Contenido
Maestría en Educación.
Registro Calificado - Código SNIES 105229
- Resolución MEN: 023631 del 05/12/2023.
- Vigencia: 7 años.
- Título que otorga: Magíster en Educación.
- Duración: 46 créditos.
- Modalidad: Presencial y Virtual
- Horarios: nocturno y/o sabatino
Perfil Ocupacional:
Los Magister en Educación podrán desempeñarse como:
• Docentes de Instituciones Educativas públicas y privadas.
• Líderes o gestores de proyectos educativos.
• Administradores de Instituciones públicas o privadas,
ONGs y otras organizaciones.
• Investigadores o coinvestigadores de proyectos de investigación.
Perfil de Ingreso:
El aspirante al programa de Maestría en Educación de la Universidad
Católica Luis Amigó deberá cumplir con uno de los siguientes requisitos:
• Profesionales en Educación, de los diferentes niveles educativos.
• Profesionales de diversos Programas relacionados con las
ciencias sociales.
• Profesionales interesados en el área de Educación vinculados a
actividades educativas no formales.
• Presentar entrevista.
• Presentación de anteproyecto.
Requisitos de admisión.
● El aspirante al programa de Maestría en Educación de la Universidad Católica Luis Amigó deberá
cumplir con uno de los siguientes requisitos:
a) Profesionales en educación.
b) Profesionales de diversos programas relacionados con las Ciencias Sociales, Humanas y de la Salud.
c) Profesionales interesados en el área de educación vinculados a actividades educativas formales, no
formales e informales.
Requisitos de grado:
● Competencia en ingles B1 (de acuerdo al marco común europeo)
● Recepción de artículo de revisión teórica enviado a revista indexada
● Certificación de participación con ponencia en evento académico
● Recepción de artículo de resultados de investigación enviado a revista indexada
Plan de Estudios:
NIVEL 1
• Educación-es en las globalización-es
• Narrativas y deconstrucciones en las prácticas pedagógicas
• Currículo y configuraciones didácticas
• Paradigmas de la investigación
• Taller de línea I
NIVEL 2
• Investigación en Educación
• Escritura científica
• Mediaciones Tecnológicas para la investigación
• Educación y Derechos humanos
• Taller de línea II
NIVEL 3
• Seminario de Investigación Cuantitativa
• Seminario de Investigación cualitativa
• Electiva o de flexibilización
• Taller de línea III
NIVEL 4
• Formación Socio humanística
• Normatividad y políticas públicas en los con-textos educativos
• Teorías críticas de la Evaluación
• Educación, inclusión y diversidad
• Taller de línea IV