¿Estás interesado en este curso?

Carrera de Historia - Presencial
Presencial
Bogotá
12.810.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera de Historia - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera de Historia
Contenido
Carrera de Historia.


Estudia Historia: Conectando tiempos y narrativas.

SNIES 956

Con nuestra carrera de Historia podrás producir y divulgar conocimiento histórico, y contribuir a la construcción y conservación de memoria de nuestro país desde una formación interdisciplinar y polifacética.

Propuesta académica.

Título: Historiador - Historiadora
Duración estimada: 8 Semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno


SNIES 956 | Resolución de Registro Calificado: 15843 del 18 de abril de 2018, vigente hasta el 14 de abril de 2026 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 6545 del 18 de abril de 2018, vigente por 8 años, hasta el 18 de abril de 2026 | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 140 créditos .

Perfil de ingreso
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
  • Gusto por la lectura.
  • Interés por las Ciencias Sociales y Humanas o áreas afines.
  • Gusto e interés por la investigación histórica.
  • Motivación por desarrollar tus capacidades analíticas y críticas.
  • Sensibilidad frente a las problemáticas que experimenta la sociedad colombiana.


Perfil de egreso.
Los egresados del programa de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:
  • Desarrollar proyectos de investigación originales, utilizando fuentes primarias y secundarias de manera crítica y pertinente.
  • Investigar, analizar y explicar fenómenos históricos en diversas escalas temporales y espaciales.
  • Utilizar el conocimiento histórico para comprender las raíces de los problemas contemporáneos (sociales, políticos, culturales, económicos).
  • Reconocer el impacto de la historia en la sociedad y comprometerse con la construcción de una mejor sociedad.


En lo que me puedo desempeñar
Un profesional de Historia de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por ejercer en:
  • Investigación académica.
  • Docencia.
  • Gestión cultural y patrimonal.
  • Medios de comunicación.
  • Sector público.
  • Consultoría.
  • Organizaciones no gubernamentales.
  • Reconocer la importancia de la memoria histórica y su papel en la construcción de identidades individuales y colectivas.
  • Aplicar su comprensión del pasado para anticipar tendencias y desafíos futuros, contribuyendo a la toma de decisiones informadas.


¿Por qué estudiar la Carrera de Historia en la Javeriana Bogotá?

Descubre diversisas regiones del mundo.
Conocerás la historia a profundidad desde diversas regiones del mundo: África, Mundo Islámico, Asia, Europa, América del Norte, Latinoamérica y Colombia.

Profundización en diferentes áreas.
Nos caracterizamos por la pluralidad de enfoques teóricos y perspectivas historiográficas. Tendrás una visión global de la historia y una especial vocación por la historia social y crítica.

Consejería integral.
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.

Amplia trayectoria. 
Contamos con 50 años de trayectoria y experiencia formando profesionales historiadores integrales y que aportan al campo en el país.

Producción de conocimiento e investigación.
Podrás aportar a la investigación y a la generación de conocimiento a través del Colectivo de estudios sobre memorias y conflictos, el Semillero de estudios coloniales (GRANATUM) y el Semillero de Antropología e Historia de la Educación.

Abordaje desde diferentes perspectivas.
Entenderás la historia a través de las nuevas narrativas y metodologías, y la comprensión y el análisis de archivo. Esto te dará diversas visiones en el campo de estudio.

Plan de estudios flexible.
Podrás estudiar dos o más carreras en la Universidad, así como adelantar asignaturas de posgrados en nuestras coterminales con la maestría en Historia.

Tercer lugar en el Ranking QS by Subject 2025.
Ocupamos el tercer lugar en Arquitectura, Historia, Lenguas Modernas (incluida en el top 100 mundial), Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica & Electrónica, Agricultura, Contaduría, Antropología, Economía & Econometría y Sociología, destacándonos en estas áreas del conocimiento y posicionándonos como un referente en educación superior.

*Estos resultados no corresponden directamente al desempeño de una facultad o programa académico, sino al aporte de toda la institución en cada temática.

Nuestras becas

La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral. 

Financiación

Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
Cursos Destacados
Carrera en Ciencia Política
Carrera en Ciencia Política. Registro Calificado:  No. 019176 de 29 de octubre de 2024.​​ Información general. Duración: 8 semestres Modalidad: Híbrida Jornada: Mixta Créditos: 131 Titulo que otorga: Politólogo - Politóloga
Licenciatura Eclesiástica en Teología
Licenciatura Eclesiástica en Teología. Aprobación: Dicasterio de la Cultura y la Educación aprueba el 10 de abril de 2025 con código de registro 79042 en la ciudad del Vaticano, por un periodo de 6 años. Tïtulo: Licentiatum in Theologia:
Licenciatura en Teología
Licenciatura en Teología. Facultad de Teología Estudia Licenciatura en Teología: Fe y razón a enseñanza. SNIES 937 Con nuestro programa de Licenciatura en Teología ejercerás tu labor a través de la acción educativa, con