Maestría en Finanzas – MEF.Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas. El maestrando en Finanzas será competente para diseñar e implantar soluciones financieras orientadas a gestionar de manera óptima los recursos financieros al
Curso - Introducción a la Bioquímica.Objetivo:Analizar las biomoléculas desde su composición, estructura interna, relaciones con otras sustancias, función y manifestaciones en los procesos de transformación en los seres vivos. Objetivos
Especialización en Familia, Infancia y Adolescencia.
Título otorgado: Especialista en Familia, Infancia y AdolescenciaNivel de formación: Especialización UniversitariaModalidad: PresencialDuración del programa: 2 Semestres
PRESENTACIÓN DEL
Especialización en Inteligencia Artificial.SNIES: 108975Título otorgado: Especialista en inteligencia artificialDuración: 2 semestresModalidad: PresencialHorario: Por confirmar*Horario sujeto a cambios.Lugar: Medellín y Envigado Registro calificado:
Curso - Matemáticas para la U.Objetivo:Fortalecer las bases de conceptos fundamentales para un curso de Cálculo Diferencial Metodología:Clase magistral combinada con prácticaPúblico Objetivo:Estudiantes de grados 10 y 11, así como
Especialización En Gerencia De Proyectos.La Especialización En Gerencia de Proyectos te aportará las fortalezas con enfoque organizacional y estratégico en un ambiente de interdisciplinario.Título otorgado: Especialista En Gerencia De ProyectosNivel de
Especialización en Energías Alternativas.¿Quieres más información? ¿Qué es Especialización en Energías Alternativas?Este programa hace énfasis en la formulación, evaluación y desarrollo de
Curso Formación Líder Consultor y Competencias Directivas en Sistemas de Gestión.Objetivos:Formar a los participantes con conceptos prácticos y competencias directivas a través de un proceso de mejora continua que incorpore las técnicas de
Maestría en Gerencia Social.Título otorgado: Magister en Gerencia SocialNivel de formación: MaestríaModalidad: PresencialCréditos: 40Registro calificado Resolución 941 del 31 de enero de 2022Vigencia: 7 AñosDuración del programa: 4
Maestría en Ingeniería Biomédica.Investigación e Innovación para la Salud.Código SNIES: 91078Duración: Dos años, distribuidos en cuatro semestres académicosModalidad: PresencialHorario: Viernes de 8:00 a.m. a 9:00 p.m. y
Especialización en Psicología Organizacional.
Título otorgado: Especialista en Psicología OrganizacionalNivel de formación: Especialización UniversitariaModalidad: PresencialCreditos: 24
Cód. SNIES: 111037Nivel
Curso: Caracterización para Biomateriales.Objetivos:Identificar la técnica de caracterización que se requiera para la evaluación de las propiedades de un material en el contexto de su aplicación. Metodología:Clase magistral: cada unidad
Especialización en Gestión Tributaria. Título otorgado: Especialista En Gestión TributariaNivel de formación: Especialización UniversitariaModalidad: PresencialCréditos: 24Cód. SNIES: 110254Registro calificado Resolución
Especialización en Gerencia de la Producción y el Servicio. SNIES: 4929 Título otorgado: Especialista en Gerencia de la Producción y el Servicio Duración: 2 semestres Modalidad: Presencial Horario: Martes, miércoles y jueves de 6:00 a.m. a
Curso Insectos Asociados al Arbolado Urbano.Objetivos:Identificar las principales especies de insectos y sus daños asociados a los árboles urbanos diseñando medidas de prevención manejo y control para los problemas fitosanitarios entomológicos
Maestría en Familia.Título otorgado: Magister en FamiliaNivel de formación: MaestríaModalidad: PresencialCréditos: 40Cód. SNIES: 111039Registro calificado Resolución 3811 del 18 de marzo de 2022Vigencia: 7 AñosDuración
Maestría en administración – MBA.Escuela de ciencias económicas y administrativas.El Magíster en Administración de la Universidad EIA es un profesional con alto desarrollo de las competencias necesarias para gerenciar organizaciones en entornos
Curso: Metodología de la Negociación.Objetivos:Contribuir al mejoramiento de la capacidad de negociación de los participantes y afianzar los conceptos acerca de los procesos de negociación. Así mismo se mostrará la validez del modelo Harvard de