Propuesta académica.
Título: Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública.
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial concentrada
Horarios: Jueves, viernes y sábados. 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (Los tres días seguidos, cinco jornadas a lo largo del semestre).
¿Qué aprenderás en la Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública?
La Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública aborda el análisis de los fenómenos y problemas complejos que se focalizan en el gobierno, asumiendo la importante relación entre gobernanza, territorio y gestión pública, privilegiando el territorio y su construcción como sujeto y objeto de la gobernanza. El programa es ofrecido por las Facultades de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Estudios Ambientales y Rurales, y el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana.
Enfoques y diferenciales del plan de estudio:
La Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública está estructurado en dos campos, el de fundamentación y el de profundización, los cuales contienen tres ejes temáticos y un eje de Investigación aplicada. El primero de los ejes temáticos, El Territorio, alude a los debates acerca de la construcción social del territorio; el segundo, la Gestión Pública, se ocupará de los asuntos referidos al gobierno y la gestión pública local-regional; el tercero, la Gobernanza, articula los dos anteriores haciendo referencia a la problemática de la gobernanza como nueva forma de gobierno y articulación de las relaciones entre los actores de la sociedad civil, el mercado y las instituciones gubernamentales. Transversal a los ejes temáticos señalados se desarrolla el eje de Investigación Aplicada, con el propósito de aportar a la solución de los problemas específicos en los territorios.
Nuestro plan de estudios se caracteriza por:
La naturaleza interdisciplinaria de la Maestría enriquece el trabajo académico desde los aportes de los estudiantes de diferentes profesiones.
La especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales y la maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública tienen articulados sus planes de estudio para permitir la doble titulación, reduciendo tiempo y costos.
Requisitos de admisión al programa
Actitud: 10 %
-Conocimiento del programa.
-Disponibilidad de tiempo.
Conocimiento: 75 %
-Propuesta de investigación.
-Perfil académico y profesional.
-Ejes temáticos del programa.
Habilidad: 15 %
-Coherencia.
-Manejo de una segunda lengua.
¿Por qué estudiar la Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública en la Javeriana?
Calidad y reconocimiento
La Maestría recoge la experiencia acumulada en más de 20 años de existencia de las Especialización en Gobierno Municipal y de la Especialización en Gobierno y Gestión Pública Territoriales y permite la homologación de las asignaturas cursadas en dichos programas.
Modalidad concentrada
La modalidad concentrada que ofrece el programa posibilita participación de estudiantes de diferentes lugares del país que portan una mirada regional enriqueciendo las reflexiones con las experiencias particulares asociadas a la naturaleza del posgrado.
Contextualización y pertinencia
El programa centra la formación de sus estudiantes en la comprensión del territorio como construcción social, política e institucional para el logro de una "sociedad justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana" (Misión Universidad).
Contenidos currículares
El plan de estudios está diseñado a partir de cuatro ejes temáticos: Territorio, Gestión Pública, Gobernanza e Investigación Aplicada dotando a los estudiantes de herramientas teóricas y prácticas.
Perspectiva interdisciplinar
El programa es ofrecido por la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, el Instituto de Salud Pública y la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales.
Planta docente de alta calidad
Contamos con un excelente grupo de profesores que acompañan de manera personalizada el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Consejería integral
Comprometidos con tu bienestar, brindamos consejería integral que fusiona apoyo académico y desarrollo personal, guiándote con estrategias personalizadas.
En la Javeriana
Tu desarrollo integral es clave. Explora actividades en deporte, cultura, salud e identidad, y enriquece tu vida universitaria.