¿Estás interesado en este curso?

Carrera de Microbiología Industrial - Presencial
Presencial
Bogotá
13.827.000 co$

*El valor del precio es por semestre.

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Carrera de Microbiología Industrial - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Cédula
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Carrera de Microbiología Industrial
Contenido
Carrera en Microbiología Industrial .

Facultad de Ciencias
Estudia Microbiología Industrial: Pequeños organismos, grandes impactos

Código SNIES 2830

Con nuestra carrera de Microbiología Industrial estudiarás el comportamiento, metabolismo, condiciones, relaciones, y ciclos de vida de los microorganismos para así promover su utilidad en el campo de la industria.


Presentación.
Título que otorga: Microbiólogo(a) Industrial
Duración estimada: 8 semestres 
Modalidad: presencial/diurno


SNIES 2830 | Resolución de Registro Calificado: 13445 del 27 de diciembre de 2019, vigente hasta el 27 de diciembre de 2026 | Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 17336 del 27 de diciembre de 2019, vigente por 6 años, hasta el 27 de diciembre de 2025 | Duración estimada: 8 Semestres | Lugar donde se oferta: Bogotá D.C. | Total de créditos: 136 créditos .


Perfil de ingreso.

Si eres aspirante a nuestro programa debes:

  • Motivación por la carrera.
  • Interés por asuntos relacionados con la salud, el medio ambiente y las ciencias biológicas.
  • Sensibilidad humana y compromiso social.

Perfil de egreso.
Los egresados del programa de Microbiología Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana son profesionales que se destacan por:
  • Su conocimiento en diferentes procesos biotecnológicos donde se detecten, utilicen, manipulen y aprovechen microorganismos o sus productos.
  • Reconocer la importancia de la microbiología de alimentos, ambiental, agrícola, farmacéutica en la solución de problemas de industrias relacionadas.
  • Participar en procesos para la optimización de alimentos y procesos agroambientales, y en grupos de investigación y de desarrollo tecnológico interdisciplinario.


En lo que me puedo desempeñar.

Un profesional de Microbiología Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por:
  • Hacerse cargo del control de calidad, diagnóstico, detección y aprovechamiento de los microorganismos a través de procesos biotecnológicos que permiten la transformación de materia prima en el sector agrícola, ambitenal, de alimentos y cosméticos.
  • Contribuir al estudio de la diversidad microbiológica mientras es ético y responsable, sin pierder de vista la importancia de la sostenibilidad de los ecosistemas y procesos.
  • Diseñar e implementar estrategias de control microbiológico y aseguramiento de calidad.
  • Apoyar la gesitón, consolidación y seguimiento de procesos en empresas de base biotecnológica que involucren a los microorganismos.

 ¿Por qué estudiar Microbiología Industrial en la Pontificia Universidad Javeriana?.

Todo para tu aprendizaje.
Contamos los énfasis de Alimentos, Agrícola y Ambiental, y lo que es la Biotecnología y los Procesos Biotecnológicos los verás como eje transversal a lo largo de la carrera.

Múltiple programa.
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más carreras simultáneamente, de acuerdo con tus intereses profesionales.

Respaldo de grupos de investigación.
De los grupos de Biotecnología Ambiental y de Biotecnología Industrial.

En la Javeriana.
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud e identidad, diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.

Múltiples convenios.
Para hacer prácticas en industrias y entidades de investigación a nivel nacional e internacional.

Consejería integral. 
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.

Red de egresados global.
Conecta con una red internacional de más de 15,000 egresados javerianos trabajando en empresas líderes alrededor del mundo.

Infraestructura.
Tenemos una planta física y recursos con tecnología de punta para tu investigación y práctica.

Financiación y becas para estudiar la carrera de Microbiología Industrial.

La Pontificia Universidad Javeriana, en desarrollo de su Misión y Proyecto Educativo, en pos del fortalecimiento de la Comunidad Universitaria, ha establecido diferentes modalidades de apoyos económicos a estudiantes. Nuestro propósito es atraer y mantener estudiantes de altas calidades académicas, así como de diferentes condiciones socioeconómicas, y asegurar su formación integral.


*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Contamos con descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.
Cursos Destacados
Carrera de Bacteriología
Carrera en Bacteriología . ¡Analiza muestras, genera resultados, impacta vidas! Con nuestra carrera de Bacteriología te formarás como un profesional integral, capacitado para procesar y analizar muestras biológicas. Desarrollarás competencias
Carrera de Biología
Carrera en Biología. Soluciones biológicas desde tu conocimiento Con nuestra carrera de Biología harás uso del conocimiento para resolver cuestiones relevantes como la pérdida de biodiversidad, la emergencia de plagas y enfermedades, los efectos del