¿Estás interesado en este curso?

Maestría Internacional en Inteligencia Emocional + Maestría Internacional Programación Neurolinguistica - Online
Online
pago mensual de 600 us$
Cursos
Sombra
Solicita información sin compromiso
Esneca Business School Latam - España
Cursos - Maestría Internacional en Inteligencia Emocional + Maestría Internacional Programación Neurolinguistica - Madrid - España
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional en Inteligencia Emocional + Maestría Internacional Programación Neurolinguistica
Contenido
Maestría Internacional en Inteligencia Emocional + Maestría Internacional Programación Neurolinguistica.


Información General.

DOBLE TITULACIÓN
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN INTELIGENCIA
EMOCIONAL
+
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA
LDWMAS020
- DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA 

FICHA TÉCNICA.
Duración: 600 horas
Modalidad: Online *La modalidad incluye módulos con clases en directo.
CURSO INICIAL ONLINE
TUTORIAS PERSONALIZADAS
Idioma: Español
Duración: Hasta un año
*Prorrogable


DESTINATARIOS.

La doble titulación está especialmente diseñada para cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en este sector y que quieran asegurarse un recorrido ascendente, con una especial elevación y consolidación de competencias.

Permite obtener los conocimientos requeridos acerca de la inteligencia emocional, adquiriendo las competencias emocionales relacionadas con la inteligencia emocional, las técnicas de mejora, y el programa de desarrollo personal y competencial en el contexto del coaching y de la inteligencia
emocional. Asimismo, se adentra en la programación neurolingüística conociendo sus fundamentos científicos, la teoría y la práctica de la programación neurolingüística y la relación entre la empresa y la programación neurolingüística, junto con todos aquellos conceptos y habilidades relacionadas.
Además, al final de cada unidad didáctica el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado, y que él/ella mismo/a podrá corregir a través del solucionario adjunto.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

INCLUYE APOSTILLA.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la
autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha superado con éxito la “MAESTRÍA INTERNACIONAL EN INTELIGENCIA EMOCIONAL + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.


CONTENIDO FORMATIVO.


PARTE 1
INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTRODUCCIÓN

BASES DE LA INTELIGENCIA Y DEL DESARROLLO EMOCIONAL
MÓDULO 1. INTELIGENCIA Y EMOCIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

1. Tipos de inteligencia
-Teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg
-Teoría de la inteligencia fluida y cristalizada de Cattell y Horn
-Teoría de las inteligencias múltiples de Gardner
2. Concepto de inteligencia intrapersonal e interpersonal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
1. Diferencia entre emoción y sentimiento
2. Utilidad de las emociones
3. Neurología de las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE EMOCIONES
1. Emociones primarias
2. Emociones secundarias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESPUESTA EMOCIONAL
1. Respuesta cognitiva
2. Respuesta fisiológica
3. Respuesta conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VARIABLES DE MEDICIÓN DE LAS EMOCIONES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. TEORÍAS SOBRE LAS EMOCIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEORÍA DE JAMES-LANGE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEORÍA DE CANNON-BARD
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEORÍA DE SCHACHTER-SINGER
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE LAZARUS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL (IE)

1. Antecedentes
2. Origen y evolución
3. Beneficios
4. Relevancia en distintas dimensiones
-Dimensión personal
-Dimensión profesional
-Dimensión social

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMADUREZ EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPALES MODELOS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL

1. Modelo de Salovey y Mayer
2. Modelo de Goleman
3. Modelo de Bar-on

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. DESARROLLO EMOCIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETAPAS DEL DESARROLLO EMOCIONAL

1. Desarrollo emocional en la infancia
2. Desarrollo emocional en la adolescencia
3. Desarrollo emocional en la adultez

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO
EMOCIONAL

1. Aspectos biológicos y genéticos
2. Familia
3. Entorno social y cultural

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESAFÍOS EN EL DESARROLLO EMOCIONAL

1. Problemas de conducta
2. Trastornos emocionales

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. EDUCACIÓN EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL
1. Importancia de educar en las emociones
2. Beneficios de la educación emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PARA LA EDUCACIÓN
EMOCIONAL

1. Aprendizaje basado en experiencias
2. Aprendizaje basado en el juego
3. Aprendizaje basado en el diálogo y la reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EDUCACIÓN EN EL HOGAR

1. Papel de la familia
2. Estrategias de mejora

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EDUCACIÓN EN EL AULA

1. Papel del profesorado
2. Clima emocional en el aula
-Elementos del clima emocional
-Factores influyentes
-Estrategias de mejora
-Recursos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJEMPLO DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN
EMOCIONAL PARA PADRES Y CUIDADORES

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. EQUILIBRIO, BIENESTAR EMOCIONAL E IE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE BIENESTAR

1. Bienestar físico
2. Bienestar emocional

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RELACIÓN ENTRE EL EQUILIBRIO Y BIENESTAR
EMOCIONAL Y LA IE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACILITADORES EMOCIONALES PARA EL
BIENESTAR

1. Humor
2. Optimismo
3. Resiliencia
4. Creatividad
5. Entorno para estar con uno mismo

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

COMPETENCIAS EMOCIONALES RELACIONADAS CON LA
INTELIGENCIA EMOCIONAL

MÓDULO 7. AUTOCONOCIMIENTO Y AUTODETERMINACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL AUTOCONOCIMIENTO?

1. Componentes
-Conciencia emocional
-Autoaceptación y autoestima
-Autoconcepto
-Autoeficacia emocional
2. Técnicas de mejora

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ¿QUÉ ES LA AUTODETERMINACIÓN?

1. Componentes
-Independencia y libertad de elección
-Autenticidad
-Responsabilidad emocional
2. Técnicas de mejora

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA
AUTODETERMINACIÓN EN LA IE

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. MOTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MOTIVACIÓN

1. Importancia de la motivación en la IE
2. Beneficios de estar motivado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE MOTIVACIÓN

1. Motivación intrínseca
2. Motivación extrínseca
3. Motivación trascendente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FACTORES INFLUYENTES EN LA MOTIVACIÓN

1. Factores internos
2. Factores externos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA MOTIVACIÓN

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. AUTORREGULACIÓN Y GESTIÓN DE LOS ESTADOS
EMOCIONALES EN SITUACIONES DE CONFLICTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE AUTORREGULACIÓN Y
AUTOCONTROL

1. Importancia de la autorregulación y el autocontrol en la IE
2. Beneficios de aplicar el autocontrol en distintos ámbitos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CATEGORÍAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL
SEGÚN DISTINTOS MODELOS

1. Modelo de regulación emocional de Gross
2. Modelo de regulación emocional de Thompson
3. Comparativa de los modelos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN EMOCIONAL

1. Supresión de pensamientos
2. Reconsideración emocional
3. Distanciamiento cognitivo

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. HABILIDADES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES?

1. Componentes de las habilidades sociales
-Componentes conductuales
-Componentes cognitivos
-Componentes fisiológicos
2. Desarrollo de las habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES SOCIALES EN LAS RELACIONES
INTERPERSONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LAS HABILIDADES
SOCIALES

1. Aprendizaje de técnicas de comunicación
2. Escucha activa
3. Establecimiento de límites
4. Empatía
5. Asertividad

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. EMPATÍA Y ASERTIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE EMPATÍA
1. Importancia de la empatía en la IE
2. Tipos de empatía
3. Expresión de la empatía
-Escucha empática
-Perspectiva compartida
-Expresión no verbal: lenguaje corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE ASERTIVIDAD

1. Importancia de la asertividad en la IE
2. Desarrollo y expresión de la asertividad
-Cambios en la comunicación
-Afirmación de derechos
-Técnicas de descenso de la intensidad

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL ESTADO EMOCIONAL Y TÉCNICAS DE MEJORA
MÓDULO 12. EVALUACIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE LA IE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UNA IE
ALTA O BAJA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LA IE
1. Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovey-Caruso
2. Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On
3. Escala de Inteligencia Emocional de Wong-Law
4. Entrevista personal
5. Test de la rueda de la vida

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LA IE
1. Definición de necesidades y objetivos
2. Selección del método de evaluación
3. Evaluación
4. Recogida, análisis e interpretación de datos
5. Definición de estrategias de mejora
6. Valoración de resultados y seguimiento
7. Ejemplo practico de procedimiento de evaluación

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. EJERCICIOS Y ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL
BIENESTAR Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA POSITIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MINDFULNESS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TERAPIA ANALÍTICO-FUNCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDITACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL Y COMPETENCIAL EN EL
CONTEXTO DEL COACHING Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
MÓDULO 14. COACHING E INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING?

1. Papel del coach
-Competencias
-Herramientas
2. Relación entre coaching e inteligencia emocional
3. Ámbitos de actuación
4. Coaching personal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES DE LA IE EN EL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE COACHING PARA MEJORAR LA IE

1. Modelo GROW
2. Modelo CLEAR

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCEPTO DE DESARROLLO PERSONAL Y
COMPETENCIAL

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL Y
COMPETENCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS A
DESARROLLAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE LAS SESIONES

1. Metodología

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL
PROGRAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJEMPLO DE PROGRAMA DE DESARROLLO
PERSONAL Y COMPETENCIAL

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

PARTE 2

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

INTRODUCCIÓN

BLOQUE I. FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA

MÓDULO 1. ESTRUCTURA BÁSICA DEL COMPORTAMIENTO
HUMANO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA
NERVIOSO

1. Evolución
2. Componentes básicos
-Neuronas
-Células gliales
3. Partes
-Sistema nervioso central
-Sistema nervioso periférico
4. Funcionamiento
-Sinapsis
-Sistema nervioso somático
-Sistema nervioso autónomo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SENTIDOS DE LAS PERSONAS
1. Sentidos básicos
-Vista
-Tacto
-Audición
-Gusto
-Olfato
2. Sentidos adicionales
-Termorrecepción
-Nocicepción
-Propiocepción
-Equilibriocepción

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. FUNCIONES COGNITIVAS DEL SER HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS
1. Concepto
2. Historia de la cognición humana

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE FUNCIONES COGNITIVAS
1. Memoria
-Recuerdo
-Olvido
2. Atención
-Factores
-Clasificación
3. Lenguaje
-Desarrollo
-Características de las lenguas naturales
-Funciones básicas
-Funciones complementarias
4. Razonamiento
-Tipos
-Enfoque desde la psicología
5. Inteligencia
-Factores
-Modelos sobre la estructura de la inteligencia
-Medición de la inteligencia
6. Percepción
-Teoría de la Gestalt
7. Aprendizaje
-Teorías
-Estrategias
8. Planificación
9. Control motor
10. Juicio
11. Ejecución

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO COMUNICATIVO

1. Emisor
2. Receptor
3. Canal
4. Código
5. Feedback
6. Contexto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE COMUNICACIÓN
1. Comunicación verbal
-Comunicación oral
-Comunicación escrita
2. Comunicación paraverbal
3. Comunicación no verbal

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. CAPACIDADES RELACIONALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPATÍA
1. Tipos
-Empatía cognitiva
-Empatía emocional
-Empatía somática
-Empatía social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RAPPORT
1. Técnicas de desarrollo
-Escucha activa
-Lenguaje corporal
-Validación de emociones
-Uso del lenguaje de la contraparte
-Búsqueda de intereses comunes
-Interés genuino

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Componentes

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. PSICOLOGÍA Y NEUROPSICOLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA
1. LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA
UNIDAD DIDÁCTICA
2. ÁMBITO DE ACTUACIÓN

1. Psicología básica
-Psicología del aprendizaje
-Psicología evolutiva
-Psicología de la personalidad
-Psicopatología

2. Psicología aplicada
-Psicología clínica
-Psicología social
-Psicología organizacional
-Psicología educativa
-Psicología forense

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE NEUROPSICOLOGÍA
1. Concepto e historia
-Investigaciones sobre la afasia
-Frenología
2. Enfoques
-Neuropsicología clínica
-Neuropsicología cognitiva
-Neuropsicología experimental

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. PSICOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO
1. Evolución histórica
2. Objetivos
3. Eficacia

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUELAS PSICOTERAPÉUTICAS
1. Escuela psicodinámica
-Psicoanálisis
-Psicología analítica
2. Escuela conductual
-Conductismo
-Terapia cognitivo-conductual (TCC)
-Terapia dialéctica-conductual (TDC)
-Terapia de aceptación y compromiso (TAC)
3. Escuela humanista
-Enfoque de Maslow
-Terapia centrada en el cliente
-Terapia centrada en emociones (TCE)
-Focusing de Gendlin
4. Escuela construccionista
-Terapia breve enfocada en soluciones (TBES)
-Psicoterapia breve estratégica
-Terapia sistémica
5. Escuela constructivista
-Constructivismo
-Psicología cognitiva posracionalista
-Psicología de los constructos personales

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN


BLOQUE II. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA

MÓDULO 7. BASES DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA

1. La modelización y el libro La estructura de la magia I
2. Movimiento del potencial humano

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DECÁLOGO DE PRINCIPIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS

1. Ámbito de aplicación
RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS REPRESENTACIONALES
1. Vista
2. Tacto
3. Oído
4. Gusto
5. Olfato

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCOS
1. Marco de Milton
2. Marco de las partes
3. Marco de la línea de tiempo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METAMODELOS
1. Metamodelo del lenguaje
2. Metamodelo de la gramática
3. Metamodelo de la experiencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. METAPROGRAMAS
1. Metaprogramas de contenido
2. Metaprogramas de proceso

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. ENFOQUES DE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PNL CLÁSICA
1. Anclaje
2. Calibración
3. Modelado de patrones de comportamiento
4. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PNL SISTÉMICA
1. Constelación familiar
2. Cambio de nivel lógico
3. Trabajo con metáforas
4. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PNL HUMANISTA
1. Técnicas utilizadas
-Imaginación
-Visualización
-Meditación
2. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PNL COGNITIVA
1. Identificación de patrones de pensamiento negativos
2. Reestructuración cognitiva
3. Visualización creativa
4. Establecimiento de objetivos: metodología SMART
5. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PNL ESTRATÉGICA
1. Técnicas utilizadas
-Reformulación positiva
-Cambio de marco
-Búsqueda de excepciones
2. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PNL TRANSPERSONAL
1. Técnicas utilizadas
-Exploración de los estados de conciencia
-Conexión con el yo superior
2. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. ENFOQUE ESTRATÉGICO DE LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ESTRATEGIA
1. Distinción entre estrategia y táctica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN ESTRATÉGICA
1. Planificación y formulación de objetivos
2. Técnicas aplicadas
-Técnica del desembalaje
-Técnica del anclaje

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADAPTABILIDAD ESTRATÉTICA
1. Proceso POPS

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 11. PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA EN LA VIDA
COTIDIANA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSIDERACIONES BÁSICAS
1. Establecimiento de objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN EMOCIONAL
1. Cambio de estados emocionales
2. Exploración de submodalidades
3. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AFRONTAMIENTO DE FOBIAS
1. Desensibilización sistemática
2. Cambio de creencias limitantes
3. Ejemplo práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEJORA DE LAS HABILIDADES SOCIALES
1. Escucha activa
2. Persuasión
3. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

BLOQUE III. EMPRESA Y PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
MÓDULO 12. LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y AL
LIDERAZGO

1. Diferencias entre director y líder
2. Estilos de liderazgo
-Liderazgo carismático
-Liderazgo transaccional
-Liderazgo transformacional
-Liderazgo situacional
-Liderazgo autocrático
-Liderazgo democrático
-Liderazgo laissez faire

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
1. Modelo lineal
2. Modelo funcional
3. Modelo adhocrático
4. Modelo lineal-funcional
5. Modelo divisional
6. Modelo matricial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PNL Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
1. Justificación y necesidad del cambio
-El líder ante el cambio
2. Técnicas utilizadas
-Modelo de los seis pasos
-Modelo de los niveles neurológicos
-Modelo SCORE
3. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 13. COACHING EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE EL COACHING
1. Figura del coach
-Competencias del coach
-Aptitudes esenciales
2. Perfil del coachee
-Coachability
3. Proceso de coaching
4. Técnicas estructurales
5. Fases de las sesiones de coaching
-Fase I: establecimiento de la relación de coaching
-Fase II: diseño del proceso de coaching
-Fase III: ciclo de coaching
-Fase IV: evaluación y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
1. Ámbito personal o life coaching
2. Ámbito organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RELACIÓN ENTRE COACHING EMPRESARIAL Y
PNL
1. Definición de objetivos
2. Técnicas utilizadas
3. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 14. RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DE LAS PERSONAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS SOBRE RECURSOS
HUMANOS
1. Funciones y justificación
2. Historia
3. Planificación
-Modelo de demanda estimada
-Modelo de segmentos de puestos
-Modelo de gráfica de reemplazo
-Modelo de flujo de personal
-Modelo de planificación integrada
4. Proceso de reclutamiento
-Reclutamiento interno
-Reclutamiento externo
5. De los recursos humanos a la gestión de las personas
-Capacitación del trabajador
-Política salarial e incentivos
-El liderazgo motivacional de cara al trabajador

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PNL Y RECURSOS HUMANOS
1. Técnicas utilizadas
2. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 15. COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO
1. Evolución histórica
-Trueque
-Aparición de la moneda
-Creación de rutas comerciales
-Desarrollo del transporte
-Globalización comercial
2. Características del comercio contemporáneo
3. Tipos
-Comercio mayorista y minorista
-Comercio interior y exterior
-Comercio terrestre, fluvial, aéreo y marítimo
4. Sistemas comerciales
-Mercantilismo
-Capitalismo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA COMO ESTRUCTURA COMERCIAL
1. Definición y tipos de empresa
2. Visión, misión y valores empresariales
3. Organización comercial de la empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PNL Y COMERCIO
1. Importancia de conocer al cliente
2. Comunicación efectiva con los stakeholders
3. Creación de valor
4. Técnicas utilizadas
5. Ejemplo práctico

RESUMEN

AUTOEVALUACIÓN

SOLUCIONARIO

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Cursos Destacados
Maestría Internacional en Neuropsicología + Maestría Internacional en Deterioros Cognitivos
 Maestría Internacional En Neuropsicología + Maestría Internacional En Deterioros Cognitivos (Diplomas Acreditados Por Apostilla De La Haya). FICHA TÉCNICA CARGA HORARIA 600H MODALIDAD ONLINE *La modalidad incluye módulos con clases en directo.
Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt
Maestría Internacional en Psicología + Maestría Internacional en Counselling y Gestalt. L2PSI028- DIPLOMA ACREDITADO POR APOSTILLA DE LA HAYA - FICHA TÉCNICA: CARGA HORARIA: 600H MODALIDAD: ONLINE *La modalidad incluye módulos con clases en directo.