¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo - Presencial
Presencial
6.298.506 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Santa Marta - Magdalena
Posgrados - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo - Santa Marta - Magdalena
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Contenido
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo ​.

Registro Calificado: 

No. 012528​ del 30 de junio de 2022.


Campus Santa Marta
SNIES 111302

​Información general:

Duración: 3 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 27
Titulo que otorga: Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Horario: Sábados 7:00 a.m. a 9:00 p.m. Domingos 7:00 a.m. a 3:00 p.m.


 ¿Por qué estudiar la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo en la UCC?

    La Especialidad de Seguridad y Salud en el Trabajo, está dirigida a médicos y se estudiará desde el enfoque, las condiciones de salud física, mental y social de los trabajadores en entornos laborales, siendo el único progr​ama en su categoría que se ofrece en la costa caribe.
    En la UCC se garantiza ambientes de trabajo y el desempeño óptimo, sin prejuicio de la salud o la de terceros, mediante acciones de promoción de la salud asociadas a las tareas propias del oficio y de prevención en el ejercicio laboral, teniendo un número limitado de estudiantes que favorecen la interacción profesor – estudiante.
    La especialización en la UCC campus Santa Marta evalúa las condiciones de salud que puedan verse agravadas o interferir en la labor propia o afectar a terceros, diagnosticando las enfermedades derivadas como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o al entorno en el que trabaja y mediante el uso de herramientas didácticas.
    ​El especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad Cooperativa de Colombia podrá capacitar a los empleadores y empleados en promover acciones de autocuidado en el entorno laboral y acciones de promoción y prevención según la matriz de riesgo de los trabajadores y finalmente se evaluará la pérdida de capacidad laboral y ocupacional de cualquier origen. 


Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​

1- Realizar calificación de la pérdida de la capacidad laboral en Institutos de Seguros Sociales, Administradoras de Riesgos Laborales, Administradores de fondos de pensiones, Compañías de Seguros que asuman el riesgo de invalidez y muerte, Entidades Promotoras de Salud y Juntas de Calificación.​
2- ​Direccionar programas de seguridad y salud en el trabajo desde el ámbito de la Medicina en las Administradoras de Riesgo Laborales, en instituciones prestadoras de servicios de salud públicas o p​rivadas, o en el ejercicio privado de la profesión dependiente o independiente. 
​3- Ser Consultor y Capacitador en Seguridad y Salud en el Trabajo en las Administradoras de Riesgo Laborales, en instituciones prestadoras de servicios de salud públicas o privadas, o en el ejercicio privado de la profesión dependiente o independiente.
4- ​​Diseñar e implementar acciones de promoción de la enfermedad laboral y prevención de los accidentes en las Administradoras de Riesgo Laborales, en Instituciones prestadoras de servicios de salud públicas o privadas, o en el ejercicio privado de la profesión dependiente o independiente.​​​
Cursos Destacados
Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Gerencia de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Modalidad: Virtual Título que recibes: Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Snies: 105307 Créditos Académicos: 30 Registro Calificado:Resolución R.C.
Especialización en Ergonomía
Especialización en Ergonomía. Código SNIES: 109039 Registro calificado: Resolución  N° 16220 del 18 de diciembre del 2019 Total de créditos académicos: 34 Duración: 2 semestres Metodología: Presencial