Contenido
Especialización en Comunicación Organizacional.
Diseña y lidera planes estratégicos de comunicación que contribuyan a la sostenibilidad empresarial.
¿Qué aprenderás en la Especialización en Comunicación Organizacional?
Formamos en conocimientos y habilidades a los nuevos gestores de comunicación para que observen, analicen y propongan respuestas oportunas y estratégicas a partir de: Datos, tecnología, análisis de contexto, estrategia, relaciones públicas para potenciar vínculos de confianza, buscando siempre la sostenibilidad.
El especialista en Comunicación Organizacional entiende la comunicación como un aliado estratégico al interior de la organización para mantener un flujo permanente de información, consolidar la cultura, apoyar el desarrollo del talento humano y mejorar el ambiente laboral para aportar al desarrollo corporativo y al proyecto de vida de los integrantes de la empresa.
Enfoques del plan de estudio:
La formación integral del comunicador organizacional contempla dos ámbitos: la comunicación y la organización. Este programa está estructurado por núcleos de formación y conformados por dos componentes.
Fundamentación teórica: Direccionado al conocimiento de metodologías, modelos y formas aplicadas al estudio de la comunicación en las organizaciones.
Profundización: Dirigido a modelos y gestión de datos, medios y marketing organizacional, para gestionar la comunicación de forma integral en las organizaciones.
Propuesta académica:
Título: Especialista en Comunicación Organizacional
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial y Seminarios
Horarios: Jueves y viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. *Se programan algunos seminarios los miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
*Aspirantes a ingresar a la Universidad en 2026: Aprovecha este valor hasta el 10 de noviembre de 2025. A partir del 11 de noviembre de 2025, se publicará el valor definitivo de matrícula para 2026. ¡Infórmate sobre nuestras opciones de financiación y becas para aprovechar este beneficio!
SNIES 15653 / Resolución de Registro Calificado: 14782 del 17 de diciembre del 2019, vigente hasta el 17 de diciembre del 2026. / Duración del programa: dos (2) semestres. / Lugar donde se oferta: Bogota D.C.
Requisitos de admisión al programa:
Actitud 30%
-Escucha y asertividad.
-Actitud propositiva y creativa.
Conocimiento 40%
Conocimientos básicos:
-Vocabulario adecuado y asertivo.
-Comunicación interna
.-Comunicación externa.
-Gusto por la lectura.
-Acciones relacionadas con la Especialización.
-Rendimiento académico.
Habilidad 30%
-Análisis de problemas.
-Capacidad para identificar problemas.
-Liderazgo.
-Adaptabilidad.
¿Por qué estudiar la Especialización en Comunicación Organizacional en la Javeriana?
Trayectoria
Dos décadas formando líderes gestores de comunicaciones en organizaciones privadas/públicas de todos sectores.
Proyecto comunicacional
Los estudiantes aplican las teorías y modelos para diseñar y gestionar planes comunicacionales.
Profesores expertos
Equipo multidisciplinario de profesores y expertos nacionales e internacionales.
Programa actualizado
Se renuevan los contenidos que demanda una comunicación organizacional renovada e innovadora.
Propuesta de valor
Comunicación que aporta en forma responsable al desarrollo sostenible de nuestra casa común
Alta calidad académica
Escenarios en donde se formenta la investigación.