Contenido
Ingeniería de Telecomunicaciones.
Registro Calificado: No. 13187 de 17 de julio de 2020.
Campus Bogotá
SNIES 54475
Información general.
Duración: 9 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 164
Titulo que otorga: Ingeniero (a) de Telecomunicaciones
¿Por qué estudiar Comercio Internacional en la UCC?.
Estudia en un programa acreditado en alta calidad.
Acompañamos tu proceso académico con una ruta de aprendizaje desde pregrado hasta posgrado.
Reconocemos tus competencias previas, a través de homologación y/o validación, para avanzar en el plan de estudio de pregrado o posgrado.
Certifica tus competencias de Networking otorgadas por CISCO.
Soluciona necesidades de infraestructura e interconexión de redes para comunicar al mundo.
¿
Qué es la Ingeniería de Telecomunicaciones? La ingeniería en telecomunicaciones se enfoca en la proposición, la gestión y el desarrollo de soluciones relacionadas con las redes de telecomunicaciones, la transmisión y recepción de señales y la interconexión. La ingeniería en telecomunicaciones realiza investigación alrededor de los desarrollos tecnológicos innovadores que mejoren los sistemas de comunicación y su infraestructura. La ingeniería de telecomunicaciones tiene entonces su campo de aplicación en la manera cómo se generan redes comunicación, facilitando la conectividad y favoreciendo aspectos sociales cómo el trabajo y la educación. Además es importante en el desarrollo de los territorios, porque genera acceso a la información y posibilidades de conectividad.
¿
Qué hace un Ingeniero de Telecomunicaciones?
Un ingeniero de telecomunicaciones se encarga de:
- Concepción, diseño y desarrollo de proyectos relacionados con todo tipo de redes.
- Desarrollo de redes y sistemas de aplicaciones de internet y sus diferentes usos.
- Gestión en ciberseguridad.
- Proyectos de Cloud computing.
- Desarrollo y promoción de utilización de IA.
- Redes de telecomunicaciones.
Perfil del aspirante.
Nuestros estudiantes del pregrado en Ingeniería en Telecomunicaciones tienen el siguiente perfil:
- Habilidades y capacidades de análisis.
- Capacidad de síntesis y deducción.
- Análisis de problemas matemáticas.
- Interés por la tecnología y los proyectos de conectividad.
- Facilidad para trabajar en equipo.
- Afinidad por la investigación y la proposición de soluciones.
Perfil del egresado.
- Profesional encargado de la gestión tecnológica relacionada con las comunicaciones de una organización o del sector público.
- Encargado de brindar soporte y mantenimiento a los diferentes sistemas de comunicaciones.
- Gestión de redes:se encarga del proceso de concepción de redes, desde la idea inicial, hasta el desarrollo, la construcción y el mantenimiento y soporte.
- Gestor de tecnología, encargado de la evaluación, adquisición, construcción y adaptación de nuevas tecnologías relacionadas con sistemas y servicios de comunicaciones.
- Asesoría profesional en proyectos relacionado con las telecomunicaciones.
Competencias.
El profesional en Ingeniería de Telecomunicaciones de la UCC tiene cómo competencias:
- Gestión de proyectos relacionados con redes y conectividad.
- Investigación y análisis alrededor de la conformación de redes y el desarrollo de proyectos de conectividad.
- Viabilidad de proyectos de conexión.
- Trabajo en equipo multidisciplinar.
- Soporte y mantenimiento de redes existentes, así cómo su actualización.
- Desarrollo tecnológico y utilización de adelantos para mejorar las redes de comunicación.
Campo laboral.
El Ingeniero de Telecomunicaciones de la UCC se desempeñará en manejo de ondas del espectro electromagnético, convergencia de servicios en redes de nueva generación, seguridad y administración en redes de telecomunicaciones, como:
- Ingeniero de análisis, diseño y gestión de redes de comunicación de señales electromagnéticas.
- Ingeniero de soporte de sistemas de telecomunicaciones.
- Ingeniero de análisis, diseño y administración de redes y servicios telemáticos.
- Gestor de estándares y normas reguladoras de sistemas de telecomunicaciones.
Pénsum del pregado en Ing. de Telecomunicaciones en la UCC de Bogotá