Para el reconocimiento de experiencias locales y acercamientos a las comunidades.

Red de egresados global.
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.

Plan de estudios.
Ofrecemos una sólida formación disciplinar a través del abordaje integral de las diferentes áreas de conocimiento: asuntos políticos, nacionales e internacionales.

Nuestras becas

La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral. 

Financiación

Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.

Requisitos de admisión.

ACTITUD 60%

-Motivación por la carrera
(Entrevista y análisis de noticia)
-Posición crítica
(Entrevista y análisis de noticia)
-Vocación profesional
(Entrevista y análisis de noticia)
Realidad política nacional
(Entrevista y análisis de noticia)

CONOCIMIENTO 40%

-Lectura crítica
(Entrevista y análisis de noticia)
-Conocimiento sobre la realidad
(Entrevista y análisis de noticia)
Cursos Destacados
Carrera en Ciencia Política
Carrera en Ciencia Política. Registro Calificado:  No. 019176 de 29 de octubre de 2024.​​ Información general. Duración: 8 semestres Modalidad: Híbrida Jornada: Mixta Créditos: 131 Titulo que otorga: Politólogo - Politóloga
Carrera en Relaciones Internacionales
Carrera en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Estudia Relaciones Internacionales: Contribuyendo al escenario global. SNIES 90844 Con nuestra carrera de Relaciones Internacionales aprenderás
Carrera de Sociología
Carrera de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales Estudia Sociología: Investigando el hoy, forjando el mañana. SNIES 20611 Con nuestra carrera de Sociología aprenderás a desarrollar proyectos de investigación que contribuyan a la