Programa: Psicología Virtual.
Información sobre el pregrado en Psicología virtual
Programa dirigido a la formación de profesionales en Psicología con sólidos fundamentos disciplinares, herramientas y habilidades necesarias para la evaluación, investigación e intervención de problemáticas asociadas con procesos psicológicos en el campo educativo, organizacional, clínico y social, como también en contextos emergentes como la psicología jurídica.
Créditos académicos: 160
Modalidad: virtual
Periodo de inscripción: Matrículas abiertas Cupos limitados
Duración: 10 cuatrimestres
Título que recibes: Psicólogo
SNIES: 105719. Resolución R.C 018777 del 11 de sep de 2025 | Vigencia 7 años
Información sobre el pregrado en Psicología virtual.
La carrera de Psicología en su modalidad virtual prepara profesionales capaces de asumir con responsabilidad, ética y criterio científico las intervenciones propuestas para atender las necesidades de naturaleza psicológica de las personas y los grupos, mediante una formación integral y diferenciada en: diversidad e inclusión, humanidades, tecnología de la información, psicología clínica basada en evidencia con enfoque en el modelo cognitivo conductual.
Nota: La práctica clínica es obligatoria y solo se realiza de manera presencial en el Centro de Servicios psicológicos, CESPI, ubicado en la ciudad de Bogotá. La Ibero solo tiene autorización para realizar las prácticas únicamente en este escenario.
¿Por qué estudiar Psicología virtual?
PROFESIONAL AL DOBLE:
Dos carreras, más beneficios
A través de la opción de doble programa con homologación de módulos, podrás ser también profesional en: Comunicación Digital, Trabajo Social o Derecho.
PROFUNDIZACIÓN:
Cero límites, más para aprender
Cuentas con 5 rutas de certificación adicional que se complementan perfectamente para mejorar tus habilidades en campos específicos de tu mayor interés.
CONECTADOS:
Modalidad 100% virtual
Elige la hora y lugar perfecto para aprender, la flexibilidad de la virtualidad te permite estar en una experiencia inmersiva en cualquier momento del día.
OPCIONES DE GRADO: Nuevas alternativas para ser profesional
Elige lo que mejor se adapte a tus planes:
Proyecto investigativo:
Proyecto particular
Vinculación a proyecto docente como asistente de investigación
Semillero de investigación
Diplomados:
Diplomados directos de la facultad
Diplomados internacionales con IBERONEX
Bootcamps con BIT
Perfil profesional:
Descripción aspiracional:
En la Ibero, el egresado de la carrera psicologia virtual cuenta con competencias profesionales en: Psicología clínica, psicología organizacional, psicología educativa, psicología social y psicología comunitaria, psicología jurídica.
Cargos a desempeñar:
- Psicólogo educativo, organizacional o comunitario.
- Asesor en proyectos sociales y educativos.
- Intervención en contextos sociales, escolares o laborales.
- Apoyo psicológico en entornos virtuales y comunitarios.
Mercado laboral:
Al estudiar psicología virtual podrás desempeñarte en diversos tipos de organizaciones y/o entidades, así como en diferentes campos del sector: clínico y de la salud, educativos, organizacional, social, ambiental y comunitario, jurídico, aplicando los fundamentos metodológicos, científicos y disciplinares.
Plan de estudios:
Cuatrimestre I
Cátedra I - Diversidad e Inclusión
Competencias Comunicativas
Epistemología
Matemáticas Básicas
Competencias Digitales
Historiografía de la Psicología
Cuatrimestre II
Argumentación y Producción de Textos
Antropología Social y Cultural
Estadística Descriptiva
Inglés I
Neurociencia Social
Procesos Psicológicos
Cuatrimestre III
Bioética
Inglés II
Divergencias Sociales Globales y Latinoamericanos
Electiva Profesional I
Fundamentos de Programación
Neurociencia Cognitiva Aplicada
Programas de Investigación en Psicología I
Cuatrimestre IV
Inglés III
Finanzas
Pensamiento Político y Económico
Competencias Investigativas
Gestión Digital e Innovación
Programas de Investigación en Psicología II
Psicometría
Cuatrimestre V
Cátedra II
Psicología y Sociedad
Inglés IV
Diseños Investigativos en Psicología I
Teorías de Aprendizaje Asociativo
Psicología del Desarrollo
Cuatrimestre VI
Inglés V
Investigación Social
Teorías de la personalidad
Psicología Jurídica
Evaluación Psicológica
Psicopatología
Cuatrimestre VII
Electiva Integral
Inglés VI
Dirección y Gestión de Proyectos Sociales
Diseños y Métodos Investigativos en Psicología II
Psicología Clínica y de la Salud
Psicología Organizacional y del Trabajo
Cuatrimestre VIII
Cátedra III
Procesos Investigativos
Profundización Psicología Clínica y de la Salud
Psicología Educativa, Desarrollo Humano y Ciclo de Vida
Psicología Social, Ambiental y Comunitaria
Cuatrimestre IX
Electiva Profesional II
Otras Aproximaciones Teóricas del Aprendizaje
Práctica Profesional I: Psicología Clínica (presencial)
*La práctica profesional se realiza en modalidad presencial en el CESPI, ubicado en la ciudad de Bogotá.
Cuatrimestre X
Opción de Grado
Práctica otros Contextos