Contenido
Carrera en Química Farmacéutica.
Facultad de Ciencias
Estudia Química Farmacéutica: La ciencia que cura
SNIES 108657
Con nuestra carrera de Química Farmacéutica contribuirás a la prevención y tratamiento de enfermedades, promoción de la salud y uso racional de medicamentos a través de la concepción y producción de los mismos.
Título: Químico farmacéutico - Química farmacéutica
Nivel académico: Profesional
Duración estimada: 8 Semestres
Modalidad: Presencial
Horario: Diurno
SNIES 108657 | Resolución de Registro Calificado: 14758 del 17 de diciembre de 2019, vigente hasta el 17 de diciembre de 2026. Resolución 19270 del 24 de septiembre de 2025. Autorizó la modificación del número de estudiantes a admitir para el primer período, de 25 a 60, con actualización de la relación docencia - servicio, escenarios de práctica formativa y cupos de rotación en los mismos. | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 148 créditos
Perfil de Ingreso.
Si eres aspirante a nuestro programa debes:
Motivación e interés para el estudio de la Química Farmacéutica.
Capacidad de análisis y razonamiento.
Capacidad de trabajo en equipo.
Sensibilidad social
Sentido ético y de liderazgo.
Alto desempeño en las áreas de Biología, Matemáticas, Física y Química en las pruebas Saber 11 (2000-2014-I) y Lectura Crítica, Matemáticas y Ciencias Naturales (2014-II en adelante).
Perfil de Egreso.
Los egresados del programa de Química Farmacéutica de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:
Su conocimiento en Química, Biología, Bioquímica y Farmacología; lo que les permite entender los principios moleculares y biológicos de la acción de los fármacos.
Su habilidad para interpretar datos complejos, resolver problemas y tomar decisiones fundamentadas en el ámbito farmacéutico.
Su capacidad de investigar, diseñar, desarrollar y optimizar nuevos medicamentos, principios activos y otras formulaciones como insumos industriales, cosméticos y alimentos innovadores.
En lo que me puedo desempeñar.
Un profesional de Química Farmacéutica de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por ejercer en:
El sector industrial.
El sector asistencial.
La investigación.
La docencia.
Entidades de control y regulación
¿Por qué estudiar la Carrera de Química Farmacéutica en la Javeriana Bogotá?
Interdisciplinariedad
Gracias a la interacción con otras facultades como Medicina, Filosofía, Enfermería y Administración.
Múltiple programa
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Experiencia directa
Aprende a través de experiencias prácticas y formación personalizada, enfocada en tus intereses y desarrollo individual.
Abordaje innovador
Integral y contextializado mediante asignaturas como Farmacoterapia integrada y Tecnología farmacéutica integrada.
Red de egresados global
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.
Certificaciones internacionales
Obtén certificaciones reconocidas mundialmente que potencian tu perfil profesional y abren nuevas oportunidades laborale