¿Estás interesado en este curso?

Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico - Presencial
Presencial
Bogotá
12.569.000 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Maestrías - Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico
Contenido
Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico.
Aporta con investigaciones de calidad a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.


¿Qué aprenderás en la Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico?
La Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico es un programa nuevo a nivel país, nació con el propósito de apoyar el desarrollo de las ciencias del laboratorio clínico de tal forma que se propicie una mayor independencia en este campo científico. Adicionalmente, se propone que los profesionales del laboratorio clínico adquieran un conocimiento profundo en el ámbito de las Ciencias Ómicas y las Ciencias Traslacionales.


Enfoques del plan de estudio:
La Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización. En el ciclo de Pronfundización, los estudiantes abordarán tres ejes de estudio: 

-Disciplinar.
-Calidad y ética.
-Investigación.

Adicionalmente, el programa cuenta con 7 áreas de desarrollo que se enfocan en: hematología, genética clínica, servicio transfusional, bioquímica clínica, bacteriología clínica, micología clínica y banco de sangre.


Propuesta académica.
Título: Magíster en Ciencias del Laboratorio Clínico
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a viernes 4:00 a 8:00 p.m. 


¿Por qué estudiar la Maestría en Ciencias del Laboratorio Clínico en la Javeriana?

  • Pronfudización
    Los egresados de este programa entrarán a fortalecer diferentes aspectos en el alto nivel de complejidad actuales que hacen parte de la disciplina.
  • Métodos de diagnóstico
    Posibilidad de facilitar el diagnóstico preclínico con la aplicación de métodos diagnósticos derivados de las ciencias ómicas.
  • Áreas con mayor grado de desarrollo
    La Hematología, Bioquímica Clínica, Bacteriología Clínica y Banco de Sangre son las áreas de mayor grado de desarrollo que han propiciado la descentralización del diagnóstico especializado por el laboratorio. 
  • Investigación
    Los especialistas formados en las áreas del laboratorio tienen la competencia para desarrollar los trabajos de investigación aplicada en salud.
  • Formación especializada
    Llenar vacíos que existen en el país en áreas disciplinares como la Genética Clínica, Micología Clínica y Servicio Transfusional.
  • Ambiente para la diversidad
    El pluralismo ideológico, el diálogo interreligioso y ecuménico, y el reconocimiento del otro son prácticas que facilitan la inclusión social, la pluralidad y la libertad de expresión.

En la siguiente tabla podrás ver el valor específico para cada grupo de criterio y sus actividades específicas:

ACTITUD  20%
  • Investigación transaccional

CONOCIMIENTO  50%
  • Capacidad de redacción
  • Conocimientos básicos

HABILIDAD 30%
  • Habilidad en segundo idioma
  • Habilidad en el manejo de TIC
  • Sensibilidad a problemas
Cursos Destacados
Maestría en Bioética
Maestría en Bioética: Analiza y formula soluciones para los problemas que pueden surgir cuando la vida está en riesgo. ¿Qué aprenderás en la Maestría en Bioética? La Maestría en Bioética te prepara para
Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo
Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo. Pon tus habilidades al servicio de quien cursa con una enfermedad crónica, progresiva e incurable. Propuesta académica. Título: Magíster en Enfermería en Cuidado
Maestría Oficial en Epidemiología y Salud Pública
Maestría Oficial en Epidemiología y Salud Pública. Modalidad: Online Duración: 1 año - 60 ECTS Idioma: Español Titulación: Oficial. Descripción. Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en Ciencias de la Salud*.
Maestría Oficial en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica
Máster Universitario en Dirección Sanitaria y Gestión Clínica. Modalidad: Online Duración: 1 año - 60 ECTS Idioma: Español Titulación: Oficial. Descripción. Elige seguir creciendo en la 1ª Universidad Online en