¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Resolución de Conflictos - Presencial
Presencial
Bogotá
15.902.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Resolución de Conflictos - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Resolución de Conflictos
Contenido
Especialización en Resolución de Conflictos.
Comprende el conflicto desde una visión integral para mediar, conciliar y negociar con justicia.

Propuesta Académica

Título: Especialista en Resolución de Conflictos
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios:
Viernes 6:00 - 9:00 p.m.
Sábados 8:00 a.m - 1:00 p.m.

¿Qué aprenderás en la Especialización en Resolución de Conflictos?
La especialización en Resolución de Conflictos proporciona una comprensión integral de la problemática del conflicto en sus diferentes expresiones, abordándolo desde la teoría del conflicto y la construcción de la paz y desde diferentes ángulos: ético, cultural, político y social. Durante el programa, los estudiantes adquirirán herramientas de formación en técnicas particulares de tratamiento del conflicto como la mediación, la conciliación y la negociación y hace especial énfasis en el conocimiento, la historia y el tratamiento del conflicto armado colombiano y en las perspectivas de la reconciliación nacional, con base en el conocimiento de experiencias similares a nivel internacional. 
Los Especialistas en Resolución de Conflictos son profesionales cualificados para actuar en una realidad conflictiva y están comprometidos con la transformación positiva, pacífica y solidaria de esa realidad.

Enfoques del plan de estudio:
La Especialización en Resolución de Conflictos se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización. Estos ejes abordan temáticas  posibilita la articulación de saberes aplicados y el uso del conocimiento en problemáticas profesionales concretas y en la construcción de soluciones. 

El plan de estudios hace especial énfasis en
-Teoría del conflicto y construcción de paz. 
-Post-conflicto, reconciliación y justicia.
-Habilidades de negociación.


Requisitos de admisión al programa.

Actitud: 20 %
-Entrevista.
-Conocimiento del programa.
-Disponibilidad de tiempo. 

Conocimiento: 60 %
-Perfil académico.
-Perfil profesional.
-Ejes temáticos .

Habilidad: 20 %
-Capacidad de argumentación y coherencia.
-Manejo de una segunda lengua.


Beneficios económicos.
Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrados
*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado. 

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.
Más información

Programa de financiación.
Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.



¿Por qué estudiar la Especialización en Resolución de Conflictos en la Javeriana?

Trayectoria
El programa cuenta con más de 20 años de trayectoria, siendo pionero en esta área en el país.

Enfoque práctico
Los aprendizajes de este programa pueden ser aplicados en cualquier campo de acción, lo que amplía las perspectivas y oportunidades laborales de los egresados.

Perspectiva internacional
La especialización brinda a  sus estudiantes la posibilidad de ubicarse en un programa concordante con el desarrollo académico internacional del campo.
 
Servicio bibliotecario experto
Los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.

Formación contextual
El programa aplica su corpus teórico y académico tanto al análisis y abordaje del conflicto armado colombiano como a diferentes conflictos sociales, brindando así una posibilidad original e integral para interpretarlos.

Recursos para la investigación
Disponibilidad de revistas indexadas para apoyar la publicación de artículos elaborados por docentes y estudiantes
Cursos Destacados
Especialización en Derecho Procesal Penal
Especialización en Derecho Procesal Penal. ​ ​ Registro Calificado: No. 12552 Vigencia del 13 de agosto de 2015.​​ SNIES 13296 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 30 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Procesal Penal
Especialización en en Derecho Disciplinario
Especialización en en Derecho Disciplinario. Registro Calificado: No. 014630 del 12 de agosto de 2021.​​ SNIES 110556 Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 20 Titulo que otorga: Especialista en Derecho Disciplinario ¿Por
Especialización en Derecho Médico
Especialización en Derecho Médico​ ​. Registro Calificado:  No. 022085 del 24 de noviembre ​de 2020​.​​ Campus Santa Marta SNIES 109756 ​Información general: Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos:
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Registro Calificado - Código SNIES 0000 - Resolución MEN: 007297 del 09 de abril 2025. - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social. -
⁠Especialización en Derecho Administrativo
Especialización en Derecho Administrativo (Presencial). Registro Calificado - Código SNIES 117754 - Resolución MEN: 022261 del 21/11/2024 - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Especialización en Derecho Administrativo. - Duración: 2
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social
Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 105089 Tipo de formación: Especialización Modalidad: presencial Registro calificado: Resolución número No. 7624 de 04 de mayo de
Especialización en Derecho Marítimo y Portuario
Especialización en Derecho Marítimo y Portuario. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla Código SNIES: 108847 Tipo de formación: Especialización Registro calificado: Resolución 15505 del 18 de diciembre de 2019. Duración: un (1)