¿Estás interesado en este curso?

Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre - Presencial
Presencial
Bogotá
12.541.000 co$

Inicio: 2026

Sombra
Solicita información sin compromiso
Pontificia Universidad Javeriana - Cundinamarca
Posgrados - Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre - Bogotá - Cundinamarca
Nombre:
Apellidos:
Teléfono:
E-Mail:
Departamento
Cédula
¿Eres Profesional?
Mes de inicio
Preguntas
Titulación
Para enviar la solicitud, debes aceptar la política de privacidad
Enviar Solicitud
Por favor, rellena todos los campos correctamente
* Campos obligatorios

Loading...
Comentarios sobre Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre
Contenido
Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre.


Título: Especialista en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre. 
Nivel Académico: Posgrado
Modalidad: Presencial
Horarios: Lunes a viernes 4:00 - 8:00 p.m. Disponibilidad sábados 8:00 a.m.- 12:00 m. (Para prácticas en grupos pequeños una vez al mes)
SNIES 3095: Resolución de registro calificado: 17075 del 27 de diciembre de 2019, vigencia hasta el 27 de diciembre de 2026./
Duración estimada: dos (2) semestres/ Lugar donde se oferta: Bogotá D.C.



¿Qué aprenderás en la Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre?.

La Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre se centra en el estudio de los problemas inherentes al manejo de las patologías de la sangre por el laboratorio clínico, así como los sistemas de promoción, recolección, procesamiento y almacenamiento de la misma en los Bancos de Sangre. Capacitamos a los estudiantes en los aspectos científicos y en el manejo ético, técnico y administrativo del área de hematología y del banco de sangre.



Plan de estudios.

La Especialización en Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre se encuentra estructurada en dos ciclos de formación: Fundamentación y Profundización. Durante el ciclo de Fundamentación, los estudiantes abordarán tres áreas:
-Gestión Integral de la Calidad: principios éticos de la Universidad.
-Hematología.
-Banco de Sangre.

Por último, el componente de profundización comprende asignaturas relacionadas con:
-Ética, bioseguridad y compromiso con el medio ambiente.


Beneficios económicos.

Contamos con diferentes apoyos para los aspirantes de posgrado

*Los egresados que hayan recibido la Orden al Mérito Académico Javeriano, por sus estudios de pregrado en Javeriana Bogotá, podrán postularse a un descuento para realizar su posgrado.

*Beneficio egresado javeriano: Los egresados javerianos reciben el 10% de descuento en la matrícula de su programa de posgrado de interés.



Programa de financiación.

Conoce nuestras opciones de financiación:

La Javeriana tiene alianzas con entidades financieras para ofrecerte las mejores condiciones para que puedas pagar tu matrícula y cumplir tus metas.

*Opciones de corto y mediano plazo directamente con la Universidad, tasas de interés preferenciales.
*A mediano y largo plazo con entidades aliadas que ofrecen bajas tasas de interés.
*Descuento para estudiantes egresados de pregrado de la Universidad Javeriana.
*Conoce, también, nuestros descuentos y convenios con entidades públicas y privadas.



¿Por qué estudiar la Especialización en  Hematología en el Laboratorio Clínico y Manejo del Banco de Sangre en la Javeriana?.

Profesores.
Un equipo de profesores con alto nivel de formación académica, líderes en Colombia en su áreas específicas de trabajo

Prácticas en instituiciones acreditadas.
El programa cuenta con convenios para la práctica formativa de los estudiantes en laboratorios, clínicas y hospitales de la red de salud distrital y privada para que los estudiantes completen su formación académica, aplicar los conocimientos adquiridos y adquirir competencias y destrezas en sus áreas de trabajo

Reconocimiento.
Tasas de empleo del 80% en promedio en los últimos años, se desempeñan en las áreas de Hematología, Servicio Transfusional y Bancos de Sangre de diversas instituciones local e internacional

Grupos de investigación.
En la Universidad contamos con 100 grupos clasificados: 70% en las categorías A1 y A y 30% en las categorías B y C, según la convocatoria 833 de 2019 de MinCiencias

Universidad líder en el país.
Somos una de las mejores y más prestigiosas universidades del país y la región. Estamos comprometidos con la formación integral de nuestros estudiantes, la creación y el desarrollo de conocimiento crítico e innovador y la promoción de la diversidad.

Compromiso de formación.
Formamos profesionales humanos altamente calificados, con habilidades y capacidades para trabajar en las instituciones del Sistema de Salud.
Cursos Destacados
Especialización en Gestión de la Salud Pública
Especialización en Gestión de la Salud Pública. Dirigida a una amplia gama de profesionales en salud o provienentes de disciplinas relacionadas con las ciencias humanas y sociales, la ingeniería, la economía, la administración, o el derecho y
⁠Especialización en Gerencia de Servicios en Salud
Especialización en Gerencia de Servicios en Salud (Presencial). Registro Calificado - Código SNIES 108871 - Resolución MEN: 015591 de 18/12/2019. - Vigencia: 7 años. - Título que otorga: Especialista en Gerencia de Servicios en Salud. -
Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico
Especialización en Enfermería en Cuidado Crítico. Pon tus habilidades técnico-humanas al servicio del cuidado integral del paciente en estado crítico. ¿Qué aprenderás en la Especialización en Enfermería en Cuidado
Especialización en Enfermería Pediátrica
Especialización en Enfermería Pediátrica. Enfoca tu vocación en el cuidado y la atención de la niñez del país.  ¿Qué aprenderás en la Especialización en Enfermería Pediátrica?