Carrera de Arquitectura.
Estudia Arquitectura: Creando espacios para el futuro.
Con nuestra carrera de Arquitectura transformarás el espacio físico según las necesidades humanas y el desarrollo sostenible. Gracias a su oferta flexible, podrás elegir entre 12 o más proyectos integrales con el acompañamiento de expertos en diversas disciplinas.
¿
Qué aprenderás en la carrera de Arquitectura?
Con nuestra carrera de Arquitectura podrás aportar a la transformación y organización del espacio físico, de acuerdo con las necesidades humanas actuales y participar activamente en el desarrollo del hábitat, en un contexto global.
Título: Arquitecto
Nivel académico: Pregrado
Duración estimada: Diez (10) semestres
Modalidad: Presencial
Duración del programa: diez (10) semestres. / Resolución de Acreditación de Alta Calidad: 13051 del 31 de julio del 2023. Vigencia por diez (10) años hasta el 31 de julio del 2033 / Lugar donde se oferta: Bogota D.C.
Perfil de ingreso:
Si eres aspirante a nuestro programa debes tener:
- Interés por la arquitectura y disposición para aprender y desarrollarte integralmente bajo la perspectiva de la Universidad Javeriana.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Conocimientos básicos requeridos por la disciplina y sensibilidad espacial.
- Comprensión de los contextos locales, nacionales e internacionales.
- Información del programa de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana.
Perfil de egreso:
El arquitecto javeriano está formado para ser líder en la transformación del espacio físico a través de soluciones innovadoras e integrales, resultado de enfoques investigativos acordes a los contextos socioculturales, políticos y ambientales. Por lo tanto, nuestros egresados del programa de Arquitectura:
- Tienen las destrezas y habilidades conceptuales y proyectuales necesarias para interpretar y solucionar problemas relativos a la habitabilidad de los lugares.
- Trascienden la visión tradicional del arquitecto como diseñador, y logran desempeñarse en todos los demás campos de acción, con una sólida capacidad propositiva.
- Entienden la arquitectura no sólo como una profesión, sino como una forma de vida que les permite interactuar con otras disciplinas en múltiples contextos.
En lo que me puedo desempeñar:
Un profesional de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana se caracteriza por:
- Diseñar y proyectar espacios: Capacidad de concebir, diseñar y desarrollar proyectos arquitectónicos tanto a nivel residencial como comercial, urbano y paisajístico.
- Resolver problemáticas espaciales: Identificar requerimientos sociales de espacio habitable y proponer soluciones innovadoras que respondan a los requerimientos de la población, el entorno y la normativa vigente.
- Integrar sostenibilidad: Con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, están capacitados para diseñar espacios eficientes, utilizando materiales y técnicas que minimicen el impacto ambiental.
- Desarrollar una visión crítica y ética: Sólida formación ética que le permite tomar decisiones arquitectónicas responsables, considerando las necesidades sociales, económicas y culturales de las comunidades.
- Innovación y creatividad: Crear con ayuda de nuevas tecnologías, materiales y métodos de construcción, desarrollando proyectos que respondan a los retos del futuro.
- El arquitecto javeriano es un profesional integral, con una sólida formación, capaz de transformar el entorno construido de manera responsable, innovadora y sostenible.
¿
Por qué estudiar Arquitectura en la Javeriana?
Programa con Doble Titulación
Ofrecemos la oportunidad de realizar una doble titulación con el Politécnico de Torino (Italia), donde podrás realizar la Maestría antes de terminar la carrera.
Igualmente, tenemos opciones para que adelantes tu Especialización y/o Maestría con los Posgrados de la Universidad Javeriana Bogotá y Cali.
Estudiar diferentes programas en simultáneo
Tendrás la posibilidad de hacer dos o más programas de pregrado simultáneamente de acuerdo con tus intereses profesionales.
Consejería Académica
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona el apoyo tanto académico como de desarrollo individual, guiándote con estrategias personalizadas.
Validación RIBA
Otorgada por el Royal Institute of British Architects, es un reconocimiento internacional a la excelencia del programa, que te permitirá acceder a grandes oportunidades a nivel global.
Estudiantes de la Universidad Javeriana
Acreditación nacional
Nuestro programa cuenta con la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, un reconocimiento a su excelencia.
Actividades internacionales y nacionales
Tendrás la oportunidad de realizar cursos intersemestrales en países como España, Italia, México, Australia, entre otros, participar en reconocidos concursos a nivel global y hacer la práctica preprofesional en cualquier lugar del mundo.
Igualmente, tenemos una gran oferta para realizar intercambios nacionales e internacionales.
Actividades prácticas
Nuestra principal metodología es el aprendizaje a través de la experiencia directa. Por esto, contamos con espacios donde podrás tener actividades prácticas y una formación personalizada que se ajustará a tus intereses y metas.
Experiencia Javeriana
Tu desarrollo integral es esencial. Te invitamos a participar de nuestras actividades en deporte, cultura, salud, espiritualidad, entre otras; diseñadas para enriquecer tu vida universitaria.
Requisitos de admisión al programa:
Actitud: 40%
-Prueba especifica.
Conocimiento: 30%
-Prueba especifica.
Habilidad: 30%
-Prueba especifica.
Plan de estudios:
Créditos totales del programa: 176
SEMESTRE I:
- Proyecto 1
- Elementos básicos del dibujo
- Expresión Arquitectónica
- Introducción a la Construcción
- Introducción a la Arquitectura
- La Ciudad Experiencial
- Constitución
SEMESTRE II
- Proyecto 2
- Investigación proyectual 1
- Geometría descriptiva
- Procesos para la construcción
- Fundamentación estructural
- Prehistoria al Imperio Romano
- Teoría de la Arquitectura 2
SEMESTRE III
- Proyecto 3
- Investigación Proyectual 2
- Modelado digital
- Redes e Instalaciones
- Sistemas estructurales 1 – Baja complejidad
- Edad Media y Renacimiento
- Teoría de la Arquitectura 3
SEMESTRE IV
- Proyecto 4
- Investigación Proyectual 3
- Expresión digital avanzada
- Acabados arquitectónicos
- Sistemas estructurales 2 – Acero y madera
- Arquitectura del siglo XIX al presente
- Teoría de la Arquitectura 4
SEMESTRE V
- Proyecto integral 1
- Fundamentos de la Investigación
- Introducción al BIM
- Sistemas estructurales 3 – Alta complejidad
- Arquitectura en Colombia
- Teoría de la Arquitectura 4
SEMESTRE VI
SEMESTRE VII
- Proyecto énfasis 1
- Seminario Trabajo de Grado
SEMESTRE VIII
- Proyecto énfasis 2
- Anteproyecto trabajo de grado
SEMESTRE IX
SEMESTRE X