¿Estás interesado en este curso?

Pregrado en Ingeniería Informática - Presencial
Presencial
Bogotá
7.312.000 co$

Valor matrícula: $7.312.000

% Descuento ofertado: 45%

Valor matrícula con descuento: $4.021.600

Hasta 06/06/2025

Modalidad: Presencial (Diurno / Nocturno) 

Sombra
Solicita información sin compromiso
Fundación Universitaria Salesiana - Cundinamarca
Carreras universitarias - Pregrado en Ingeniería Informática - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Pregrado en Ingeniería Informática
Contenido
Pregrado en Ingeniería Informática.

Créditos: 170
Duración: 10 semestres
Código SNIES: 108193
Modalidad: Presencial
Sede: Bogotá
Registro Calificado Resolución N° 7183 del 10 de julio de 2019


Título profesional: Ingeniero/a Informático/a

Descifrando el poder del Big Data, la transformación digital, la Industria 4.0 y ciencia de datos han implicado un cambio de paradigmas en la forma de crear y entender la información. Las organizaciones deben realizar mayores esfuerzos identificando patrones para estar a la altura de las nuevas exigencias de sus clientes y los nuevos modelos de negocio. Los ingenieros informáticos de SALESIANA estarán  preparados para identificar y gestionar grandes cantidades de datos para la toma de desiciones.


PERFIL DEL ASPIRANTE.

Los candidatos al programa de Ingeniería Informática deben contar con algunas de las siguientes características:

Disponer de algunos conocimientos básicos de Informática y el uso del computador.
Conocer algunos fundamentos de las matemáticas.
Ser una persona observadora y con la habilidad de diferenciar patrones
Tener afinidad a los procesos científicos y tecnológicos
Capacidad de abstracción, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
Tener curiosidad, imaginación, creatividad e innovación.
Poseer capacidad de percepción y atención.
Disponer de sentido de la organización 
Ser práctico y flexible.
Demostrar habilidades sociales básicas para el trabajo en equipo.
Capacidad para la comprensión lectora en inglés.


PERFIL DE GRADUADO.

El perfil del graduado de la Fundación Universitaria Salesiana tendrá dos componentes: el primero, de carácter general, común para todos los graduados de la Institución, responderá especialmente por la formación personal y académica propia del graduado de nivel universitario con identidad salesiana. El segundo componente, de carácter específico, lo distinguirá como profesional en un campo determinado. En ambos componentes se reflejarán las competencias genéricas y específicas que asumen la Institución y el programa.

La persona que se gradúa del Programa de Ingeniería Informática de la Fundación Universitaria Salesiana debe ser una persona curiosa, investigativa, creativa, innovadora, adelantada, analítica y abierto al cambio que exigen las tecnologías de punta; que aplica metodologías vigentes, normas de calidad, técnicas de seguridad y privacidad, que utiliza, utiliza plataformas tecnológicas de última generación; para brindar soluciones informáticas a las organizaciones, validar estas soluciones y propender por el desarrollo de la comunidad, mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.


CAMPOS DE ACCIÓN.

El Ingeniero Informático Salesiano podrá desempeñar labores en diferentes sectores:

Director/Gerente de Informática
Director/Gerente de TI
DBA Administrador de Bases de Datos
Gerente de Proyectos de TI
Analista de Business Intelligence (BI)
Analista de Datos
Analista/programador de Sistemas de Información
Desarrollador
Arquitecto Empresarial
Asesor/Consultor de TI en las organizaciones
Especialista TI



PLAN DE ESTUDIOS.

El Plan de Estudios del Programa de Ingeniería Informática está organizado en tres grandes núcleos: Núcleo de Formación Común Institucional (NFCI), Núcleo de Formación en los Fundamentos de la Profesión (NFFP) y el Núcleo de Formación Profesional Específica (NFPE), complementados con un conjunto de asignaturas electivas, que permiten seleccionar una Concentración de interés del estudiante, y una Opción de Grado.
Cursos Destacados
Pregrado en Ingeniería Energética
Pregrado en Ingeniería Energética. Créditos: 170 Duración: 10 semestres Código SNIES: 108192 Modalidad: Presencial Sede: Bogotá Registro Calificado Resolución N° 7184 del 10 de julio de 2019 Título profesional: Ingeniero/a
Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial
Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Resolución 007238 del 07 de abril de 2025. 9 Semestres 144 créditos El programa de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de ESEIT forma profesionales capaces de liderar la transformación
Carrera en Ingeniería Geológica - Valledupar
Carrera en Ingeniería Geológica. Inicio de clases:  05/08/2019     Nivel Académico Pregrado     Título Ingeniero Geólogo     Sede Valledupar     SNIES 90748     Duración 10 Semestres Resolución No.
Carrera en Ingeniería Ambiental - Valledupar
Ingeniería Ambiental. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 2035 del 13 de febrero de 2018 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106678 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera en Ingeniería Civil
Carrera en Ingeniería Civil. Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, construcción y mantenimiento de infraestructuras que son fundamentales para el desarrollo sostenible de las comunidades. La carrera de ingeniería civil
Carrera en Ingeniería en Sistemas
Carrera en Ingeniería en Sistemas. Seccional: Pereira Nuestro propósito es formar profesionales capacitados en el diseño, desarrollo, implementación y gestión de sistemas de información y tecnologías digitales que respondan a
Carrera de Ingeniería Industrial
Carrera en Ingeniería Industrial. Registro Calificado: : No. 08661 de 24 de mayo de 2018. Campus: Pasto SNIES: 107062 ​Información general. Duración: 10 semestres  Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos: 167 Titulo que otorga: Ingeniero -