Carrera en Enfermería.
Estudia Enfermería: Vocación que sana, compromiso con la vida.
SNIES 944
La carrera de Enfermería propone una formación integral a través del desarrollo de competencias disciplinares y profesionales, que le permiten al egresado dar cuidado en enfermería a los diferentes grupos poblacionales.
Propuesta Académica:
Título: Enfermero (a)
Nivel Académico: Pregrado
Modalidad: Presencial
Duración: Nueve (9) semestres
SNIES 944 | Resolución de Registro Calificado: 24194 del 23 de diciembre de 2022, vigente hasta el 23 de diciembre de 2030 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 24194 del 23 de diciembre de 2022, vigente por 8 años, hasta el 23 de diciembre de 2030 | Duración estimada: 9 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 160 créditos .
Perfil de ingreso.
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
- Motivación y capacidad de autocrítica.
- Capacidad de análisis.
- Capacidad para establecer relaciones interpersonales.
- Disponibilidad de tiempo para cursar la carrera.
Perfil de egreso.
Los egresados del programa de Enfermería son profesionales que se destacan por:
- Fundamentación teórica desde el conocimiento propio de Enfermería para las intervenciones de cuidado de enfermería.
- Capacidad de establecer relación con los miembros del equipo interdisciplinario en la búsqueda de alternativas de mejoramiento de las condiciones de salud y vida de las personas y colectivos.
- Capacidad comunicativa e interactiva con las personas a las que cuida y con su grupo familiar o red de apoyo.
- Compromiso con los principios éticos y de responsabilidad social para el cuidado individual y colectivo.
En lo que me puedo desempeñar.
Un profesional de Enfermería de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por ejercer en:
- Empresas Promotoras de Salud (EPS); Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS); Administradoras de Régimen Subsidiado (ARS); Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP); Secretarías de Salud.
- Instituciones educativas: guarderías, escuelas y colegios desarrollando programas de promoción y prevención.
- Hogares de cuidado geriátrico y de cuidado intermedio.
- Empresas del sector productivo y de servicio, gestionando programas de salud o proyectos de investigación.
- Alcaldías municipales desarrollando programas de atención básica.
- Industria farmacéutica.
¿
Por qué estudiar Enfermería en la Javeriana?
Reconocimiento.
Nuestro programa de Enfermería fue el primero en recibir la Acreditación de Alta Calidad.
Acrediación de Alta Calidad.
Contamos con Acreditación Nacional de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación, renovada por ocho (8) años mediante la resolución 24194 del 23 de diciembre de 2022.
Adicionalmente, contamos con acreditación Internacional de alta calidad en el Sistema Arcu-sur, otorgada mediante el acuerdo de acreditación 018 de 2022 con vigencia por seis (6) años.
Consejería Integral.
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana.
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Centro de Simulación Clínica.
El Centro de Simulación cuenta con dispositivos de alta tecnología que permiten el desarrollo de práctica y escenarios simulados.
Co-terminales.
Tendrás la oportunidad de adelantar asignaturas de los programas de Posgrado en Enfermería sin costo adicional, durante el último semestre de la carrera.
Semilleros.
Contamos con 10 Semilleros de investigación liderados por los profesores de la facultad y 2 grupos de investigación reconocidos y categorizados por MinCiencias.
Movilidad estudiantil.
Podrás realizar movilidad para cursar el semestre en instituciones nacionales e internacionales. Ofrecemos una amplia gama de posibilidades de movilización, convenios y espacios de formación; asegurando el aprendizaje y la investigación de carácter inter y transdisciplinario.
Nuestras becas.
La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral.
Financiación.
Conoce nuestras opciones de financiación
La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.
*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
Requisitos de admisión al programa:
Actitud: 50%
-Motivación
(Entrevista Grupal)
-Sensibilidad social
(Entrevista Grupal)
Habilidad: 50%
-Capacidad de análisis
(Entrevista Grupal)
-Capacidad para expresar ideas
(Entrevista Grupal)