¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Estudios del Lenguaje - Presencial
Presencial
Bogotá
13.118.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Estudios del Lenguaje - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Tienes tu título de Pregrado?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Estudios del Lenguaje
Contenido
Maestría en Estudios del Lenguaje.

Aprende cómo a través del estudio del lenguaje podemos investigar, comprender y transformar problemas sociales contemporáneos. 


¿Qué aprenderás en la Maestría en Estudios del Lenguaje?

La Maestría en Estudios del Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana se centra en el estudio del lenguaje como eje transversal de problemas sociales contemporáneos. De este modo, articula perspectivas teóricas y metodológicas críticas para analizar la emergencia de nuevas identidades y formas de interacción humana en tiempos de digitalización y globalización; la reconstrucción y reconfiguración simbólica, política y lingüística de sociedades marginadas y racializadas, el diálogo entre lo humano y no humano, y distintas formas de lenguaje y significado que puedan ser investigadas desde perspectivas inter y transdisciplinares.  


Enfoques del plan de estudio:

La maestría se enfoca primordialmente en la formación de profesionales que desde sus disciplinas profundicen en el campo de los Estudios del Lenguaje para investigar, comprender y abordar de manera crítica nuevas formas de hablar, nuevas formas de reconfigurar y reconstruir (inter)subjetividades, de crear nuevos grupos y tejidos sociales, nuevas mediaciones tecnológicas, simbólicas y estéticas, y nuevas formas de interacción humanas y no humanas que estén emergiendo en sus lugares de trabajo, campos de acción, comunidades o territorios.


Propuesta Académica.

Título: Magíster/Magistra en Estudios de Lenguaje. 
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial.
Duración: Tres (3) semestres.


SNIES: 116642 / Resolución de Registro Calificado: 25410 del 21 de diciembre del 2023, vigente hasta el 21 de diciembre del 2030. / Duración del programa: tres (3) semestres / Lugar donde se oferta: Bogota D.C.


¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios del Lenguaje en la Javeriana?

-Trasciende miradas tradicionales del lenguaje
Al estudiar la Maestría en Estudios del Lenguaje, no solo se analizan repertorios semióticos y dimensiones sonoras, poéticas y estéticas, sino que también se le permite al estudiante cuestionar e investigar, desde una perspectiva crítica y analítica, las estructuras simbólicas construidas a partir del lenguaje.  

-Campos de desempeño diversos
El título de Magíster/Magistra en Estudios del Lenguaje le permitirá a las personas egresadas trabajar con entidades gubernamentales y privadas, ONGs, organizaciones sociales, comunidades y empresas afines en la creación y apoyo a proyectos sociales que requieran analizar de manera crítica e integrando metodologías cualitativas y cuantitativas temas contemporáneos relacionados con la identidad, el tejido social, la memoria, los archivos, datos y códigos lingüísticos, verbales y no verbales, visuales, sonoros y estéticos emergentes.

-Modo de enseñanza flexible
Tenemos un modo de enseñanza que combina clases que se desarrollan presencialmente (a través de encuentros físicos) con clases remotas y con interacción síncrona.

-Diálogo inter y transdiciplinar
A través del encuentro con docentes y profesionales nacionales e internacionales de campos del saber como la inteligencia artificial, las artes, los estudios de género, de política, de filosofía y lingüística y del campo de la lectura y la escritura, así como con académicos, comunidades y pueblos indígenas que ponen en diálogo saberes, prácticas, técnicas y metodologías.

-Formas diversas de investigación
Los proyectos de los y las estudiantes pueden ser propuestas de investigación, de investigación+creación o de intervención que aborden un tema relacionado con formas emergentes del lenguaje y su relación con la identidad, el tejido social, las mediaciones tecnológicas, simbólicas y estéticas, o la interacción humana y no humana en sus lugares de trabajo, campos de acción, comunidades o territorios. 

-Servicio bibliotecario experto
Los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina.

-Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.

-En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria
Cursos Destacados
Maestría en Literatura
Maestría en Literatura. Asume y promueve el estudio de la literatura en sus dimensiones estéticas, discursivas y sociales. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Literatura? Cuatro décadas como un programa líder en el campo de los
Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera
Maestría en Lingüística Aplicada del Español como Lengua Extranjera. Analiza y mejora los contextos investigativos y pedagógicos del Español como Lengua Extranjera. Propuesta académica Título: Magíster en