Contenido
Maestría en Estudios Afrocolombianos.
Transforma dinámicas conflictivas y violentas en procesos pacíficos que sean estables y duraderos.
Propuesta académica.
Título: Magíster en Estudios Afrocolombianos
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios Sede Bogotá: Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m.
Horarios Sede Cartagena: Las clases se dictaran los días viernes en la tarde y el sábado todo el día, con una intensidad de 16 horas cada fin de semana.
¿Qué aprenderás en la Maestría en Estudios Afrocolombianos?
La Maestría en Estudios Afrocolombianos busca articular la docencia e investigaciones que posibiliten visibilizar y conocer las historias, trayectorias y presencias afrodescendientes en nuestro país. El programa pretende preparar magísteres expertos en el campo de los estudios afrocolombianos, con un detallado conocimiento sobre los procesos históricos y las problemáticas de los afrodescendientes en el país, así como un profundo conocimiento y manejo de los autores, las teorías y los resultados de investigaciones que constituyen el campo de los estudios afrocolombianos.
Enfoques del plan de estudio:
La Maestría en Estudios Afrocolombianos es un programa, de modalidad de
profundización, que combina cuatro ejes de formación a partir de los componentes de fundamentación y de profundización.
En términos de los ejes, el programa contiene los siguientes:
-Procesos históricos: Comprende la dimensión histórica de las trayectorias, características y experiencias de las poblaciones afrodescendientes.
-Problemáticas afrocolombianas: aborda las dimensiones geográficas, demográficas, económicas, sociales, culturales y políticas de los afrodescendientes en el país.
-Teorías: se refiere a los diferentes autores, enfoques teóricos y
metodológicos que han constituido el campo.
-Metodologías: brinda los insumos para desarrollar el trabajo de grado.
Requisitos de admisión al programa.
Actitud: 33 %
-Entrevista.
Conocimiento: 33 %
-Escritura de ensayos.
-Apropiación de autores.
Habilidad: 34 %
-Habilidad para redactar textos.
-Habilidad de argumentación.
-Cohesión y consistencia.
¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios Afrocolombianos en la Javeriana?
Calidad y reconocimiento
La Maestría en Estudios Afrodecendientes está articulada al Centro de Estudios Afrodescendientes CEA-PUJ.
Oportunidades de investigación y publicación
La Maestría es un espacio calificado para que los estudiantes adelanten investigaciones.
Pensamiento plural
Los contenidos generan espacios de participación a diferentes posturas, criterios y pensamientos.
Trayectoria
Esta es la primera maestría en el campo de los estudios afrocolombianos del país.
Docentes
La Maestría está soportada por un excelente grupo de profesores que acompañan de manera personalizada el proceso de aprendizaje de los estudiantes. El personal docente es amplio y diverso.
Servicio bibliotecario experto
La Javeriana cuenta con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.