¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos - Presencial
Presencial
Bogotá
17.101.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Contenido
Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos.
Transforma dinámicas conflictivas y violentas en procesos pacíficos que sean estables y duraderos.


Propuesta académica.
Título: Magíster en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Viernes 6:00 p.m. - 9:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. - 5:00 p.m.



¿Qué aprenderás en la Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos?

La Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos busca formar profesionales posgraduados con capacidad para analizar, interpretar e intervenir dinámicas violentas y conflictivas, determinando el curso de acción para convertirlas en procesos no violentos.El programa otorga a sus estudiantes herramientas de pensamiento y acción que les permiten trabajar en todos los niveles, desde lo interpersonal hasta lo global, de manera que puedan impactar entornos de manera efectiva, hacia la construcción de paz.



Enfoques del plan de estudio:
La Maestría en Estudios de Paz y Resolución de Conflictos se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización.

Los estudiantes abordarán su proceso académico desde dos ejes de estudio:
-Estudios de paz.
-Resolución de conflictos.



Requisitos de admisión al programa.

Actitud: 10 %
-Conocimiento del programa.
-Entrevista.
-Disponibilidad de tiempo.

Conocimiento: 75 %
-Propuesta de investigación.
-Perfil académico. 
-Perfil profesional. 
-Ejes temáticos. 

Habilidad: 15 %
-Capacidad de argumentación. 
-Manejo de una segunda lengua. 
-Coherencia. 


¿Por qué estudiar la Maestría en Estudios de Paz en la Javeriana?

Articulación de contenidos
Los egresados de la Especialización tendrán la posibilidad de homologar hasta el 40% de las asignaturas de la Maestría, lo que reducirá costos y tiempo para cursarla.

Opciones de grado
Monografía o proyecto de intervención, por lo que los estudiantes tienen una oferta amplia de posibilidades para usar su conocimiento hacia la obtención del grado de Magíster.

Desarrollo de conocimientos y competencias
En el campo de la investigación, análisis, formulación, gestión y evaluación de las problemáticas sobre la paz y la resolución de conflictos en diferentes escenarios enfocados en la excelencia de la investigación básica y aplicada.

La educación como campo de acción
Contribuye a formar magísteres con la capacidad de aplicar las herramientas de la educación para la paz y la resolución de conflictos, en una nación que está cimentando las bases de una construcción de paz sostenible.

Enfoque teórico práctico del programa
Se graduarán magísteres que apliquen su conocimiento no solo en las áreas propias de la ciencia política, sino con un espíritu interdisciplinar que mejore procesos en la institucionalidad local, regional y nacional.

Servicio bibliotecario experto
Los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos.

Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.

En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.
Cursos Destacados
Maestría en Acompañamiento Psicosocial
Maestría en Acompañamiento Psicosocial​. Registro Calificado: No. 714201 de agosto 5 de 2021​. Campus Cali SNIES 110539 ​Información general: Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 41 Titulo que otorga:
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud en Cali. Registro Calificado: No. 10713 del 18 de junio de 2021.​​ ​ Campus Cali SNIES 110431 Recibe más información sobre el programa​ Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna
Maestría en Neuropsicopedagogía
Maestría en Neuropsicopedagogía. Registro Calificado - Código SNIES 105042 - Resolución MEN:005256 del 07/04/2022. - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Magíster en Neuropsicopedagogía - Duración: 47