Doctorado en Estudios interdisciplinarios en Psicología.
Registro Calificado - Código SNIES 109229
-
Resolución MEN: 015235 del 18/12/2019.
-
Vigencia: 7 años.
-
Título que otorga: Doctor en Estudios Interdisciplinarios en Psicología.
-
Duración: 3 años.
-
Crédito: 77 créditos.
-
Modalidad: Presencial.
Propósito:
El Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología es ofrecer una formación integral que facilite la realización de lecturas científicas a los fenómenos propios de la Psicología y la creación y aplicación de soluciones frente a las posibles problemáticas de interés interdisciplinar, enriqueciendo el conocimiento, la academia, las organizaciones y la sociedad. Un Doctor en Estudios Interdisciplinarios en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó tendrá la capacidad de generar y aplicar nuevo conocimiento sobre el comportamiento humano para aportar soluciones innovadoras y contribuir al diálogo entre universidad y sociedad, en función de los problemas globales.
Líneas de investigación del Doctorado:
El Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología centra su actividad académico-investigativa en cuatro Líneas fundamentales:
- Neuropsicología.
- Estudios sociales.
- Consumo y adicciones.
- Teorías de Familia e Intervención Familiar.
Estas Líneas están sustentadas en la trayectoria investigativa de los grupos de investigación:
Neurociencias Básicas y Aplicadas clasificado en categoría A1, Estudios de Fenómenos Psicosociales en categoría B, Familia, Desarrollo y Calidad de Vida en categoría B y Farmacodependencia y otras Adicciones en categoría C. Todos ellos de la Facultad de Psicología y Ciencias Sociales.
Además, se cuenta con el apoyo de los siguientes grupos de investigación de la facultad de Educación: Educación, Infancia y Lenguas Extranjeras (categoría A) y Laboratorio Universitario de Estudios Sociales (LUES), categoría C.
La investigación es el eje central para la formación del doctor, que luego de un proceso riguroso podrá hacer uso de su conocimiento en contextos diversos..
Perfil de ingreso.
- Profesionales de las ciencias sociales, humanas, de la salud, de la educación, filosofía, ciencias políticas e interesados en aportar nuevo conocimiento a la Psicología.
- Diligenciar el formulario de inscripción, presentar los documentos requeridos, asistir a la entrevista y realizar los procesos consecuentes a los que haya lugar.
- Experiencia certificada en investigación (mínimamente en investigación formativa).
- Interés y experiencia en trabajos académicos, investigativos o profesionales en algunas de las cuatro líneas ofertadas en el Doctorado: (1) Estudios Sociales, (2) Neuropsicología, (3) Adicciones y Consumo, (4) Teorías de familia e intervención familiar.
- Competencia lectora certificada en inglés A2.
Perfil de egreso.
Perfil profesional.
Se espera que el Doctor en Estudios Interdisciplinarios en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó tenga la habilidad de comprender y explicar los fenómenos de la realidad humana, relacionados con la línea elegida de modo que sea competente para generar y aplicar alternativas de solución a diferentes problemáticas que evidencie en su contexto, mediante procesos metodológicos rigurosos. Además, tendrá el suficiente dominio y flexibilidad para comunicar sus resultados en diversos formatos y niveles, dependiendo de los intereses divulgativos y del público al que se destine, esto es, desde conferencias y actividades de apropiación del conocimiento hasta artículos científicos. Lo caracterizará la combinación de un pensamiento crítico con un sentido humanitario, que le permitirá visualizar las consecuencias políticas de sus planteamientos epistemológicos; orientado siempre por una actuación ética. Todo lo anterior se facilitará dado que los procesos académicos, investigativos y profesionales con los cuales la Universidad asume la formación de los Doctores en Psicología, permitirá entregar a la sociedad un Doctor en Estudios Interdisciplinarios en Psicología con las más altas calidades.
Perfil ocupacional:
El titulado del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó podrá desempeñarse en los siguientes escenarios:
- En universidades y centros de investigación podrá impartir nuevo conocimiento, centrado en los problemas y realidades latinoamericanos, contribuyendo a fortalecer el corpus epistemológico de la Psicología Latinoamericana. Así mismo podrá dirigir investigaciones de alto impacto y con rigor en equipos interdisciplinarios para abordar de manera compleja tanto los asuntos de la psicología clínica como las problemáticas emergentes en un escenario histórico-socio-político cambiante que reta el quehacer de los profesionales de la psicología en lo social. Además, podrá ser director y jurado de trabajos de investigación de maestría y tesis de doctorado y para acompañar, tutoriar y evaluar la investigación que haga un estudiante de esos niveles, igualmente posibilitándole el desarrollo de la habilidad para transferir conocimiento. La integralidad que le da el Doctorado también le permitirá tener una visión de responsabilidad centrada en la investigación, en la docencia y en la necesidad de que los resultados de las investigaciones tengan un impacto en la sociedad, en caso de dirigir un programa académico o un centro de investigaciones.
- En organizaciones gubernamentales y no gubernamentales podrá crear programas de atención psicológica a poblaciones específicas, con una mirada holista que contemple además aspectos socio-políticos y culturales y con métodos que le permitan la verificación de su impacto. Igualmente estará en capacidad de dirigir dichas instituciones con un sentido social de la acción psicológica. Con sus resultados de investigación podrá tener injerencia en las políticas públicas.
- Concretamente, desde las líneas de Neuropsicología y Consumismo y adicciones, el doctor podrá trabajar en hospitales en procesos de evaluación, diagnóstico y procesos de intervención y rehabilitación, así mismo estará en capacidad de crear programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud. En instituciones educativas su conocimiento le permitirá establecer procesos de evaluación, diagnóstico e intervención que se preocupen aminorar el riesgo e incrementar los factores de protección que potencializan el desarrollo humano integral.
- Puede tener un cargo como consultor o asesor experto en una institución internacional del área social o de la salud, conformando equipos de trabajo para fortalecer esos aspectos en el globo.
Requisitos de egreso y graduación:
Junto con el cumplimento de los requisitos generales establecidos en el Artículo 100 del Reglamento de Posgrados, para que sea posible la solicitud de grados como Doctor en Estudios Interdisciplinarios en Psicología:
- El estudiante tuvo que haber obtenido valoración de aprobado en todos los seminarios de la estructura curricular.
- Envío de artículo original sometido a revista ISI o SCOPUS cuartiles 1 o 2.
- Envío de artículo de reflexión sometido a revista ISI o SCOPUS.
- Aplicación de los resultados de la investigación en un contexto específico, debidamente certificada por parte de la organización o institución y aval del director y codirector de tesis.
- Defensa de tesis doctoral involucrando los resultados y las estrategias y formas utilizadas para transferir el conocimiento obtenido.
- Certificar un nivel de inglés según el marco Común Europeo de B2.
Plan de estudios:
1 año.
- Epistemología de la Psicología
- Métodos de investigación cuantitativa
- Métodos de investigación cualitativa
- Expansión del conocimiento científico
- Seminarios de profundización (Elegibles)
- Proyecto de tesis doctoral
2 Año.
- Tratamiento avanzado de datos cuantitativos
- Análisis e interpretación avanzada de información cualitativa
- Innovación y gestión del conocimiento
- Seminarios electivos
- Ruta de tesis doctoral
3 Año.
- Formación sociohumanística
- Escritura científica
- Pasantía de investigación
- Ruta de tesis doctoral
Ruta para la construcción de la tesis doctoral
1 Año.
- Planteamiento del problema
- Propuesta metodológica
Informe anual de avance candidatura doctoral
2 Año.
- Trabajo de Campo y Análisis de información
Informe anual de avance
3 Año.
- Escritura de artículos
- Pasantía
- Diseño de aplicación
- Envío a revista ISI o SCOPUS
- Aplicación de los resultados
Tesis doctoral.
- Líneas Investigación Doctorado.
- Estudios Sociales
- Teorias de intervencion familiar
- Neuropsicologia
- Consumo Adicciones
- Lineamientos institucionales realización tesis Doctoral
- Video - Conceptualización Investigación Institucional y Dirigida
- Explicación video Conceptualización Opciones Tesis Doctoral
- Plazas investigación intitucional dirigida tesis Doctoral
- Plazas Investigación Institucional y Dirigida
Requisitos de admisión.
- Curriculum Vitae resaltando la experiencia en trabajos académicos, investigativos o profesionales en algunas de las cuatro líneas ofertadas en el Doctorado.
- Anteproyecto de investigación articulado a una de las cuatro líneas ofertadas en el doctorado: (1) Estudios Sociales, (2) Neuropsicología, (3) Adicciones y Consumo, (4) Teorías de familia e intervención familiar, especificando el núcleo temático de acuerdo a la línea.
- Carta de aval del grupo de investigación sobre aceptación para realizar la tesis doctoral al interior del mismo.
- Dos cartas de recomendación de doctores que manifiesten las capacidades académicas, investigativas y profesionales, así como personales.
- Carta del aspirante donde exprese las motivaciones para ingresar al programa académico y las razones por las cuales elige a la Universidad Católica Luis Amigó para su formación.
- Escrito analítico sobre la visión desde la disciplina de formación del comportamiento humano.