Contenido
Carrera de Psicología.
Resolución de Registro Calificado: 86 de 21 de enero de 2009
SNIES 4035
Información general.
Duración: 8 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 147
Titulo que otorga: Psicólogo - Psicóloga
Por qué estudiar Psicología en Santa Marta en la UCC?
- Flexibilidad de horarios (mixta y diurna).
- Los cursos de inglés y la modalidad de grado están incluidos en el plan de estudios.
- Tiene 3 semestres de prácticas formativas, una en psicología clínica y las otras 2 en el campo de tu elección (Educativo, social y organizacional).
- Multicampus.
- Es el programa de Psicología más grande de la Región.
¿
Qué es la Psicología?
La Carrera de Psicología es la ciencia social que estudia la mente y el comportamiento humano. Se ocupa de entender cómo los seres humanos piensan, sienten y actúan. Explora las principales funciones del cerebro, incluyendo el aprendizaje, el recuerdo, la motivación, el comportamiento social, el lenguaje y la inteligencia. Esta disciplina se puede aplicar a una amplia gama de contextos, desde la salud mental y el bienestar hasta el comportamiento organizacional y la educación.
Esta carrera prepara a los estudiantes para trabajar como terapeutas, investigadores, consultores académicos, administrativos y de gestión. Los estudiantes también pueden optar por especializarse en áreas específicas, como la psicología clínica, la psicología educativa, la psicología forense, la psicología del trabajo y la psicología de la salud. Las funciones de un psicólogo son variadas, pero algunas son:
Orientar a pacientes y asesorarlos con terapia.
Llevar a cabo investigaciones académicas para entender mejor la mente y el comportamiento humano
Ayudar a organizaciones como empresas o instituciones como psicólogos organizacionales.
¿Qué hace un Psicólogo?
- Evaluación: Los psicólogos realizan evaluaciones para determinar las necesidades y problemas de un paciente. Esto puede incluir pruebas cognitivas, emocionales y de personalidad, así como entrevistas y observaciones.
- Terapia: Los psicólogos ayudan a los pacientes a trabajar a través de problemas emocionales y de comportamiento mediante la terapia. Esto puede incluir terapia individual, de pareja, de grupo o familiar.
- Consejería: Brindan consejería para ayudar a las personas a manejar problemas específicos, como estrés, problemas de relación, problemas de salud mental, entre otros.
- Educación y concientización: Los psicólogos a menudo realizan presentaciones y talleres para ayudar a las personas a comprender mejor la mente y el comportamiento humano, y para concientizar sobre ciertos temas relacionados con la salud mental
- Investigación: Muchos psicólogos también llevan a cabo investigaciones para entender mejor la mente y el comportamiento humano. Esto puede incluir investigaciones básicas, como estudios sobre la neurociencia, investigaciones aplicadas, estudios sobre trastornos mentales y tratamientos eficaces.