¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Política Social - Presencial
Presencial
Bogotá
17.101.000 co$

Inicio: 2025

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Política Social - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Política Social
Contenido
Maestría en Política Social.

Formula, implementa y evalúa políticas sociales bajo una visión integral que facilite el desarrollo.


Propuesta académica.
Título que se otorga:  Magíster en Política Social
Modalidad: Presencial  
Nivel cadémico: Posgrado 
Horario: Jueves, viernes y sábados.
8:00 a.m. a 6:00 p.m.
(Los tres días seguidos, cinco jornadas a lo largo del semestre).


¿Qué aprenderás en la Maestría en Política Social?
La Maestría en Política Social que ofrece la Pontificia Universidad Javeriana tiene su origen en la trayectoria de la Especialización en Política Social. Fue concebida con el propósito de desarrollar conocimientos y competencias analíticas e investigativas en el campo de la formulación, implementación y evaluación de políticas sociales en general y de algunas políticas sociales sectoriales en salud, educación, empleo, familia, infancia, género y programas de lucha contra la pobreza y la desigualdad. Ofrece una formación conceptual y metodológica que permite al estudiante comprender las relaciones entre Estado, mercado y sociedad para dar respuesta a los problemas del desarrollo social y humano a nivel nacional y global.


Enfoques y diferenciales del plan de estudios:
El plan de estudios de la  Maestría en Política Social se encuentra estructurada en tres semestres, organizado en dos componentes: Fundamentación que  brinda herramientas teóricas y analíticas para definir y comprender las los temas sociales en función de las problemáticas asociadas al trabajo, a la protección social y a la calidad de vida. 

El eje de Profundización orientado al desarrollo de competencias específicas  para alcanzar dominios de conocimiento especializado que permitan analizar situaciones de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de conocimientos, métodos y desarrollos en el campo de la política social.

Por último, está el eje de investigación que busca desarrollar prácticas investigativas que contribuyan a una mejor comprensión de los problemas sociales, con base en las metodologías de investigación, métodos y herramientas propias de las Ciencias Sociales.

Nuestro plan de estudios se caracteriza por:

La modalidad presencial concentrada del programa posibilita la participación de estudiantes de diferentes lugares del país que aportan una mirada regional enriqueciendo las reflexiones con las experiencias particulares asociadas a la naturaleza del posgrado.

La naturaleza interdisciplinaria de la maestría que enrique el trabajo académico desde los aportes de los estudiantes de diferentes profesiones.


Requisitos de admisión al programa.

Actitud 20%​​
-Conocimiento del programa. 
-Recursos tecnológicos. 

Conocimiento 60%
-Perfil académico. 
-Perfil profesional.
-Situaciones problemáticas.  

Habilidad 20%
-Coherencia. 
-Manejo funcional de una segunda lengua. 


¿Por qué estudiar la Maestría en Política Social en la Javeriana?


Servicio bibliotecario experto
Los estudiantes de nuestros posgrados cuentan con la Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., que tiene uno de los repositorios más importantes de América Latina, ambientes de estudio individual y grupal y bibliotecólogos expertos en capacidad de apoyar las necesidades investigativas y de estudio.

Formación conceptual y metodológica
Ofrecemos contenidos que consideran el estudio de la política social desde una perspectiva holística, así el estudiante podrá comprender las relaciones entre Estado, mercado y sociedad para dar respuesta a los problemas del desarrollo social y humano del país y en América Latina.

Trayectoria y experiencia
Contamos con más de 15 años formando y desarrollando conocimiento y competencias en el campo de la investigación, análisis, formulación, gestión y evaluación de políticas sociales

Proceso educativo
El programa garantiza una formación coherente con la identidad, valores y principios de la Misión y el Proyecto educativo de la Pontificia Universidad Javeriana en su compromiso con la justicia social y la preservación de la democracia.

Componente político
Los contenidos curriculares del programa están enmarcado dentro del eje transversal para introducir en el estudiante una perspectiva adicional a la que tradicionalmente se utiliza cuando se analizan las políticas como sólo problemas de gestión o de administración, permitiendo la formación de pensadores estratégicos de lo social como un asunto público, no solamente estatal, priorizando la reflexión entre Estado y sociedad.

Seminarios de investigación
Los estudiantes participarán en espácios de investigación que impulsan la elaboración del Trabajo de grado conducente al título de Maestría, organizado en seis cursos, de los cuales los dos últimos son tutorías asumidas de manera personalizada por un docente.

Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.

En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.
Cursos Destacados
Maestría en Estudios Teológicos Contemporáneos
Maestría en Estudios Teológicos Contemporáneos. Registro Calificado - Código SNIES 110895 - Resolución MEN: 21979 del 18/11/2021. - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Magíster en Estudios Teológicos
Maestría en Literatura
Maestría en Literatura. Asume y promueve el estudio de la literatura en sus dimensiones estéticas, discursivas y sociales. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Literatura? Cuatro décadas como un programa líder en el campo de los
Maestría en Estudios Internacionales
Maestría en Estudios Internacionales. Comprende la dinámica de la política internacional contemporánea y construye análisis de impacto. Propuesta académica. Título: Magíster en Relaciones
Maestría Oficial en Comunicación y Marketing Político
Maestría Oficial en Comunicación y Marketing Político. Modalidad: Online Duración: 1 año Idioma: Español Titulación oficial. Descripción. Con la Maestría Oficial en Comunicación y Marketing Político