¿Estás interesado en este curso?

Maestría Internacional en Psicología del Deporte + Maestría Internacional en Coaching Deportivo - Diploma Haya - Online
Online
pago mensual de 744 us$
Cursos
Sombra
Solicita información sin compromiso
ELBS Escuela de Liderazgo Latam - España
Cursos - Maestría Internacional en Psicología del Deporte + Maestría Internacional en Coaching Deportivo - Diploma Haya - Madrid - España
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría Internacional en Psicología del Deporte + Maestría Internacional en Coaching Deportivo - Diploma Haya
Contenido
Maestría Internacional en Psicología del Deporte + Maestría Internacional en Coaching Deportivo.


CARGA HORARIA: 600H
MODALIDAD: ONLINE
*La modalidad incluye módulos
con clases en directo.
CURSO INICIAL: ONLINE
TUTORIAS: PERSONALIZADAS
IDIOMA: ESPAÑOL
DURACION: HASTA UN AÑO
*Prorrogable


DESTINATARIOS
.

El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre Psicología del Deporte y Coaching Deportivo y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias.

Permite conocer la psicología y el psicólogo del deporte, las bases neurológicas, las bases neurológicas del movimiento, las habilidades y aprendizaje motriz, la psicología en el deporte, la planificación del entrenamiento psicológico, las emociones, la motivación y autoconfianza, el establecimiento de metas y objetivos, la activación, estrés y ansiedad, la autoestima y el coaching deportivo entre otras cuestiones importantes.

Además, al final de cada unidad didáctica el alumno encontrará
ejercicios de autoevaluación para poder evaluar el nivel y los conocimientos adquiridos en cada apartado, y que él mismo podrá corregir a través del solucionario adjunto.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación.

Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.


INCLUYE APOSTILLA.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.


CERTIFICACIÓN OBTENIDA.

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MAESTRÍA INTERNACIONAL EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE + MAESTRÍA INTERNACIONAL EN COACHING DEPORTIVO ”, de ELBS ESCUELA DE LIDERAZGO, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP, máxima institución española en formación y de calidad.

La Titulación dispone de la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo).


CONTENIDO FORMATIVO.

PARTE 1

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PSICOLOGÍA Y DEPORTE
1. Definición de psicología
-Psicología básica
-Psicología aplicada
2. Psicología del deporte
-Influencia de la psicología en el deporte
-Influencia del deporte en la psicología

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO HISTÓRICO
1. Evolución del deporte
2. Evolución de la psicología del deporte
3. Organizaciones profesionales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
1. Orientación psicofisiológica
2. Orientación sociopsicológica
3. Orientación cognitivo-conductual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PSICOLOGÍA DEPORTIVA EN LA ACTUALIDAD
1. Psicología cultural del deporte

Resumen
Espacio didáctico


MÓDULO 2. FIGURA DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN
1. Evaluación y diagnóstico
-Instrumentos de evaluación
2. Planificación y asesoramiento
3. Investigación
4. Formación
5. Intervención

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO
1. Diseño de un programa de entrenamiento psicológico
-Evaluación inicial
-Planificación
-Programación
-Evaluación continua y/o final

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
1. Deporte de rendimiento
2. Deporte de base o iniciación
3. Deporte de ocio, salud y tiempo libre

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÉTICA Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO
1. Deporte y moral
2. Práctica profesional

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PSICÓLOGO DEPORTIVO VS. COACH DEPORTIVO
1. Conocimientos
2. Funciones

Resumen
Espacio didáctico


MÓDULO 3. PSICOLOGÍA DEL DEPORTISTA.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONALIDAD Y DEPORTE
1. Definición de personalidad
2. Teorías de la personalidad
-Teoría psicodinámica
-Teoría de aprendizaje social
-Teoría humanista
-Teoría de los rasgos
3. Personalidad y rendimiento deportivo
-Deportistas vs. no deportistas
-Perfiles de personalidad en deportistas
4. Medición de la personalidad
-Escalas de calificación
-Técnicas proyectivas no estructuradas
-Cuestionarios estructurados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTADO DE ÁNIMO DEL DEPORTISTA
1. Medición de estados de ánimo
-Perfil de estados de ánimo (POMS)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELO INTERRELACIONAL

Resumen
Espacio didáctico


MÓDULO 4. PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS EN EL DEPORTE.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTIVACIÓN
1. Teorías de la motivación
-Teoría de los impulsos
-Teoría de la motivación intrínseca-extrínseca
-Teoría de la necesidad de logro
-Teoría de la perspectiva de meta
-Teoría de la atribución causal
2. Enfoques de la motivación
3. Motivación positiva en cinco pautas
4. Autoconfianza
-Modelos de autoconfianza
-Evaluación de la autoconfianza


UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVACIÓN
1. Medición de la activación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANSIEDAD Y ESTRÉS
1. Medición de la ansiedad y el estrés
2. Tratamiento de la ansiedad y el estrés
3. Relación de la autoestima con la ansiedad y el estrés

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGRESIVIDAD
1. Teorías de la agresividad
2. Control de la agresividad

Resumen
Espacio didáctico

MÓDULO 5. RELACIONES INTERPERSONALES Y DE GRUPO.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DINÁMICA DE GRUPO Y EQUIPO
1. Diferencia entre grupo y equipo
2. Cohesión de grupo
-Cohesión y rendimiento
-Medición de la cohesión
-Estrategias para aumentar la cohesión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN
1. Proceso comunicativo
2. Comunicación eficaz
-Envío de mensajes
-Recepción de mensajes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIDERAZGO
1. Modelo multidimensional de liderazgo
2. Componentes del liderazgo eficaz

Resumen
Espacio didáctico

MÓDULO 6. TÉCNICAS PSICOLÓGICAS PARA DEPORTISTAS.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REFUERZO Y CASTIGO
1. Aplicación del refuerzo
2. Aplicación del castigo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS
1. Tipos de objetivos
2. Principios básicos del establecimiento de objetivos
3. Programas de establecimiento de objetivos
4. Problemas en el establecimiento de objetivos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCENTRACIÓN

1. Problemas de concentración
2. Evaluación de la concentración
3. Técnicas para mejorar la concentración
-Auto-habla

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIÓN
1. Teorías de la visualización
2. Usos de la visualización
3. Programas de entrenamiento en visualización
-Desarrollo de programas de entrenamiento

Resumen
Espacio didáctico

MÓDULO 7. DEPORTE, SALUD Y BIENESTAR.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO FÍSICO Y SALUD
1. Práctica de ejercicio físico
2. Estrategias de adhesión y mantenimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LESIONES DEPORTIVAS
1. Causas de las lesiones
2. Reacciones psicológicas a las lesiones
3. Técnicas psicológicas en la rehabilitación de lesiones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AGOTAMIENTO Y SOBREENTRENAMIENTO
1. Modelo de agotamiento
-Fases del agotamiento
-Tratamiento y prevención del agotamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN
1. Anorexia nerviosa y bulimia

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSUMO DE SUSTANCIAS
1. Categorías de drogas y sus efectos
2. Razones para el consumo de drogas en deportistas
3. Técnicas para evitar el consumo de drogas

Resumen
Espacio didáctico


PARTE 2.

COACHING DEPORTIVO

INTRODUCCIÓN

BASES DEL COACHING

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COACHING
1. Origen etimológico
2. Definiciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HISTORIA DEL COACHING
1. Orígenes filosóficos y psicológicos del coaching
-Época clásica
-Edad Media
-Edad Moderna
2. Coaching en la actualidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIFERENCIAS ENTRE EL COACHING Y OTRAS
DISCIPLINAS
1. Mentoring vs. coaching
2. Consultoría vs. coaching
3. Asesoría vs. coaching
4. Terapia vs. coaching

Resumen
Autoevaluación

MÓDULO 2. FUNDAMENTOS DEL COACHING.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍAS DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
1. Ámbito personal o life coaching
2. Ámbito organizacional

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS TEÓRICOS
1. Modelo psicodinámico
2. Modelo cognitivo-conductual
3. Modelo sistémico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CORRIENTES PROFESIONALES
1. Corriente norteamericana: coaching pragmático
2. Corriente sudamericana: coaching ontológico
3. Corriente europea: coaching humanista

Resumen
Autoevaluación


MÓDULO 3. FIGURA DEL COACH.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACH?
1. Competencias del coach
2. Errores del coach

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO ÉTICO DEL COACHING
1. International Coach Federation
-Normativa del código deontológico
-Compromiso ético
2. Asociación Española de coaching
-Filosofía del coaching
-Estándares de conducta ética
-Compromiso ético


Resumen
 Autoevaluación


MÓDULO 4. FIGURA DEL COACHEE.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUIÉN ES EL COACHEE?
1. Perfil del coachee
2. Aspectos sociales y cognitivos del coachee

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COACHABILITY
1. Catalizadores de avances
2. Catalizadores paralizantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE CAMBIO
1. Modelo de cambio transteórico

Resumen
 Autoevaluación

MÓDULO 5. PROCESO Y SESIONES DE COACHING.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE COACHING
1. Fase I: establecimiento de la relación de coaching
-Aspectos formales
2. Fase II: diseño del proceso de coaching
-Análisis de la situación actual
-Selección de objetivos
-Planificación de la acción
3. Fase III: ciclo de coaching
4. Fase IV: evaluación y seguimiento de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SESIONES DE COACHING
1. Fases de las sesiones de coaching

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS ESTRUCTURALES DE COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIN DEL PROCESO DE COACHING
1. Derivar un coachee a psicoterapia

Resumen
 Autoevaluación

MÓDULO 6. HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE COACHING.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL COACHING
1. Observación
2. Rapport
3. Escucha activa
4. Preguntas poderosas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COACHING
1. Identificación de las necesidades
2. Determinación del plan de acción

Resumen
 Autoevaluación


COACHING DEPORTIVO.

MÓDULO 7. INTRODUCCIÓN AL COACHING DEPORTIVO.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL COACHING DEPORTIVO?
1. Beneficios
2. Orígenes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERFIL DEL COACH DEPORTIVO
1. Cualidades y habilidades
-Liderazgo

Resumen
 Autoevaluación

MÓDULO 8. VALORES Y ACTITUDES EN EL DEPORTE.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GRUPO, EQUIPO Y COHESIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MOTIVACIÓN
1. Motivación del logro y competitividad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUTOCONFIANZA
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMPATÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPORTIVIDAD

Resumen
 Autoevaluación

MÓDULO 9. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE Y COACHING DEPORTIVO.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA DEL DEPORTE?
1. Funciones del psicólogo deportivo
-Diferencias entre psicólogo del deporte y coach deportivo
2. Similitudes entre la psicología del deporte y el coaching deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD EN EL DEPORTE Y EL EJERCICIO
FÍSICO

1. ¿Cómo se forma la personalidad?
2. Personalidad y deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE LAS EMOCIONES
1. ¿Qué son las emociones?
-Tipos de emociones
2. Regulación emocional
3. Arousal, ansiedad y estrés
-Estrés deportivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FLOW EN EL DEPORTE
1. Alcanzar la sensación de flujo

Resumen
 Autoevaluación

MÓDULO 10. PNL APLICADA AL COACHING DEPORTIVO.

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGÜÍSTICA?
1. PNL y deporte

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA REPRESENTACIONAL (VAKOG)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODO WINGWAVE®
UNIDAD DIDÁCTICA 4. VISUALIZACIÓN
1. Tipos de visualización

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FEEDBACK Y REFUERZO
1. Feedback en el deporte
2. Principio del refuerzo

Resumen
 Autoevaluación
Cursos Destacados
Maestría Internacional en Detección y Atención del Autismo - Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya
Maestría Internacional en Detección y Atención del Autismo - Diploma Acreditado por Apostilla de la Haya. FICHA TÉCNICA CARGA HORARIA: 300H MODALIDAD: ONLINE *La modalidad incluye módulos con clases en directo. CURSO INICIAL: ONLINE TUTORIAS: