Contenido
Licenciatura Eclesiástica en Teología.
Aprobación: Dicasterio de la Cultura y la Educación aprueba el 10 de abril de 2025 con código de registro 79042 en la ciudad del Vaticano, por un periodo de 6 años.
Tïtulo: Licentiatum in Theologia: para ministros ordenados (obispos, presbíteros, diáconos), religiosos, religiosas, y laicos, graduados en el primer ciclo canónico (Bachiller Eclesiástico en Teología).
Nivel académico: Posgrado
Modalidad: Presencial con modo de enseñanza mediado por tecnología (remoto sincrónico)
Horarios: Jueves y Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y Sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y otros espacios de encuentros sincrónicos acordados con los profesores.
¿Qué aprenderás en la Licenciatura Eclesiástica en Teología?
La Licenciatura Eclesiástica en Teología representa el segundo ciclo de los estudios canónicos, con una duración de dos años. Durante este periodo, los estudiantes se sumergen en disciplinas especializadas, como Teología Bíblica o Teología Dogmática-Fundamental, a través de seminarios y actividades de investigación científica. El ciclo culmina con la obtención del grado académico de Licenciatura en la especialidad elegida.
Plan de estudios Licenciatura Eclesiástica en Teología.
La Licenciatura Eclesiástica se ofrece en modalidad presencial y se compone de un plan de estudios de 73 créditos, basado en la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium (NC Art. 37- Art. 44. Art. 74). Los estudiantes pueden optar por dos especialidades: Teología Bíblica y Teología Dogmática-Fundamental.
Total créditos: 73
¿Por qué estudiar Licenciatura eclesiástica en Teología en la Pontificia Univerisidad Javeriana?
Formación integral en Teología Eclesiástica
Aborda problemas prioritarios con enfoque en investigación y transdisciplinariedad según la Pontificia Universidad Javeriana.
Tradición y aprobación eclesiástica
Regentada por la Compañía de Jesús desde 1937, con respaldo de la Santa Sede.
Biblioteca especializada en Filosofía y Teología
Accede a la biblioteca Mario Valenzuela, S.J., para tus estudios y proyectos académicos.
Intercambio intercultural global
Participa en experiencias interculturales con representantes de más de 20 países.
Flexibilidad en el trabajo de grado
Estudiantes de múltiple programa pueden realizar un único trabajo de grado para simplificar su proceso académico.
Cuerpo docente especializado y con tradición investigativa
Aprovecha el conocimiento y la experiencia de nuestros docentes e investigadores en investigación y aplicación práctica.
Programa de financiación Universidad Javeriana
Explora nuestras opciones de financiación a corto, mediano y largo plazo con bajas tasas de interés y sin intermediarios. Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas para que hagas realidad tus sueños profesionales.
¿Cuáles son los requisitos de inscripción y admisión al programa?
A continuación podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:
ACTITUD 50%
Trabajo en Equipo 25% - Entrevista
Proyección Social 25% - Entrevista
Manejo de Situaciones 25% - Entrevista
Motivación hacia el programa 25% - Entrevista
CONOCIMIENTO 25%
Conocimiento de la teología 100% - Entrevista
HABILIDAD 25%
Pensamiento crítico 40% - Entrevista
Capacidad de análisis 20% - Entrevista
Dominio idiomas 20% - Entrevista
¿Cuál es el perfil del aspirante?
La Licenciatura Eclesiástica en Teología está dirigido a sacerdotes, religiosos(as) y laicos que hayan obtenido el título de Bachiller Eclesiástico en Teología. Los aspirantes deben haber completado estudios en un Seminario Mayor o en una Facultad de Teología, cumpliendo con los requisitos del currículo correspondiente.
¿En qué se puede desempeñar un Licenciado/a en Teología?
Los egresados pueden desempeñarse en el ministerio eclesial, participando de manera responsable y libre en tareas de servicio para acompañar procesos humanos desde la perspectiva de la fe eclesial. Además, pueden dedicarse a la docencia o a la investigación teológica.