¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental - Online
Universidad ECCI
(
Bogotá
)
Online
5.007.600 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad ECCI - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental
Contenido
Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental.

  • SNIES 103774 - Res. 14649 del 12/08/2020
  • Título obtenido: Especialista en Educación para la Sostenibilidad Ambiental
  • Duración: 2 Semestres
  • Modalidad: Virtual
  • Tipo de programa: Posgrado

Un programa con proyección.

La formación integral en el programa de especialización en educación para la sostenibilidad ambiental, profundiza en los conocimientos relacionados con el manejo de los recursos bióticos, abióticos, bienes y servicios ambientales; así como en herramientas pedagógicas y didácticas necesarias en el diseño, gestión y evaluación de proyectos y programas ambientales que fomenten el equilibrio hacia la sostenibilidad en relación con el contexto ecológico, económico, social, político y normativo.


Perfil Profesional.
El especialista en educación para la sostenibilidad ambiental de la Universidad ECCI, conoce, diseña, gestiona y evalúa programas y proyectos enmarcados en la sostenibilidad para la solución de las problemáticas ambientales en organizaciones públicas y privadas a nivel local, regional y nacional que requieran el fortalecimiento de las políticas ambientales.

Perfil de Egreso.
El egresado de la especialización en educación para el desarrollo sostenible de la Universidad ECCI, es un profesional con formación interdisciplinar e integral, estará en capacidad de:
  • Implementar las estrategias didácticas que permitan el diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos ambientales para consolidar la política ambiental de las organizaciones como coordinador de gestión ambiental.
  • Coordinar los proyectos institucionalizados de educación ambiental para proponer soluciones a las problemáticas ambientales a nivel local, regional o nacional como educador ambiental.
  • Formular y dirigir proyectos ambientales relacionados con la educación ambiental que permita la preservación de los recursos naturales.
  • Evaluar proyectos y programas ambientales de las organizaciones de acuerdo con la normatividad ambiental vigente como consultor de las autoridades ambientales.

Trayectoria y experiencia.

El Programa de Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad ECCI cuenta con 11 años de experiencia en la formación de profesionales con competencias y conocimientos enfocados al diseño, gestión y evaluación de programas y proyectos enmarcados en la sostenibilidad para la solución de las problemáticas ambientales presentes en organizaciones públicas, privadas, instituciones de educación entre otras. En este tiempo el programa ha trabajado de la mano con diferentes entes gubernamentales como Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, Red RAUS (Red Ambiental de Universidades Sostenibles), SED (Secretaria Distrital de Educación), entre otros entes, consolidando convenios para el desarrollo de proyectos y programas hacia el desarrollo ambiental sostenible.

Transforma el mundo con investigación.
Siguiendo los lineamientos establecidos en la política de investigación de la Universidad ECCI, el programa de Programa de Especialización en Educación para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad ECCI articulado con la Vicerrectoría de Investigación y los diferentes grupos institucionales de investigación avalados por MINCIENCIAS, lleva a cabo procesos de innovación, investigación y desarrollo bajo dos modalidades: formativa y aplicada. Las líneas del programa de Comunicaciones son las siguientes:
  1. Biodiversidad
  2. Bioprocesos
  3. Desarrollo Sostenible
  4. Recurso Hídrico

Plan de Estudios.

CAMPO PEDAGÓGICO.
PEDAGOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
CULTURA Y POLÍTICA PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Y SABERES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
EDUCACIÓN Y CONTEXTOS PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES

CAMPO ESPECÍFICO.
MARCO AMBIENTAL EN COLOMBIA
ECOLOGÍA
ORDENAMIENTO AMBIENTAL DEL TERRITORIO
MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES
GESTIÓN E IMPACTO AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD

CAMPO ELECTIVO.
ELECTIVA I
ELECTIVA II

CAMPO INVESTIGATIVO.
PENSAMIENTO INVESTIGATIVO
INVESTIGACIÓN APLICADA
Cursos Destacados
Especialización en Gestión Ambiental
Especialización en Gestión Ambiental. Resolución No. 1909 del 22 de febrero de 2022 - 7 años – Especia lización CRÉDITOS: 28 SNIES: 9794 SEDES:  Virtual  NIVEL ACADÉMICO: Especializaciones  DURACIÓN: 2