¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Tecnología en Desarrollo de Software - Presencial
Presencial
Sombra
Solicita información sin compromiso
Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO - Meta
Carreras universitarias - Carrera en Tecnología en Desarrollo de Software - Villavicencio - Meta
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
Sede
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Tecnología en Desarrollo de Software
Contenido
Carrera en Tecnología en Desarrollo de Software.

Sé un Tecnólogo en Desarrollo de Software capaz de manejar de técnicas y herramientas para la integración de grandes volúmenes de información.

Título otorgado: Tecnólogo en Desarrollo de Software
Nivel de formación: Tecnológico
Modalidad: Presencial
Créditos: 102
Resolución registro calificado : 938 Del 31 de enero de 2022
Vigencia registro: 7 Años
Duración del programa: 6 Semestres
Cód. SNIES: 104206 Meta

Presentación del programa.

El programa de Tecnología en Desarrollo de Software de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, ha definido una propuesta, enfocada en las necesidades de la región y sustentada en referentes teóricos de alta relevancia. Tomando presente lo mencionado anteriormente, se presentan algunos de los aspectos diferenciadores del programa:
  • En la formación disciplinar, el programa cuenta con el área de formación y línea de investigación de Algoritmia y Desarrollo, la cual le permitirá al futuro tecnólogo poder desarrollar software según los requerimientos del usuario y de acuerdo con la normatividad técnica y legal vigente.
  • El segundo pilar corresponde a la gestión de proyectos de software, con espacios académicos como Metodologías Agiles, Gestión de Sistemas de Información, Innovación Tecnológica, etc. los cuales tienen como objetivo que el graduado pueda integrar equipos de desarrollo de software en cualquiera de sus fases.
  • El tercer pilar se centra en el manejo de técnicas y herramientas para la integración de grandes volúmenes de información en las empresas.
  • Dada la calidad académica del programa y de los profesores el programa cuenta con el grupo de investigación GITSAI en Colciencias, clasificado en categoría C, a partir del cual se desarrollan las habilidades y competencias en investigación.
  • El programa a partir de la estrategia “Proyecto Integrador”, les ha permitido a sus estudiantes contar con apoyo transversal durante toda la carrera para la generación de productos de Software, los cuales han sido registrados ante la Dirección Nacional de Derechos de Autor.

Perfil del egresado
.

El graduado del programa Tecnología en Desarrollo de Software será un profesional formado en valores humanos, competencias ciudadanas, responsabilidad social y emprendimiento, el cual al culminar su proceso formativo estará en capacidad de:
  • Desarrollar software empleando metodologías, marcos de trabajo, métricas, indicadores y pruebas, que contribuya a la optimización de procesos en las organizaciones.
  • Implementar sistemas de bases de datos con base en mejores prácticas y marcos de trabajo en componentes de recolección, clasificación, análisis e infraestructura asociada como apoyo tecnológico estratégico en la toma de decisiones de la organización.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa de Tecnología en Desarrollo de Software podrá desempeñarse en las siguientes áreas y ocupaciones:

Área 1: Programación y Desarrollo
  • Tecnólogo en análisis y desarrollo de sistemas de información.
  • Documentador de soluciones de TI.
  • Tecnólogo en desarrollo de videojuegos.
  • Tecnólogo en análisis y desarrollo de software.
Área 2: Soporte y Mantenimiento de Sistemas de Información y plataformas informáticas.
  • Técnico especialista en infraestructura tecnológica.
  • Tecnólogo en sistemas informáticos.
Área 3: Integración de grandes volúmenes de información
  • Técnico administrador de centro de datos.
  • Técnico de configuraciones de data center.

Documentos de ingreso.

Afiliación a EPS, ARS o Sisben.
Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller.
Fotocopia de documento de identidad al 150%.
Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES).
Pago derechos de inscripción.
Contrato de matricula.
Cursos Destacados
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Carrera en Ingeniería de Sistemas
Carrera en Ingeniería de Sistemas Campus Cali. Registro Calificado: No. 17681​ del 27 de septiembre del 2023.​​​ SNIES 5608 Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Híbrida Créditos: 151 Título que otorga:
Carrera en Ingeniería Civil - Valledupar
Carrera en Ingeniería Civil. Inicio de clases:  05/08/2019       Nivel académico Pregrado     Título Ingeniero Civil     Sede Valledupar     SNIES 91452     Duración 10 Semestres Resolución
Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar
Ingeniería Industrial. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 24661 del 14 de Noviembre de 2017 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106563 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera en Ingeniería Civil
Carrera en Ingeniería Civil. Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras que son fundamentales para el desarrollo sostenible de las comunidades. La carrera de ingeniería civil
Carrera en Ingeniería en Sistemas
Carrera en Ingeniería en Sistemas. Seccional: Pereira Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de información y tecnologías digitales que respondan a
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica
Carrera Profesional en Ingeniería Biomédica - Programa en Convenio. Resolución registro calificado: Resolución No. 26809 del 29 de diciembre de 2017 Duración del registro calificado: 7 años SNIES: 91049 Tipo de formación: