Contenido
Licenciatura Eclesiástica en Derecho Canónico.
Autorización de la Congregación para la Educación Católica por medio del Decreto 734179 de 1986 / Duración estimada: dos (2) años / Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.
Título Eclesiástico: Licenciado(a) en Derecho Canónico.
Nivel académico: Posgrado
Modalidad: Presencial.
Horario: De lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿Qué aprenderás en la Licenciatura Eclesiástica en Derecho Canónico?
Se subraya en el Can. 1752 que la ley suprema de la Iglesia es la salus animarum, es decir la salvación de las almas, la salvación de las personas. Pues bien, esto ya lo ratificaba también San Juan Pablo II siendo Papa cuando en la promulgación del actual Código de Derecho Canónico (25 de enero de 1983), afirmaba de este lo siguiente: el Código de Derecho Canónico es el Concilio Vaticano II en lenguaje jurídico, el Código de Derecho Canónico es el último libro del Concilio Vaticano II.
Plan de estudios Licenciatura Eclesiástica en Derecho Canónico.
La norma canónica actual, sin perder su sentido jurídico, está impregnada de los elementos teológicos, eclesiológicos, dogmáticos y pastorales de este acontecimiento eclesial.
¿Por qué estudiar en la Javeriana?
Tradición y calidad
La Facultad de Derecho Canónico es única en Colombia.
Seguimiento docente
Acompañamiento personalizado a los estudiantes con profesores idóneos.
Responsabilidad social
Promovemos la necesaria incidencia en el desarrollo de la sociedad.
Servicio de biblioteca experto
En la Biblioteca de Teología y Filosofía Mario Valenzuela S. J.
Investigación disciplinar e interdisciplinar
Dentro de la justa libertad de pensamiento.
Doble titulación
Inscríbete a la Licenciatura Eclesiástica en Derecho Canónico y haz doble titulación con la Maestría en Derecho Canónico.