¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Ingeniería - Presencial
Presencial
Bogotá
7.519.900 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad ECCI - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Ingeniería - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Ingeniería
Contenido
Maestría en Ingeniería.

SNIES: 105843 - Res. 18445 del 25/04/2024
Título obtenido: Magister en Ingeniería
Duración: 4 semestres
Modalidad: Presencial
Tipo de programa: Posgrado


Razones para estudiar Maestría en Ingeniería.

Un programa con proyección.

El Magíster de Ingeniería de la Universidad ECCI tendrá conocimientos en eficiencia energética y sostenibilidad, logística e industria 4.0 y 5.0 y modelamiento y simulación para dirigir, gestionar y evaluar proyectos sustentables para la solución de problemas complejos de ingeniería que contribuyan a la transferencia tecnológica y el desarrollo de nuevas aplicaciones, productos y servicios a los sectores productivos y sociales del país. Así mismo, estará en la capacidad de liderar procesos investigativos en entornos académicos e industriales que conlleven a la generación de nuevo conocimiento.


Perfil Profesional.
El Magíster en Ingeniería de la Universidad ECCI poseerá conocimientos especializados en eficiencia energética, sostenibilidad, logística e industria 4.0 y 5.0, así como en modelamiento y simulación. Estos conocimientos le permitirán dirigir, gestionar y evaluar proyectos sustentables para resolver problemas complejos de ingeniería. Su labor contribuirá significativamente a la transferencia tecnológica y al desarrollo de nuevas aplicaciones, productos y servicios en los sectores productivos y sociales del país. Además, estará capacitado para liderar procesos de investigación en entornos académicos e industriales, fomentando la generación de nuevo conocimiento.

Perfil de Egreso.
La Maestría en Ingeniería de la Universidad ECCI, desarrolla y fortalece las capacidades de nuestros estudiantes para desempeñarse eficientemente en:
  • Aplicar métodos, conocimientos y habilidades gerenciales para la gestión de la innovación a partir de la creación de organizaciones de base tecnológica.
  • Contribuir y consolidar la investigación aplicada e innovación de comunidades científicas.
  • Gestionar proyectos sustentables para la generación de soluciones en productividad con alto valor agregado en el énfasis de profundización
  • Gerenciar proyectos en las áreas de procesos y desarrollo de negocios para la generación de soluciones en productividad con alto valor agregado en el énfasis de profundización
  • Dirigir unidades productivas, de abastecimiento o mantenimiento para el cumplimiento de las metas y estrategias organizacionales generadoras de valor.

Trayectoria y experiencia.
La Maestría en Ingeniería ha trazado una notable trayectoria, evidenciada por los logros alcanzados por sus 48 estudiantes graduados. Con un enfoque decidido en la investigación y la innovación, se ha consolidado como un líder en el campo, respaldado por más de 20 artículos de investigación y participación en congresos de renombre internacional. La maestría ha fortalecido su vinculación con la industria a través de la obtención de una patente y la protección de un secreto industrial, traduciendo el conocimiento académico en soluciones prácticas y aplicables. Este recorrido de éxitos y colaboraciones continúa impulsando a la Maestría en Ingeniería hacia nuevos horizontes de excelencia y contribución al desarrollo tecnológico y científico.

Transforma el mundo con investigación.
La Maestría en Ingeniería ha impactado significativamente con más de 10 artículos en revistas indexadas, generando soluciones tangibles para el sector real a través de proyectos de investigación y desarrollo. La Maestría no solo se distingue por sus logros en investigación y desarrollo, sino también por la incorporación continua de nuevas tendencias en ingeniería, lo que asegura una formación de alto nivel, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos actuales y futuros del campo. Su enfoque en la innovación impulsa la creación de soluciones avanzadas que impactan positivamente en la sociedad y en el avance tecnológico.



PLAN DE ESTUDIOS.

CAMPO GERENCIAL.
- GERENCIA DE PROYECTOS SOSTENIBLES
- ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA
- GERENCIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

CAMPO DISCIPLINAR.
- INGENIERÍA DE CICLO DE VIDA
- INGENIERÍA DE CONTROL DE PROCESOS
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS DE ING.
- EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONSERVACIÓN
- SIMULACIÓN AVANZADA Y HERRAMIENTAS DE MODELACIÓN EN INGENIERÍA

CAMPO ELECTIVO.
- ELECTIVA I
- ELECTIVA II
- ELECTIVA III
- ELECTIVA IV

CAMPO INVESTIGATIVO.
- PENSAMIENTO INVESTIGATIVO
- INVESTIGACIÓN APLICADA
- DESARROLLO DE OPCIÓN DE GRADO
Cursos Destacados
Maestría en Materiales y Procesos Industriales
Maestría en Materiales y Procesos Industriales. Cód. SNIES: 108011 - Res. 4566 del 09/05/2019 Título obtenido: Magíster en Materiales y Procesos Industriales Duración: 4 semestres. Modalidad: Presencial Tipo de programa: Posgrado Razones para
Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico
Maestría en Gestión y Emprendimiento Tecnológico. Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla  Código SNIES: 107999 Nivel de formación: Maestría Modalidad: Presencial Registro calificado: Resolución 4416
Maestría en Hidrosistemas
Maestría en Hidrosistemas. Plantea soluciones a la problemática de gestión del agua y recursos naturales en el país y el mundo. Propuesta académica Título: Magíster en Hidrosistemas Nivel Académico:
Maestría en Ingeniería Electrónica
Maestría en Ingeniería Electrónica. Genera soluciones y conocimiento en ingeniería electrónica para el beneficio tecnológico del país. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Ingeniería
Máster en Inteligencia Artificial for Business
Máster en Inteligencia Artificial for Business. Un máster único para desarrollar un doble perfil: tu lado directivo y tu lado tecnológico. Descubre tu propio camino y empieza a cambiar lo que tú quieras cambiar. Formato: Full Time  Modalidad: