¿Estás interesado en este curso?

Maestría Internacional Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos -Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya - Online
Online
pago mensual de 595 us$
Cursos
Sombra
Solicita información sin compromiso
ELBS Escuela de Liderazgo Latam - España
Cursos - Maestría Internacional Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos -Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya - Madrid - España
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos -Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya
Contenido
Maestría Internacional Experto en Vehículos Híbridos y Eléctricos - Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya.


FICHA TÉCNICA.
CARGA HORARIA: 300H
MODALIDAD: ONLINE
*La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL:  ONLINE
TUTORIAS: PERSONALIZADAS
IDIOMA: ESPAÑOL
DURACION: HASTA UN AÑO
*Prorrogable

DESTINATARIOS.
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre Vehículos Híbridos y Eléctricos y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.

Permite conocer el vehículo eléctrico, la arquitectura del vehículo eléctrico, los sistemas de almacenamiento de energía, los vehículos eléctricos para transporte de ciudadanos, la tecnología híbrida, la recarga de vehículos eléctricos, el ITV BT.52 del REBT sobre las infraestructuras de recarga y los
vehículos a hidrógeno, entre otros aspectos relacionados.
Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a  encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirá hacer un seguimiento de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso de forma autónoma.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

INCLUYE APOSTILLA.
Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

CERTIFICACIÓN OBTENIDA.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MAESTRÍA INTERNACIONAL EXPERTO EN VEHÍCULOS
HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.
Además, dispone del reconocimiento Cum Laude. Este distintivo lo otorga Emagister a los centros educativos y escuelas de negocios, que hayan recibido la mejor valoración de los servicios formativos prestados por los estudiantes.

CONTENIDO FORMATIVO.

PARTE 1
MÓDULO 1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN VEHÍCULO HÍBRIDO
ELÉCTRICO (VHE)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES UN VEHÍCULO HÍBRIDO?
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO DE LA ENERGÍA EN LOS VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFIGURACIONES DE VHE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLUJO DE POTENCIA EN LOS VHE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EFICIENCIA DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS ELECTRÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS ELECTRÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS VEHÍCULOS
HÍBRIDOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 2. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA DE POTENCIA
Y LA TRANSMISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACOPLAMIENTO DEL PAR MOTOR A LA
TRANSMISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRENES MOTRICES ELÉCTRICOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 4. FUENTES DE LA POTENCIA MOTRIZ EN UN VEHÍCULO
HÍBRIDO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BATERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CELDAS DE COMBUSTIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ULTRACONDENSADORES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE GAS NATURAL EN VEHÍCULOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 5. MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y
ELÉCTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUCIÓN DE LAS MÁQUINAS DE
CORRIENTE CONTINUA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CÓMO UN MOTOR ELÉCTRICO PRODUCE PAR
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CARACTERÍSTICAS DE LA CORRIENTE ALTERNA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÁQUINAS ROTATORIAS DE CORRIENTE
ALTERNA
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 6. PROPIEDADES BÁSICAS DE LOS CIRCUITOS Y DE LOS
COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUENTES DE SUMINISTRO DE POTENCIA
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 7. CONVERTIDORES DE POTENCIA PARA VEHÍCULOS
HÍBRIDOS ELÉCTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSISTOR UTILIZADO COMO INTERRUPTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVERTIDORES DE POTENCIA CC-CC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONVERTIDORES DE POTENCIA CC-CA
(INVERSORES)
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 8. GESTIÓN DE LA ENERGÍA EN UN VEHÍCULO HÍBRIDO
ELÉCTRICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE LOS FLUJOS DE CALOR EN UN VHE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE RECUPERACIÓN DE ENERGÍA
CINÉTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LA RECARGA DE LAS BATERÍAS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y PROTECCIÓN
AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS INHERENTES A LOS PROCESOS Y EL
MANEJO DE EQUIPOS Y MÁQUINAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN COLECTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN EL TALLER
UNIDAD DIDÁCTICA 5. FICHAS DE SEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALMACENAMIENTO Y RETIRADA DE RESIDUOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 10. SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LOS VHE Y VE
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA ELÉCTRICO DE ALTA TENSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

PARTE 2.
MÓDULO 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS MOTORES DE 4 TIEMPOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE MOTORES UTILIZADOS EN VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CICLOS TERMODINÁMICOS DE LOS MOTORES.
REPRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DE LOS MOTORES TÉRMICOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS MOTORES DE 4 TIEMPOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DEL MOTOR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LOS
ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA CULATA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISTRIBUCIÓN: TIPOS, ELEMENTOS, FUNCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DIAGRAMAS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE
DISTRIBUCIÓN DE LOS MOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS ESTÁTICOS Y DINÁMICOS DE
FUNCIONAMIENTO
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 3. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
LUBRICACIÓN Y REFRIGERACIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FINALIDAD DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS
LUBRICANTES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE LUBRICANTES DE ACUERDO A
SU CLASIFICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE SISTEMAS DE LUBRICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPONENTES DEL SISTEMA DE LUBRICACIÓN
Y SUS FUNCIONES

Autoevaluación
SOLUCIONARIO
MÓDULO 4. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
LUBRICACIÓN Y REFRIGERACIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FINALIDAD DE LA REFRIGERACIÓN EN LOS
MOTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPONENTES DEL SISTEMA DE
REFRIGERACIÓN Y SUS FUNCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JUNTAS Y SELLADORES UTILIZADOS EN LOS
MOTORES
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 5. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS MOTORES
TÉRMICOS Y DE SUS SISTEMAS DE LUBRICACIÓN Y
REFRIGERACIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA Y DE LOS EQUIPOS DE MEDIDA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISFUNCIONES TÍPICAS DE LOS MOTORES
TÉRMICOS Y LAS CAUSAS A LAS QUE OBEDECEN
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 6. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS DE LOS MOTORES
TÉRMICOS Y DE SUS SISTEMAS DE LUBRICACIÓN Y
REFRIGERACIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISFUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE
LUBRICACIÓN Y REFRIGERACIÓN Y LAS CAUSAS A LAS QUE
OBEDECEN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO EN CASOS DE
PROCESOS GUIADOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 7. MANTENIMIENTO DE LOS MOTORES TÉRMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA CORRESPONDIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚTILES Y HERRAMIENTAS NECESARIAS EN LOS
PROCESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE DESMONTAJE Y
MONTAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES
REALIZADAS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 8. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LUBRICACIÓN Y
REFRIGERACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA CORRESPONDIENTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÚTILES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS EN LOS
PROCESOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MÉTODOS DE DESMONTAJE Y
MONTAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES
REALIZADAS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

PARTE 3.
MÓDULO 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES EN
MOTORES DE CICLO OTTO I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMBUSTIBLES UTILIZADOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMBUSTIÓN EN LOS MOTORES DE GASOLINA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE ADMISIÓN Y ESCAPE
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMA DE ENCENDIDO
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS AUXILIARES EN
MOTORES DE CICLO OTTO II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENSORES, ACTUADORES Y UNIDADES DE
GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PARÁMETROS CARACTERÍSTICOS DE LOS
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 3. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN SISTEMAS AUXILIARES
DE MOTORES TÉRMINOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO A BORDO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE SÍNTOMAS Y DISFUNCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGRAMAS GUIADOS DE DIAGNOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERPRETACIÓN Y MANEJO DE
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE AUTODIAGNOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE EQUIPOS DE DIAGNOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TOMA DE PARÁMETROS E INTERPRETACIÓN DE
LOS MISMOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 4. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS AUXILIARES DEL
MOTOR DE CICLO OTTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. USO Y PUESTA A PUNTO DE EQUIPOS Y MEDIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE DESMONTAJE, MONTAJE Y
REPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PARÁMETROS A AJUSTAR EN LOS SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE COMPROBACIÓN DE
LOS COMPONENTES QUE CONSTITUYEN LOS SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE ADAPTACIÓN Y
REPROGRAMACIÓN DE LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS
AUXILIARES
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 5. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
SOBREALIMENTACIÓN Y ANTICONTAMINACIÓN EN MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOBREALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPRESORES Y TURBOCOMPRESORES.
CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNCIONAMIENTO Y CONSTITUCIÓN DE LOS
ELEMENTOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DE SOBREALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO DEL MOTOR.
PRESIÓN DE SOPLADO
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE DESMONTAJE Y MONTAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DE LOS SISTEMAS
DE SOBREALIMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LOS SISTEMAS DE SOBREALIMENTACIÓN
DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 6. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
SOBREALIMENTACIÓN Y ANTICONTAMINACIÓN EN MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE MEZCLAS Y SU INFLUENCIA SOBRE
LAS PRESTACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RESIDUOS DE LA COMBUSTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTAMINACIÓN POR VAPORES DE
COMBUSTIBLE Y DE ACEITE. SISTEMAS DE ELIMINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS Y ELEMENTOS DE DEPURACIÓN DE
GASES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE DESMONTAJE Y MONTAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LOS SISTEMAS DE ANTICONTAMINACIÓN
DE LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

PARTE 4
MÓDULO 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
Y DIRECCIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FÍSICOS QUE ACTÚAN SOBRE EL
VEHÍCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DE GUIADO Y APOYO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS, CONSTITUCIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE DISTINTOS ELEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE SUSPENSIÓN
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN
Y DIRECCIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE REUNIR UN
SISTEMA DE DIRECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN. PRINCIPIOS
CINEMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MECANISMOS Y MANDOS QUE INTEGRAN LAS
DIRECCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ORIENTACIÓN DE LAS RUEDAS
TRASERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESQUEMAS DE FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 3. IDENTIFICACIÓN DE AVERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGRAMAS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS GUIADOS PARA RESOLUCIÓN DE
AVERÍAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS Y MEDIOS DE MEDICIÓN, CONTROL Y
DIAGNOSIS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL DE PARÁMETROS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE ACTUACIÓN PARA LA
RESOLUCIÓN DE AVERÍAS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 4. MANTENIMIENTO DE LA SUSPENSIÓN Y DE LA
DIRECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE LA
SUSPENSIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE
DIRECCIÓN
Autoevaluación
SOLUCIONARIO


PARTE 5.
MÓDULO 1. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
TRANSMISIÓN I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÍSICA DE LA TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMBRAGUES Y CONVERTIDORES
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 2. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
TRANSMISIÓN II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAJA DE CAMBIO DE VELOCIDADES MANUAL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAJA DE CAMBIO DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 3. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
TRANSMISIÓN III
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIFERENCIALES Y GRUPOS REDUCTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN ELECTRÓNICA DE LOS SISTEMAS DE
TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA PARA LA CLASIFICACIÓN DE
ACEITES PARA LA CAJA DE CAMBIOS Y VARIADORES
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 4. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENOS I
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FÍSICA DEL FRENADO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERPRETACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE FRENOS DE LOS VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE MANDO DE LOS FRENOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 5. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FRENOS II
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA ANTIBLOQUEO DE FRENOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERRELACIÓN ENTRE SISTEMAS DE GESTIÓN
DE ESTABILIDAD, FRENOS Y TRANSMISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LÍQUIDOS UTILIZADOS EN
FRENOS HIDRÁULICOS
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 6. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS SISTEMAS DE
TRANSMISIÓN Y FRENOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO GUIADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE SEGURIDAD
Autoevaluación
SOLUCIONARIO

MÓDULO 7. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE MONTAJE Y DESMONTAJE DE LOS
SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
TÉCNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SECUENCIACIÓN PROGRAMADA Y LÓGICA DE
OPERACIONES DE DESMONTAJE Y MONTAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 5. AJUSTES DE HOLGADURAS Y TOLERANCIAS
ESTIPULADAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS DE REPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 7. VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN
LAS UNIDADES ELECTRÓNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 9. NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL
Autoevaluación

SOLUCIONARIO
MÓDULO 8. MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE FRENOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE MEDICIÓN Y CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE LOS
SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESOS DE REPARACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VERIFICACIÓN Y AJUSTE DE LOS SISTEMAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN
LAS UNIDADES ELECTRÓNICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE SEGURIDAD LABORAL Y
PROTECCIÓN AMBIENTAL
Autoevaluación
SOLUCIONARIO
Cursos Destacados
Carrera en Administración de Empresas
Administración de Empresas. MODALIDAD VIRTUAL Título que recibes: Administrador de Empresas Snies: 110413 Créditos Académicos: 143 Registro Calificado: 011625 del 29 de junio de 2021 | 7 años. Duración: Ocho (8) Semestres Fórmate con
Especialización en Inteligencia Artificial
Especialización en Inteligencia Artificial. Créditos académicos: 29 Modalidad: virtual Duración: 2 semestres Título que recibes: Especialista en Inteligencia Artificial SNIESR.C. 014883 del 15 de julio de 2025 Garantiza una formación integral
Especialización en Alta Gerencia
Especialización en Alta Gerencia. SNIES:110046 – Resolución 7014 del 22 abril de 2021 del Ministerio de Educación Nacional (Vigencia 7 años). Modalidad: Presencial y Semipresencial Duración: 2 semestres  28 créditos La
Publicidad y Mercadeo
Publicidad y Mercadeo. SNIES: 110907 Resolución 25379 del 30 de diciembre de 2021 del Ministerio de Educación Nacional (Vigencia 7 años) Duración: 8 Semestres Créditos Totales: 140 Créditos Ubicación: Bogotá El programa
Especialización en Gerencia de Mantenimiento
Especialización en Gerencia de Mantenimiento. SNIES: 19215 - Res. 13849 del 15/08/2018 Título obtenido: Especialista en Gerencia de Mantenimiento Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Tipo de programa: Posgrado Razones para estudiar Gerencia de
Doctorado en Educación e Innovación
Doctorado en Educación e Innovación. Doctorado Convalidado por el MEN de Colombia Modalidad: Online Duración: 3 años La UIIX está acreditada en alta calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la
Doctorado en Economía y Finanzas
Doctorado en Economía y Finanzas. Doctorado Convalidado por el MEN de Colombia Modalidad: Online Duración: 3 años La UIIX está acreditada en alta calidad por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior