¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Dificultades del Aprendizaje - Semi-presencial
Bogotá
7.175.974 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Dificultades del Aprendizaje - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Dificultades del Aprendizaje
Contenido
Maestría en Dificultades del Aprendizaje en Bogotá​ .

Registro Calificado

No. 022197​ del 23 de noviembre del 2023.​​

 Campus Bogotá

SNIES 102973

​Información general:

Duración: 4 semestres
Modalidad: Híbrida
Jornada: Mixta
Créditos: 46
Titulo que otorga: Magister en Dificultades del Aprendizaje 

 ¿Por qué estudiar la Maestría en Dificultades del Aprendizaje en UCC?

    Enfatiza en las problemáticas de la educación relacionadas con los estilos y ritmos de aprendizaje.
    Aprende con expertos en las diferentes líneas de las dificultades del aprendizaje.
    Asignaturas conectadas con investigación desde 1er semestre. · Conecta tu realidad social/ laboral con tu trabajo de grado.
    Recibe las clases en el centro de la ciudad, cerca al centro Cultural Gabriel García Márquez y la Biblioteca Luis Ángel Arango.
    Aumenta tu red de contactos.
    Reconoce las dificultades de aprendizaje y la enseñanza de la lectura, escritura, matemáticas y ciencias sociales y naturales.

¿Qué es la Maestría en Dificultades del Aprendizaje

La Maestría en Dificultades del Aprendizaje es un posgrado que aporta a la consolidación de profesionales inclusivos, comprometidos con la diversidad y los estilos de aprendizaje que forman parte de la heterogeneidad humana. El egresado de la Maestría es un profesional capacitado en la formulación y ejecución de planes, programas y estrategias que favorezcan la participación de todos en condiciones de equidad dentro y fuera de los entornos escolares. 


¿Qué hace un Magister en Dificultades del Aprendizaje?

El egresado de la maestría en Dificultades del Aprendizaje de la UCC se puede desempeñar como:

    Asesor en caracterización, abordaje y evaluación interdisciplinaria de las dificultades del aprendizaje escolar.
    Gestor de procesos de mejoramiento de calidad educativa.
    Consultor en programas y proyectos de investigación, proyección y gestión relacionados con la enseñanza.
    Directivo docente, docente o docente de apoyo pedagógico.
    Orientador escolar, capaz de diferenciar el bajo rendimiento académico de otras entidades diagnósticas.
    Investigador en grupos interdisciplinarios con temáticas referidas a población escolar con dificultades del aprendizaje.

Perfil del aspirante:

Comprensión Empática: El aspirante debe poseer una comprensión empática de las diversas dificultades que pueden interferir en el aprendizaje, demostrando sensibilidad y empatía hacia las necesidades individuales de los estudiantes.

Habilidad para Analizar e Interpretar: Se busca que el aspirante tenga habilidades analíticas para comprender de manera crítica las evaluaciones de dificultades del aprendizaje y así proponer estrategias pedagógicas efectivas. 

Perfil de egresado:

Especialización Avanzada: El magíster posee conocimientos profundos para la identificación y abordaje de dificultades del aprendizaje desde una perspectiva pedagógica, atendiendo a los diferentes factores que afectan los procesos de desarrollo de los seres humanos.

Liderazgo en Intervenciones Pedagógicas Personalizadas: Destaca por liderar la creación e implementación planes, programas y estrategias enfocadas en las capacidades, fortalezas y debilidades individuales de cada estudiante. 

Colaboración Interdisciplinaria: El magíster es experto en trabajo interdisciplinario, fomentando un enfoque integral en la atención a las dificultades del aprendizaje al trabajar con docentes, psicólogos, profesionales de la educación y de la salud.

Competencias:

Las competencias profesionales del egresado de la maestría en dificultades del aprendizaje son:

Evaluación pedagógicas: Capacidad para realizar evaluaciones exhaustivas de dificultades del aprendizaje, identificando necesidades específicas y proporcionando conceptos pedagógicos precisos que se articulen con las realidades de los estudiantes. 

Diseño de Intervenciones pedagógicas: Habilidad para desarrollar e implementar estrategias pedagógicas y programas de intervención personalizados que aborden las dificultades del aprendizaje, promoviendo las trayectorias educativas exitosas. 

Asesoramiento y Apoyo a Docentes: Competencia en brindar asesoramiento a docentes para ajustar y flexibilizar métodos de enseñanza y evaluar el progreso de los estudiantes, promoviendo un entorno educativo inclusivo.

Promoción de Ambientes Inclusivos: Capacidad para liderar iniciativas que promuevan ambientes educativos inclusivos, colaborando con comunidades escolares para crear entornos que apoyen a todos los estudiantes.

Investigación: Destreza en la investigación aplicada, utilizando la evidencia empírica para mejorar continuamente las prácticas en la identificación y abordaje de dificultades del aprendizaje. ​

Campo laboral:

    Asesor en caracterización, abordaje y evaluación interdisciplinaria de las dificultades del aprendizaje escolar.

    Gestor de procesos de mejoramiento de calidad educativa. Investigador en grupos interdisciplinarios con temáticas referidas a población escolar con dificultades del aprendizaje.

    Consultor en programas y proyectos de investigación, proyección y gestión relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación.

    Directivo docente, docente o docente de apoyo pedagógico o como orientador escolar, capaz de diferenciar el bajo rendimiento académico de otras entidades diagnósticas. ​​
Cursos Destacados
Maestría en Acompañamiento Psicosocial
Maestría en Acompañamiento Psicosocial​. Registro Calificado: No. 714201 de agosto 5 de 2021​. Campus Cali SNIES 110539 ​Información general: Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 41 Titulo que otorga:
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud en Cali. Registro Calificado: No. 10713 del 18 de junio de 2021.​​ ​ Campus Cali SNIES 110431 Recibe más información sobre el programa​ Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna
Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos. Transforma dinámicas conflictivas y violentas en procesos pacíficos que sean estables y duraderos. Propuesta académica. Título: Magíster en Estudios de Paz y
Maestría Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación
Maestría Oficial en Terapias Psicológicas de Tercera Generación. Modalidad: Online Duración: 1 año - 60 ECTS Idioma: Español Titulación: Oficial. Descripción. Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de
Maestría Oficial en Psicopedagogía
Maestría Oficial en Psicopedagogía. Modalidad: Online Duración: 1 año - 60 ECTS Idioma: Castellano Titulación oficial. Descripción. Reconocida como la 2º mejor Maestría online de Educación en España por El Mundo.