Contenido
Carrera en Administración Humana.
Características del programa.
Modalidad presencial. – Código SNIES 52142. Registro Calificado Único 130. Resolución 3638 del 01 de abril de 2024 – vigencia 7 años. Acreditación en Alta Calidad – Resolución 3638 del 01 de abril de 2024 – vigencia 6 años
¡Gradúate en tan solo 4 años!
Modalidad virtual. – Código SNIES 103153. Registro Calificado Único 130. Resolución 3638 del 01 de abril de 2024 – vigencia 7 años. Acreditación en Alta Calidad – Resolución 3638 del 01 de abril de 2024 – vigencia 6 años.
¡Gradúate en tan solo 4 años!
¿Qué buscamos en ti?.
Nuestro objetivo es formar líderes conscientes con una perspectiva local y global, capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias en la Gestión del Talento Humano en diversas realidades organizacionales. Buscamos administradores humanos que contribuyan a crear valor para todas las partes interesadas, promoviendo la diversidad, la integridad, el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad en sus múltiples dimensiones, impulsando así el trabajo decente y el crecimiento económico de la sociedad.
Desempéñate como...
- Al graduarte del programa de Administración Humana de CEIPA, podrás asumir roles fundamentales en la gestión del talento. Imagina ser director, administrador o líder de procesos organizacionales, enfocado en la planeación, desarrollo y retención de las personas en una organización.
- Tendrás la oportunidad de actuar como asesor independiente en el área administrativa y de gestión humana, ayudando a empresas a optimizar sus procesos y a desarrollar su capital humano. Además, si tienes espíritu emprendedor, podrás crear tu propia empresa, implementando estrategias que impacten positivamente en el entorno laboral. En CEIPA, tu futuro en la gestión humana está lleno de oportunidades para hacer una diferencia significativa.
Competencias del siglo XXl.
El egresado del programa de Administración Humana de CEIPA se caracteriza por:
- Comprensión de Desafíos Organizacionales: Responder a los retos del siglo XXI al reconocer las necesidades e intereses de las organizaciones en contextos locales, regionales y globales, adoptando una postura emprendedora e innovadora.
- Gestión en Ambientes de Incertidumbre: Gestionar personas y procesos en entornos inciertos, promoviendo un desarrollo sostenible.
- Uso de Analítica de Datos: Diseñar y aplicar herramientas que identifiquen necesidades y motivaciones de las personas, utilizando analítica de datos para la toma de decisiones estratégicas.
- Liderazgo y Sostenibilidad: Fomentar el desarrollo de las personas y ejercer un liderazgo consciente, promoviendo organizaciones sostenibles en lo económico, social y ambiental, garantizando condiciones de trabajo dignas.
Financia tus estudios.
Te acompañamos en todo momento. Contamos con diversas opciones de financiación para que inscribirte y matricularte sea más sencillo, asegurando tu futuro con nosotros.
¿Por qué estudiar con nosotros?.
Estudiar en CEIPA te brinda una ventaja competitiva internacional gracias a nuestra alianza con Arizona State University (ASU), la universidad más innovadora de los Estados Unidos. A través de esta colaboración, tendrás acceso a herramientas y conocimientos que son reconocidos a nivel mundial, lo que te preparará para enfrentar los desafíos del siglo XXI en un contexto globalizado.
Entre las oportunidades únicas que ofrece este programa se encuentran:
Empleabilidad.
Con una tasa de empleabilidad del 88.7%, CEIPA destaca con un 18.1% por encima del promedio nacional. Este resultado refleja la calidad de nuestro programa académico y el éxito de nuestros egresados, quienes se posicionan como líderes altamente demandados en los sectores público y privado.
Modelo.
Nuestro modelo académico, basado en retos empresariales reales y certificaciones bimestrales, te permite concentrarte en temas específicos. Este enfoque ágil fortalece tu perfil profesional y te brinda competencias altamente valoradas por el mercado, lo que incrementa tus oportunidades de empleo incluso antes de finalizar el programa.
Acreditación.
Somos una Institución Universitaria con Acreditación de Alta Calidad y más de 50 años de experiencia formando profesionales capaces de transformar organizaciones y liderar con visión global. Este reconocimiento garantiza una educación de excelencia, respaldada por nuestra trayectoria en la formación de líderes empresariales.
Egresados.
Serás parte de una comunidad de profesionales exitosos que te abrirán puertas en el mercado laboral. Nuestra red de egresados te brindará acceso a oportunidades en empresas líderes, respaldada por el prestigio de nuestros programas y la alta demanda de nuestros graduados.
Gestión.
Como la única institución en el país que ofrece este programa como profesión, formamos profesionales capaces de diseñar, implementar y dirigir estrategias de gestión humana en las organizaciones. Contribuirás a cumplir objetivos que generen valor, actuando con criterios de diversidad, emprendimiento y responsabilidad social, impulsando la transformación empresarial.
Capacidades.
Este programa te permitirá desarrollar habilidades enfocadas en los procesos funcionales y estratégicos de las organizaciones, a través de un currículo interdisciplinario alineado con las demandas del mercado. Aprenderás haciendo, resolviendo problemas organizacionales reales, preparándote para los desafíos del entorno laboral.
Tecnología.
Te formarás en una profesión altamente valorada en la Cuarta Revolución Industrial, entendiendo la interacción entre lo humano y la tecnología. Utilizarás la analítica de datos para tomar decisiones estratégicas, con un enfoque en la gestión del talento en áreas como atracción, selección y desarrollo.
Sostenibilidad.
Te prepararás para gestionar personas y procesos en entornos de incertidumbre, enfrentando la volatilidad del mercado. Promoverás un liderazgo consciente y la gestión de organizaciones sostenibles, adaptándote a un entorno laboral en constante cambio.
Nuestra promesa.
En CEIPA, nos enfocamos en tu futuro profesional desde el primer día. Nuestra propuesta educativa te garantiza una alta empleabilidad, gracias a un enfoque práctico y orientado a la resolución de problemas que te preparará para enfrentar los desafíos del mercado laboral.
Plan de estudios.
Año 1: Pensamiento Concreto
Explora: LABORATORIO DE IDEA DE NEGOCIOS 1: Análisis de Entorno y Creatividad (8 créditos)
Transforma: ALDEA GLOBAL 1: Pensamiento Empresarial (8 créditos)
Conecta: BUSINESS INTELLIGENCE 1: Negocios y Mercados (8 créditos)
Potencia: CONCIENCIA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO 1: El Factor Humano en las Organizaciones (8 créditos)
Potencia: PROSPECTIVA 1: Mercados y Tendencias (8 créditos)
Año 2: Pensamiento Lógico
Explora: LABORATORIO DE IDEA DE NEGOCIOS 2: Innovación y Viabilidad de Proyectos (8 créditos)
Transforma: ALDEA GLOBAL 2: International Business Tools and Techniques (8 créditos)
Conecta: BUSINESS INTELLIGENCE 2: Negocios y Procesos (8 créditos)
Potencia: CONCIENCIA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO 2: Gestión de Relaciones (8 créditos)
Potencia: PROSPECTIVA 2: Simulación y Modelación Empresarial (8 créditos)
Año 3: Pensamiento Abstracto
Explora: LABORATORIO DE IDEA DE NEGOCIOS 3: Creación de Empresas (8 créditos)
Transforma: ALDEA GLOBAL 3: Multicultural Project (8 créditos)
Conecta: BUSINESS INTELLIGENCE 3: Negocios y Finanzas (8 créditos)
Potencia: CONCIENCIA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO 3: Gobierno Corporativo (8 créditos)
Potencia: PROSPECTIVA 3: Becoming a Global Manager (8 créditos)
Año 4: Núcleos
Núcleo: ESPECÍFICO: Integridad Organizacional (8 créditos)
Núcleo: ESPECÍFICO: Incorporación y Adaptación (8 créditos)
Núcleo: ESPECÍFICO: Compensación, Salud y Bienestar (8 créditos)
Núcleo: ESPECÍFICO: Desarrollo de Personas (8 créditos)
Potencia: PROYECCIÓN PROFESIONAL: Prerrequisitos: cursar los 3 primeros años (8 créditos)