¿Estás interesado en este curso?

Ingeniería industrial - Online
Online
3.430.960 co$
Sombra
Solicita información sin compromiso
ESEIT - Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología - Cundinamarca
Carreras universitarias - Ingeniería industrial - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
¿Tienes Título de Bachillerato?
Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)
Mes de inicio
Preguntas
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Ingeniería industrial
Contenido
Ingeniería Industrial.

SNIES 117464
Resolución 020624 del 12 de noviembre de 2024
9 Semestres
147 Créditos

El programa de Ingeniería Industrial, brinda a los profesionales conocimientos para el desarrollo de procesos industriales, basados en una visión estratégica que le permitirá planear, organizar, coordinar, controlar y dirigir dichos procesos para el crecimiento de las empresas en diferentes sectores.


Diferencial del programa.
El programa de Ingeniería Industrial aborda los procesos industriales para la toma de decisiones de carácter estratégico que permitan el crecimiento organizacional a partir de su planeación.

Desarrollo de pensamiento estratégico para la toma de decisiones basado en métodos propios de la ingeniería industrial.

Enfoque para la gestión de empresas o para la creación de unidades productivas caracterizadas por un alto valor diferenciador en sus procesos y productos.

Descripción del programa:

El Pregrado Virtual en Ingeniería Industrial de ESEIT te prepara para liderar procesos de optimización y gestión en diferentes industrias, combinando teoría y práctica en una modalidad flexible que se adapta a tus necesidades. Desarrolla habilidades en análisis de sistemas, gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas, todo desde la comodidad de tu hogar. ¡Inicia tu camino hacia una carrera con alto impacto profesional!


Plan de estudios:

Contamos con un programa con el que iniciarás un viaje hacia un aprendizaje único y personalizado adaptado a tus necesidades.

El plan teórico – práctico de ESEIT de la carrera de Ingeniería industrial˜ tiene como objetivo formar profesionales líderes que contribuyan al establecimiento de lazos comerciales y al desarrollo de la nación.

SEMESTRE I

Cátedra ESEIT I,
Taller de argumentación
Principios de administración
Cálculo Diferencial
Introducción a la Programación
Química general
Fundamentos de la Ingeniería Industrial

SEMESTRE II

Cátedra ESEIT II
Electiva de Formación Humanista I
Cálculo Integral
Física Mecánica
Procesos Productivos
Logística empresarial
Economía

SEMESTRE II

Cátedra ESEIT II
Electiva de Formación Humanista I
Cálculo Integral
Física Mecánica
Procesos Productivos
Logística empresarial
Economía

SEMESTRE IV

Cátedra ESEIT III
Gestión Organizacional
Ecuaciones Diferenciales
Estadística II
Termodinámica
Mantenimiento
Gestión de la Calidad

SEMESTRE V

Iniciación y Planeación de Proyectos
Introducción a I+D+i
Física Electricidad y Magnetismo
Programación Lineal
Resistencia de Materiales
Distribución en Planta
HSEQ

SEMESTRE VI

Electiva de Formación Humanista II
Gestión financiera
Métodos Numéricos
Investigación de Operaciones I
Reverse Logistics and Green
Herramientas y habilidades Gerenciales
Electiva de Profundización I

SEMESTRE VII

Ejecución y Control de Proyectos
Métodos y herramientas para I+D+i
Investigación de Operaciones II
Analítica de datos
Simulación Industrial
Gestión de la cadena de suministro
Gerencia Estratégica Empresarial

SEMESTRE VIII

Cátedra ESEIT IV
Sistemas de producción
Administración de personal
Práctica profesional

SEMESTRE IX

Electiva interdisciplinar
Proyecto integrador
Automatización Industrial
Servicio al Cliente
Electiva de Profundización II


Perfil de un estudiante del Pregrado Virtual en Ingeniería Industrial.

El estudiante ideal para el Pregrado Virtual en Ingeniería Industrial es una persona analítica y orientada a la solución de problemas, con interés en optimizar procesos y mejorar la eficiencia en diferentes sectores. Tiene afinidad por las matemáticas, la gestión de recursos y la planificación estratégica. Además, destaca por su disciplina, autonomía y capacidad de organización, cualidades esenciales para el éxito en la modalidad virtual. Es alguien con visión global, capaz de adaptarse a las demandas de un entorno cambiante y comprometido con el desarrollo sostenible y la innovación en su campo profesional.

Perfil de un egresado del Pregrado Virtual en Ingeniería Industrial.

El egresado del Pregrado Virtual en Ingeniería Industrial será un profesional integral, capacitado para diseñar, optimizar y gestionar procesos en diversas industrias. Tendrá habilidades en análisis de datos, mejora continua, gestión de recursos y toma de decisiones estratégicas. Su formación le permitirá liderar proyectos de innovación, aumentar la productividad organizacional y adaptarse a entornos globales y cambiantes. Además, será un profesional comprometido con la sostenibilidad, la eficiencia y el uso responsable de los recursos, destacando en roles de liderazgo y gestión en sectores productivos, de servicios y tecnológicos.

Cargos que puedes ocupar como Ingeniero Industrial.

Un Ingeniero Industrial tiene una gran variedad de campos de aplicación debido a su conocimiento integral en diversas áreas, dentro de los roles a desempeñar en una empresa encontramos:
  • Analista de Datos e Inteligencia de Negocios
  • Gerente de producción
  • Gerente de Logística
  • Analista de métodos y tiempos
  • Jefe de producción
  •  Gerente de operaciones
  • Administrador de planta y producción
  • Asesor para el manejo y mejoramiento de sistemas productivos
Cursos Destacados
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial. Título que recibes: Ingeniero Industrial Snies: 107162 Créditos Académicos: 158 Registro Calificado: 10291 | 27/06/2018 Duración: Diez (10) Semestres Con la carrera de ingeniería industrial, contribuyes positivamente a
Carrera de Ingeniería de Sistemas
 Carrera de Ingeniería de Sistemas. Capacítate pedagógica, disciplinar y didácticamente para brindar formación matemática a niños y jóvenes de la educación básica, en el contexto nacional según los
Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial
Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial. Resolución 007238 del 07 de abril de 2025. 9 Semestres 144 créditos El programa de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial de ESEIT forma profesionales capaces de liderar la transformación
Carrera en Ingeniería Industrial - Valledupar
Ingeniería Industrial. Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas Resolución No. 24661 del 14 de Noviembre de 2017 - 7 años – Universitaria Valledupar - Presencial SNIES 106563 10 Semestres Profesional ¿Qué es la
Carrera de Ingeniería Industrial
Carrera en Ingeniería Industrial. Registro Calificado: : No. 08661 de 24 de mayo de 2018. Campus: Pasto SNIES: 107062 ​Información general. Duración: 10 semestres  Modalidad: Presencial Jornada: Diurna Créditos: 167 Titulo que otorga: Ingeniero -