¿Estás interesado en este curso?

Carrera en Entrenamiento Deportivo - Valledupar - Presencial
Presencial
3.820.000 co$
VALOR: $ 3.820.000
Descuento: 25% 
Sombra
Solicita información sin compromiso
Fundación Universitaria del Área Andina - Cesar
Carreras universitarias - Carrera en Entrenamiento Deportivo - Valledupar - Valledupar - Cesar
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera en Entrenamiento Deportivo - Valledupar
Contenido
Entrenamiento Deportivo - Valledupar.

Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte

Resolución No. 002562 del 8 de marzo de 2024 - 7 Años - Universitaria

Valledupar - Presencial
SNIES 106548
8 Semestres
Profesional


¿Qué es Entrenamiento Deportivo?

Es una disciplina académica que se enfoca en formar profesionales capaces de planificar, dirigir y evaluar procesos de entrenamiento en diferentes disciplinas deportivas.


Perfil del Aspirante :

  • Si te gusta la actividad física y el deporte.
  • Tienes habilidades de planificación y organización.
  • Eres de pensamiento analítico.
  • Tienes habilidades comunicativas.

 

Esta carrera es para ti, con AREANDINA potencializarás estas y muchas más habilidades.


La Carrera

El objetivo del programa de Entrenamiento Deportivo de AREANDINA es formar profesionales altamente calificados que lideren los procesos de acondicionamiento físico y capacidad deportiva, orientando el desarrollo de cualidades físicas en personas de todas las edades y niveles. El enfoque del programa se centra en formar entrenadores deportivos con una visión crítica de la actualidad deportiva, una comprensión de la fuerza y las ciencias aplicadas, y una metodología del entrenamiento deportivo como pilar del proceso formativo. Además, se promueve la investigación y el conocimiento de nuevas tecnologías para el diseño, control y seguimiento del rendimiento deportivo.


Plan de estudios:

Primer Semestre
     
• Habilidades Básicas Motrices.
• Coaching Deportivo.
• Cátedra Olímpica.
• Anatomía.
• Bioquímica.
• Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo.
• Ciencia, Tecnología y Sociedad  
       
Segundo Semestre
     
• Deportes con Pelota I.
• Atletismo de Pista.
• Preparación Física.
• Dirección Técnica.
• Morfosiología I.
• Pensamiento y Comunicación I.
• Gestión de la Información I.
       
Tercer Semestre
     
  • Deportes con Pelota II    
  • Entrenamiento de los Deportes de Combate    
  • Atletismo de Campo    
  • Pesas Olímpicas    
  • Fisiología del Ejercicio    
  • Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías I    
  • Creatividad, Desarrollo e Innovación I    
  • Electiva I    

Cuarto Semestre
     
  • Pesas Aplicadas    
  • Entrenamiento de los Deportes con Raqueta    
  • Bases Teóricas del Entrenamiento    
  • Gimnasia Básica    
  • Física    
  • Sujeto y Sociedad    
  • Pensamiento y Comunicación II    
  • Electiva II    

Quinto Semestre
     
  • Gimnasia Correctiva    
  • Metodología del Entrenamiento de la Resistencia    
  • Metodología del Entrenamiento de la Fuerza    
  • Técnica de Masaje Deportivo    
  • Biofísica    
  • Desarrollo Humano y Nuevas Ciudadanías II    
  • Gestión de la Información II    
  • Electiva III    
  • Electiva IV    

Sexto Semestre
     
  • Metodología del Entrenamiento Deportivo I    
  • Metodología del Entrenamiento de la Velocidad    
  • Gestión del Rendimiento    
  • Tendencias del Entrenamiento Personalizado    
  • Biomecánica Deportiva    
  • Profundización I    
  • Creatividad, Desarrollo e Innovación II    
  • Electiva V    

Séptimo Semestre
     
  • Metodología del Entrenamiento Deportivo II    
  • Entrenamiento de los Deportes Sobre Ruedas    
  • Práctica Deportiva    
  • Natación    
  • Administración Deportiva    
  • Profundización II    
  • Fundamentos de psicología    
  • Electiva VI    

Octavo Semestre
     
  • Modelos de Planificación Deportiva    
  • Entrenamiento de los Deportes al Aire Libre    
  • Entrenamiento de los Deportes Acuáticos    
  • Sistemas de Competencia    
  • Control Deportivo    
  • Profundización III    
  • Psicología Deportiva    
  • Electiva VII


Cursos Destacados
Carrera en Fonoaudiología
Fonoaudiología: Nuestro programa de Fonoaudiología es reconocido en Colombia por dos grandes iniciativas de divulgación y apropiación de la ciencia en el campo disciplinar: la revista especializada ARETÉ, publicada desde el año 2001, actualmente
Carrera en Psicología
Psicología: El profesional de Psicología de la Corporación Universitaria Iberoamericana, se forma desde un perfil híbrido que cumple con el desarrollo de competencias propias de la psicología, pero que adicionalmente se fortalece con una sólida
Especialización en Gerencia de Mantenimiento
Especialización en Gerencia de Mantenimiento. SNIES: 19215 - Res. 13849 del 15/08/2018 Título obtenido: Especialista en Gerencia de Mantenimiento Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Tipo de programa: Posgrado Razones para estudiar Gerencia de
Maestría en Materiales y Procesos Industriales
Maestría en Materiales y Procesos Industriales. Cód. SNIES: 108011 - Res. 4566 del 09/05/2019 Título obtenido: Magíster en Materiales y Procesos Industriales Duración: 4 semestres. Modalidad: Presencial Tipo de programa: Posgrado Razones para
Carrera en Administración de Empresas
Carrera en Admini​stración de Empresas en Cali. Registro Calificado: No. 021306 del 10 de ​noviembre 2023. SNIES 5579 ​Informa​ción general. Duración: 8 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 143 Titulo que otorga:
Carrera en Ingeniería Industrial
Pregrado Ingeniería Industrial. Campus Cali SNIES 13730 Registro Calificado: No. 12517 del 30 de julio del 2024.​​ Generalidades: Duración: 9 semestres Jornada: Mixta Modalidad: Presencial Créditos: 156 Título que otorga: Ingeniero - Ingeniera
Ingeniería en Analítica de Datos en Bogotá - Jornada Diurna
Ingeniería en Analítica de Datos. Información general: Sede: Bogotá Registro SNIES: 116144 Resolución de aprobación: No. 16782 del 12 de septiembre del 2023 con vigencia de 7 años Modalidad: Presencial