Contenido
Titulo Oficial Universitario Máster en Ética Digital.
Conoce el Máster Universitario en Ética Digital online.
Nuestro Máster Universitario en Ética Digital responde a las necesidades emergentes de la sociedad de la información, impulsadas por el desarrollo de nuevas tecnologías. Existe una creciente demanda de formación en ética digital, respaldada tanto por la proliferación de documentos públicos y privados sobre el tema, como por la aparición de equipos interdisciplinarios como los comités de ética de la IA. A diferencia de
otros sistemas, el sistema universitario español aún no ha abordado esta demanda mediante la incorpora ción de másteres específicos en ética digital.
El objetivo principal del máster es capacitar al estudiantado para abordar los desafíos relacionados con las tecnologías digitales, en áreas como la información, la informática, la biotecnología y la neurotecnología.
Está diseñado para proporcionar una formación especializada y multidisciplinaria centrada específicamente
en las tecnologías digitales. El programa se fundamenta en disciplinas como la ética, el derecho y la filosofía, manteniendo un diálogo constante con las ciencias de la comunicación, la informática y la biología.
El Máster en un vistazo:
Título oficial universitario
Inicio: octubre de 2026
60 Créditos académicos
Clases online en directo
Duración: 1 años
Clases en español
¿Qué te aporta el Máster de Ética Digital?
Al completar el Máster Universitario en Dirección de Empresas Digitales, adquirirás las capacidades necesarias para desenvolverte con éxito en el contexto empresarial actual:
Especialízate en ética digital: fórmate en un campo clave donde se cruzan tecnología y valores, y conviértete en un agente de cambio positivo.
Perfil multidisciplinar y demandado: combina conocimientos en filosofía, derecho y tecnología para afrontar los desafíos éticos del mundo digital.
Habilidades esenciales para el futuro: desarrolla pensa miento crítico, resolución de problemas y comunicación, competencias clave según el World Economic Forum.
Formación práctica y actualizada: aborda temas como privacidad, IA y responsabilidad social, con optativas y proyectos aplicados.
Conexión con el mundo profesional: accede a una red de empresas líderes y oportunidades reales de colaboración y networking.
¿A quién va dirigido el Máster de Ética Digital?
El Máster en Ética Digital está orientado a titulados universitarios en filosofía, derecho, ciencias sociales, ciencias políticas, o titulaciones equivalentes, Máster Universitario en Ética, Filosofía, Derecho, o áreas rela
cionadas con estudios éticos o sociales.
Asimismo, pueden acceder titulados con formación en otras ramas como ingeniería informática, comunicación, psicología o equivalente — siempre que acrediten la superación del complemento formativo indicado a continuación que le permitan obtener una formación estructurada en ética.
Complementos formativos.
Este Máster en Ética Digital online tiene como objetivo proporcionar las competencias necesarias en ámbitos específicos a aquellos estudiantes que no han cursado previamente estudios en ética o filosofía como pueden ser aquellos con formación en ingeniería informática, comunicación, psicología o equivalente:
• Introducción a la ética para perfiles técnicos (6 ECTS, previo al inicio del máster)
Empresas colaboradoras del Grado en Ética Digital online:
Las organizaciones que colaboran en el Máster en Ética Digital, referentes en tecnología, derechos digitales y responsabilidad corporativa, aportan su conocimiento y compromiso para que los conte nidos académicos respondan a los desafíos éticos que plantea la transformación digital. Gracias a su implicación, el programa se mantiene actualizado y conectado con las demandas reales de un entorno tecnológico en constante evolución.
¿Por qué estudiar Ética Digital en UTAMED?
01.
En el Máster en Ética digital, aprendes con un enfoque
práctico, guiado por profesio nales con experiencia real en el sector.
02.
Tendrás apoyo continuo de tu profesor y orientador, junto a un Guion de Trabajo Autónomo que dirige tu aprendizaje.
03.
Aplicamos una metodología centrada en habilidades clave para el empleo, con foco en la práctica y el pensamiento crítico.
04.
Los contenidos han sido revisados por expertos y empresas líderes, garantizando una formación actual, relevante y de calidad.
05.
Sistema flexible, estudia a tu ritmo con clases online en directo y grabadas. Podrás hacer tus exámenes desde casa.
06.
Asiste a Master Class exclusivas impartidas por profesionales reconocidos en ética, tecnología y regulación digital.
Principales Salidas Laborales en Ética Digital.
El Máster Universitario Oficial en Ética Digital de UTAMED ofrece una formación integral para afrontar los retos éticos de la era tecnológica. A través de asignaturas de ética como bioética, neuroética, ética de la inteligencia artificial y protección de datos, los estudiantes adquieren una
base teórica sólida con un énfasis en la filosofía moral y política como marco conceptual para el análisis ético. Esta formación se centra en el marco normativo y regulatorio de la ética digital, asegurando una comprensión de cómo las leyes y regulaciones se aplican a la tecnología y
la ética.
Principales Salidas Laborales en Ética Digital
Los graduados en este máster pueden escoger entre las múltiples salidas en ética que te ofrece esta formación, como por ejemplo, responsable de ética en inteligencia artificial o especialista en privacidad y protección de datos. Aprenderán a influir en cómo la sociedad y organizaciones integran las tecnologías de forma adecuada.
Dada la creciente preocupación por el uso ético de la inteligencia artificial, las empresas están contratando activamente profesionales para desarrollar, implementar y supervisar políticas éticas para sistemas de IA, como el AI Ethics Officer (AEO). También es crucial el rol del Consultor en Gobernanza de IA, quien gestiona los riesgos éticos y legales, así como el cumplimiento de regulaciones emergentes como la EU AI Act. El Consultor en Ética Digital se encarga de asesorar a empresas en la creación de políticas tecnológicas responsables, promoviendo la transparencia y la ética en el uso de la tecnología, pudiendo ejercer de forma independiente o desde firmas especializadas.
Otros perfiles muy buscados por grandes compañías tecnológicas incluyen al Responsable de IA, que supervisa proyectos de inteligencia artificial para asegurar que integren valores como la equidad y la responsabilidad desde su diseño hasta su implementación; y el Auditor de sesgo algorítmico, cuya labor es clave en sectores como banca, salud o recursos humanos, ya que evalúa algoritmos para detectar y corregir sesgos aplicando métricas específicas que garanticen equidad.
Además, existen roles centrados en la explicación y el impacto social: el Especialista en transparencia y explicabilidad de IA desarrolla herramientas y métodos que permiten entender cómo toman decisiones los sistemas de IA, siendo esencial en sectores regulados. El Evaluador de Impacto Ético analiza los riesgos y beneficios éticos de nuevas tecnologías, proponiendo medidas para asegurar su desarrollo responsable. A nivel institucional, el Miembro de Comités de Ética Digital participa en comités interdisciplinares que orientan a organizaciones. Finalmente, el Especialista en Gobernanza de Datos Ética diseña políticas para un uso ético y seguro de los datos, mientras que los Investigadores en ética de la IA y el Especialista en impacto social de IA lideran estudios para guiar el desarrollo de tecnologías responsables y evaluar cómo afectan los sistemas a distintas comunidades, proponiendo mejoras para reducir impactos negativos, especialmente en grupos vulnerables.
Perfil Profesional del Máster en Ética Digital Online.
Al finalizar el máster, el egresado contará con las competencias necesarias para desenvolverse en distintos ámbitos de la ética digital. Esto le permitirá acceder a variadas salidas profesionales en sectores clave como la tecnología, la gestión empresarial, la investigación académica o la función pública.
Participación en la Gestión Ética de Empresas Digitales
Los egresados estarán preparados para liderar políticas éticas en entornos digitales, asegurar el cumplimiento normativo y proteger los derechos de los usuarios. También obtendrán la capacitación necesaria para asesorar a la alta dirección en decisiones estratégicas que tengan un impacto ético significativo, promoviendo de esta forma una cultura empresarial responsable y fuertemente comprometida con estos principios.
Liderazgo de Proyectos de Innovación Ética en Tecnología
El máster forma profesionales capaces de diseñar soluciones tecnológicas innovadoras que integran principios éticos desde el inicio (ética por diseño). Esto incluye la creación de algoritmos de Inteligencia Artificial justos, el desarrollo de políticas de gobernanza de datos que resguarden la privacidad y, en general, la implementación de sistemas centrados en la seguridad, la transparencia y la confidencialidad de los usuarios.
Metodología UTAMED: Nuestro Compromiso, Tu Crecimiento.
La metodología UTAMED se basa en un enfoque de formación sólido y flexible, diseñado para garantizar el crecimiento profesional del estudiante a través de la actualización constante y la aplicación práctica de conocimientos.
Fundamentos del Aprendizaje y Contenidos
En cuanto al material de estudio, se facilitan todos los recursos necesarios, con contenidos completamente actualizados y elaborados por especialistas en cada campo, lo que asegura una fuerte conexión con la realidad empresarial. El aprendizaje práctico es un pilar, ya que el 40% de la calificación de cada asignatura está vinculado al desarrollo de proyectos aplicados, utilizando su modelo didáctico innovador: la Ruta de Aprendizaje y la Exploración 360º.
Formato Online y Evaluación
La formación se imparte en modalidad online, permitiendo asistir a clases en directo (una clase de una hora por asignatura y semana). Estas clases no son obligatorias, y el estudiante puede acceder a su grabación en cualquier momento. Adicionalmente, se proporciona una videoteca de refuerzo para la preparación del temario. Las evaluaciones están alineadas con la metodología, presentando un formato para el que el estudiante es entrenado durante el curso, basado en la autoevaluación de cada tema y el desarrollo de un caso práctico.
Acompañamiento y Desarrollo de Habilidades
El estudiante recibe una mentorización personalizada, pudiendo comunicarse de forma directa y ágil con su profesor siempre que lo necesite para resolver dudas y recibir orientación sin intermediarios. Además, se ofrece un Guion de Trabajo Autónomo que incluye el acompañamiento del profesor, un orientador y una herramienta de planificación para ayudar a organizar y gestionar el trabajo de forma eficiente. La metodología se complementa con Simulaciones prácticas a través de talleres centrados en el manejo del software profesional del futuro laboral. Finalmente, se ofrecen Recursos complementarios con programas específicos: el Programa Skills, enfocado en habilidades demandadas por el mercado de trabajo, y el Programa Core, centrado en habilidades personales y sociales.
Requisitos de acceso al Máster Universitario en Ética Digital.
Alumnos con estudios universitarios:
1. Tener un título universitario oficial de Grado otorgado por una universidad española, o una titulación equivalente.
2. Disponer de un título de Grado o Máster emitido por una institución del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), que permita acceder a estudios de máster en el país de origen.
3. Poseer una titulación universitaria obtenida fuera del EEES, equivalente a un Grado, sin necesidad de homologación, siempre que dicha titulación permita el acceso a estudios de posgrado en su país de origen. Este tipo de acceso no implica la homologación oficial ni su validez para otros fines en el sistema educativo español.
Si tienes un título extranjero no homologado en España, la Universidad verificará que cumple los requisitos para acceder al máster. Deberás demostrar que tu título permite cursar estudios de máster en su país de
origen.
Puedes matricularte en un máster si solo te faltan el TFG y hasta 9 ECTS para terminar el grado, aunque no podrás obtener el título de máster hasta que completes el grado. Se priorizará a quienes ya tengan el título
universitario oficial.
Criterios de Admisión al Máster en Ética Digital.
En caso de que el número de solicitudes para el Máster en Ética Digital supere el número de plazas ofrecidas, UTAMED aplicará los siguientes criterios de admisión.
Perfil de Acceso Preferente.
Se ha establecido un perfil de acceso preferente para los candidatos, dividido en dos categorías:
Preferencia Alta: Incluye a aquellos con un Grado en Filosofía, Derecho, Ciencias Sociales, Ciencias Políticas, o titulaciones equivalentes. También se considera a quienes posean un Máster Universitario en Ética, Filosofía, Derecho, o áreas relacionadas con estudios éticos o sociales.
Preferencia Media: Engloba a los candidatos con un Grado en Ingeniería Informática, Comunicación, Psicología, o titulaciones equivalentes.
Proceso de Admisión.
Además de la titulación, el proceso incluye una Entrevista personal donde se valorará la adecuación de los conocimientos y las competencias de los candidatos al contenido y los objetivos del título de máster.
Criterios Específicos (Nivel de Idioma).
El alumnado cuya nacionalidad sea distinta a la española o provenga de países cuya lengua oficial no sea el castellano, deberá acreditar los conocimientos de español que correspondan como mínimo al nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia (MCER) o un nivel equivalente.