¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones - Semi-presencial
Sombra
Solicita información sin compromiso
Universidad Simón Bolívar - Atlántico
Maestrías - Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones - Barranquilla - Atlántico
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones
Contenido
Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones.


Lugar de desarrollo del programa: Barranquilla 
Código SNIES: 116491
Nivel de formación: Maestría
Modalidad: híbrida (presencial - virtual)
Registro calificado: resolución 001648 del 23 de febrero de 2024
Duración: 3 semestres
Número de créditos académicos: 40
Título que se otorga: magíster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones


Presentación del programa.

La Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones, está dirigida a profesionales que integran todas las áreas de conocimiento, especialmente a quienes se desempeñan como a consultores, académicos, líderes de lo Empresarial y lo social, a través de organizaciones y empresarios con visión amplia de las organizaciones y del valor compartido, como coadyuvante del desarrollo y el progreso social, interesados en adquirir conocimientos teóricos y prácticos en las áreas de conocimiento disciplinar de la formación.      

Desde el punto de vista epistemológico y teórico, la relación interdisciplinaria entre la naturaleza del concepto de Sostenibilidad, con la denominación del Programa en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones como disciplina fundante, se justifica desde la siguiente perspectiva: la creación de valor, social, económico y ambiental, mediante una gestión empresarial ética, responsable y sostenible, dirigida a los grupos de interés. Se encarga del estudio de la dinámica empresarial, socialmente responsable, representada en la investigación de un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de dirección organizacional, equilibradas entre lo económico, lo social y lo ambiental, que proporciona desarrollo social y bienestar integral a las comunidades y por ende una ventaja competitiva de las organizaciones. En el largo plazo; sus principios son las ciencias del comportamiento organizacional, como una estrategia para incrementar la contribución de las organizaciones, en el desarrollo social, económico, ambiental y sostenible; lo anterior responde a las exigencias de sostenibilidad, propuestas por el nuevo entorno globalizado, en el que se encuentra inmerso el futuro profesional, siendo esto, una oportunidad para el magíster, de convertirse en promotor del desarrollo social, en los lugares en que participe profesionalmente; en consecuencia el programa se denomina Responsabilidad Social y Sostenibilidad de las Organizaciones y el título a otorgar es magíster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad en las Organizaciones.

 

Requisitos de inscripción.

La Universidad Simón Bolívar establece para los aspirantes a ingresar a sus programas de Maestría los siguientes requisitos: 

-acreditar la formación profesional con el título correspondiente y la respectiva acta de grado de una institución universitaria, debidamente reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o título de una institución Universitaria del exterior, debidamente reconocida por el Sistema Nacional de Educación Superior. 

-acta de grado 

-condiciones y aptitud para relacionarse con otras personas, de diversos intereses y niveles socioculturales, económicos y políticos, con respeto por los valores, éticos, morales, de convivencia social y respeto por el medio ambiente. 

-ingreso a la página institucional (web) y realizar la inscripción correspondiente, procediendo a subir la documentación solicitada. 

-profesionales de las áreas administrativas, económicas, financieras o contables, ingenierías y en general todas las profesiones, especialmente las que le son afines a la administración, las Ciencias Sociales, los Negocios y otras del campo de la formación profesional transdisciplinar; se incluyen profesionales de áreas de la salud y las ciencias jurídicas, a quienes no les son ajenos los proceso y la formación en Responsabilidad Social y Sostenibilidad. 

-el pago de las sumas correspondientes a los derechos de inscripción y matrícula. 

-fotocopia del documento de identificación. 

Además de lo anterior, el estudiante debe evidenciar su interés por la Maestría, elaborando una idea de aprovechamiento de las competencias a desarrollar, en una de las líneas de investigación adscritas y de ser portador de valores consecuentes con los principios y valores de la institución.


Centros y grupos de investigación.

CENTRO  -  GRUPO 

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 
CATEGORIZACIÓN MINCIENCIAS (2022) 
CENTRO DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL MACONDOLAB 
GESTIÓN ORGANIZACIONAL 
Comportamiento del consumidor 
Desarrollo Organizacional 
Emprendimiento 
Empresas de Familia 
Responsabilidad social empresarial 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA 

Ciencia, Innovación y Educación Superior 
Comunidad, Diversidad e Innovación Transformativa 
Crecimiento Empresarial 
Gestión de la Innovación 
Industrias Creativas y Culturales 
Singularidad Tecnológica 
Tecnologías en Salud 


PENSAMIENTO CONTABLE Y GESTION INTERNACIONAL 
Competitividad E Innovación 
Gestión Internacional 
Gestión De Organizaciones 
Regulación Y Control 

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN MODELAMIENTO CIENTÍFICO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL- GIMCINE 
Análisis Inteligente de Datos  
Gestión Organizacional y Emprendimiento 
Innovación Educativa  
Innovación en Procesos Psicológicos, Sociales y Neurodesarrollo  
Modelado Matemático  
Procesamiento de Señales e Imágenes Digitales 



CICMAR 
BIO-ORGANIZACIONES 
Bio negocios 
Biodiversidad y Medio Ambiente 
Diagnóstico y aprovechamiento de organismos vivos 
Fortalecimiento de organizaciones del sector productivo 
Innovación en procesos agroindustriales 

Cursos Destacados
Maestría en Gestión de Organizaciones
Maestría en Gestión de las Organizaciones​. Registro Calificado: No. 014200 del 05 de agosto de 2021. SNIES 110538 Duración: 4 semestres Modalidad: Presencial Jornada: Mixta Créditos: 46 Titulo que otorga: Magister en Gestión de las Organizaciones
Maestría Oficial en Gestión de Proyectos / Project Management
Maestría Oficial en Gestión de Proyectos / Project Management. Información del programa: Modalidad: Online Duración: 1 año Descripción: La Maestría Oficial en Gestión de Proyectos/Project Management (PMP) se desarrolla a partir
Maestría Oficial en Comunicación Corporativa y Estratégica
Maestría Oficial en Comunicación Corporativa y Estratégica. Modalidad: Online Duración: 1 año Idioma: Español Titulación oficial. Descripción. Prepárate con esta maestría para enfrentar la incertidumbre y el cambio
Máster en Dirección y Gestión de Proyectos
Máster en Dirección y Gestión de Proyectos. Con este MDGP estarás obteniendo un Título propio de European Open Business School, lo que te permitirá:  Obtener un puesto de trabajo en una empresa Mejorar tu
Master in Project Management Doble Titulación
Master in Project Management Doble Titulación. Titulación: European Open Business School + UCAV Duración: 12 meses Metodología: Flex Learning Número de créditos: 60 ECTS Idioma de enseñanza: Español Con este MPM estarás